You are on page 1of 34

Criterios de Evaluación de

Proyectos FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE


PROYECTOS

ESCUELA MILITAR DE INGENIERIA


MCAL. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE
« BOLIVIA»
Introducción
• En el estudio de las inversiones, las
matemáticas financieras son útiles ya que su
análisis se basa en la consideración del
presupuesto, el proyecto debe ser
remunerado con la rentabilidad que el
inversionista le exigirá por no usarlo hoy y
aplazar su consumo a un futuro conocido, lo
cual se conoce como valor tiempo del
dinero.
Criterios de rentabilidad usados
en evaluación de proyectos
VAN (Valor Actual
Neto)

TIR (Tasa Interna de


retorno)

Análisis Beneficio-
Costo

Retorno de Inversión
VAN
(Valor Actual Neto)
Es el valor actual de los beneficios netos que
genera el proyecto durante toda su vida
Para su cálculo se requiere predeterminar una
TASA DE DESCUENTO que representa el “costo
de oportunidad” del capital (COK)
Mide, en moneda de hoy, cuanto más dinero
recibe el inversionista si decide ejecutar el
proyecto en vez de colocar su dinero en una
actividad que le reditúe una rentabilidad
equivalente a la tasa de descuento

Su valor depende del tiempo


Fórmula para el cálculo del
VAN

I0: Inversión inicial


Bk: Beneficio o ingresos netos del periodo k
(año=k)
Ck: Costo del periodo k (año=k)
i: Tasa de interés (llamada descuento)
n: años de duración del Proyecto
Interpretación del VAN

VAN> 0; se recomienda pasar a la


siguiente etapa del proyecto

VAN = 0; es indiferente realizar la


inversión

VAN < 0; se recomienda desecharlo


o postergarlo
VENTAJAS

Es muy sencillo de aplicar, ya que para


calcularlo se realizan operaciones simples.

Tiene en cuenta el valor de dinero en el


tiempo.
INCONVENIENTES (Dificultad para establecer
el valor de K. A veces se usan los siguientes
criterios)

Coste del dinero a largo plazo

Tasa de rentabilidad a largo


plazo de la empresa

Coste de capital de la
empresa.
Como un coste de
oportunidad.
Ejemplo
• Una inversión requiere un desembolso
inicial de 400 mil dólares, generando unos
flujos de caja anuales (también en miles de
dólares) de 100 en el primer año, 250 en el
segundo y 200 en el tercero, siendo la tasa
de descuento utilizada para valorar la
inversión del 6%. Determinar:
 Si la inversión es rentable según el VAN.
TIR
(Tasa Interna de Retorno)

“Representa la tasa de interés más alta


que un inversionista podría pagar sin
perder dinero, si todos los fondos para el
financiamiento de la inversión se tomaran
prestados y el préstamo (principal e
interés acumulado) se pagara con las
entradas en efectivo de la inversión a
medida que se fuesen produciendo”
Biernam y Smith
TIR
(Tasa Interna de Retorno)
Es una tasa porcentual que indica la
rentabilidad promedio anual que genera el
capital que permanece invertido en el proyecto

También se define como la tasa de descuento


que hace que el VAN = 0

Su valor no depende del tiempo

Representa el máximo costo que el


inversionista podría pagar por el capital
prestado
Fórmula para el cálculo del
TIR
Se define como la tasa de descuento que
hace que el VAN sea igual a cero. La TIR
se determina de la expresión:
• Analíticamente se calcula despejando el
tipo de descuento (r) que iguala el VAN a
cero.

r: tasa de retorno o TIR será la incógnita.


A: desembolso inicial.
Q1, Q2,…,Qn : flujos netos de caja de cada periodo.
Interpretación del TIR
TIR > i , el proyecto es rentable.

TIR = i, es indiferente su
realización.
TIR < i, el proyecto no es rentable.

En general las decisiones no se toman sólo


con un indicador sino que con ambos y bajo la
condición:
TIR > i VAN > 0
VENTAJAS E INCONVENIENTES

Brinda un coeficiente de rentabilidad


comprensible y fácilmente comparable.

Está ganando un interés sobre el saldo no


recuperado de la inversión en cualquier
momento de la duración del proyecto. En la
medida de las condiciones y alcance del
proyecto estos deben evaluarse de acuerdo
a sus características.
Ejemplo

Una inversión requiere un desembolso inicial de


400 mil euros, generando unos flujos de caja
anuales (también en miles de euros) de 80 en el
primer año, 200 en el segundo y 200 en el
tercero, siendo la tasa de descuento utilizada para
valorar la inversión del 5%. Determinar:
– Si la inversión es rentable según la TIR.
Análisis Beneficio- Costo

Este análisis es una técnica importante dentro


del ámbito de la teoría de la decisión.
Pretende determinar la conveniencia
de proyecto mediante la enumeración y
valoración posterior en términos monetarios
de todos los costos y beneficios
derivados directa e indirectamente de dicho
proyecto.
Fórmula para el cálculo de
Análisis Beneficio - Costo

B/C: relación costo-beneficio.


VAI: valor actual de los ingresos netos o
beneficios.
VAC: valor actual de los costos de
inversión.
Según el análisis costo-beneficio, un proyecto
o negocio será rentable cuando la relación
costo-beneficio es mayor que la unidad.
ETAPAS DEL ANÁLISIS
Determinación de cobros y pagos a precio de mercado.

Correcciones por transferencias.

Obtención de los precios sombra.

Determinación de la tasa de descuento social.

Valoración de los flujos de caja actualizados.


Interpretación del
Análisis Beneficio - Costo
B/C > 1 implica que los ingresos son
mayores que los egresos, entonces
el proyecto es aconsejable.

B/C = 1 implica que los ingresos


son iguales que los egresos,
entonces el proyecto es
indiferente.

B/C < 1 implica que los ingresos son


menores que los egresos, entonces
el proyecto no es aconsejable.
VETAJA

• El análisis costo beneficio es una técnica que


permite valorar inversiones teniendo en cuenta
aspectos, de tipo social y medioambiental, que
no son considerados en las valoraciones
puramente financieras. Este tipo de análisis se
utiliza especialmente en las inversiones públicas,
en las que, además de los aspectos puramente
económicos, es necesario considerar los efectos
sobre el bienestar social.
INCONVENIENTES

•Este indicador tiene la desventaja que


no considera el tamaño del proyecto y en
general debe usarse en conjunto con los
otros indicadores.
Ejemplo
• Supongamos que queremos determinar si nuestra
empresa seguirá siendo rentable y para ello decidimos
analizar la relación costo-beneficio para los próximos 2
años.
La proyección de nuestros ingresos al final de los 2 años
es de US$500 000, esperando una tasa de rentabilidad del
16% anual (tomando como referencia la tasa ofrecida por
otras inversiones).
Asimismo, pensamos invertir en el mismo periodo
US$280 000, considerando una tasa de interés del 25%
anual (tomando como referencia la tasa de interés
bancario).
Retorno de Inversión

Indicador financiero que nos


permite medir la rentabilidad de un
proyecto, es decir, la relación que
existe entre las utilidades
proyectadas y la inversión.
Fórmula para el cálculo de
Retorno de Inversión
Interpretación del
Retorno de inversión

ROI es positivo significa que


la empresa es rentable .

ROI es menor o igual que


cero, significa que los
inversionistas están
perdiendo dinero.
Ejemplo
• Por ejemplo, si el total de una
inversión (capital invertido) es de
4000 y las utilidades netas
obtenidas en el periodo fueron de
1000, aplicando la fórmula del
ROI
¡GRACIAS!

You might also like