You are on page 1of 5

JESÚS ES

MI DEFENSOR

¿Qué buscamos?

• Que el participante logre identificar a Jesús como el


defensor de los niños.

Reflexión:

“Ninguno haga tropezar a uno de estos


pequeñitos, pues creen en mí.”
Mateo 18:6

AÑO 1
NIVEL 1

ACTIVIDADES DE INICIO (15 MINUTOS)

BIENVENIDA:
- Dirígite a los niños e invítales a realizar una oración para comenzar
la actividad.
- Menciónales que el día de hoy van a aprender acerca de un gran
defensor de los niños.

ACTIVIDADES DE APERTURA:
- Entona con los participantes la siguiente canción:
Materiales: Video tv, proyector o radio y un papelote donde esté
escrito la letra.
“QUIERO CANTAR UNA LINDA CANCIÓN”. – YOUTUBE
https://www.youtube.com/watch?v=rlKEks1plIw

ACTIVIDADES DE DESARROLLO (30 MINUTOS)


- Explica brevemente a los participantes quién es Jesús, utiliza
figuras donde se encuentre el desarrollo de Jesucristo en la tierra,
puedes recortarlas y pegarlas en un papelote o diagrama, de ser
posible representa la escena donde Jesús bendice a los niños.

JESUS MI DEFENSOR
Hace muchos años, Dios mandó a su hijo para que se convierta en una persona
muy especial para todos, su nombre es JESÚS. Él es el hombre más grande de
todos los tiempos, quien también fue niño como TÚ y que fue creciendo de
acuerdo a los mandatos de su padre.
Jesús llegó a ser el hombre más sábio de la tierra, él sabía expresarse muy bien,
hablaba con muchas personas, hacía milagros y sobretodo cuidaba a las perso-
nas más indefensas, entre ellas “LOS NIÑOS”.

¿Por qué era Jesús tan buen maestro?


Él también tenía a alguien que le enseñaba. Su padre lo cuidaba de todo mal y
él era muy obediente; por eso nos invitan a ser como Jesús una persona buena
y amable.

AÑO 1
NIVEL 1
Jesús cuando estubo en la tierra se preocupó por los niños…. Y como un
gran defensor hizo muchas cosas por defender los derechos de los niños:

Biblia sobre los niños ¿SABÍAS QUÉ?


Al parecer muchos observan que la biblia es ajena acerca
de los niños y la niñez, sin embargo, no es así. Si tenemos
una revisión muy cercana a la biblia podemos darnos
cuenta que está totalmente enfocado en los niños, no solo
revela que los niños son muy destacados, sino también que
juegan un papel significativo en el despliegue del mensaje
de la biblia; que Dios los ama y que Dios a menudo los usa
como sus mensajeros y modelos.

RECUERDA TUTOR
Los niños no son una ocurrencia ¿SABÍAS QUÉ?
1. La palabra “niño”, aparece 121 veces.
2. La palabra “niños”, 448 veces.
3. Las palabras “hijo” o “hijos”, 2.700 veces.
4. La palabra “primogénito”, más de 100 veces.
5. Hay docenas de historias cuyos protagonistas heroicos
son niños y otro tanto más donde ellos son incluidos.
6. Las palabras relacionadas con niños y familia juntas,
aparecen más de 8000 veces.

ACTITUDES QUE JESÚS HIZO EN RELACIÓN DE LOS NIÑOS


a) Jesús reacciona por los niños: Del texto de Marcos, se puede observar
que Jesús reaccionó de manera indignada al ver que rechazaban a los
niños, por tanto mostró una actitud de acercamiento y propuso a todas
las personas que existiese una relación entre el adulto y niño, no
mostrando conductas agresivas hacia ellos; por el contrario mostrando
una acogida y demostrando que existe momentos en los cuales se debe
tener en cuenta la disposición de ayudarlos, protegerlos y mostrar el
respeto que se debe, esta defensa fue impuesta a los discípulos que en
todo momento apartaban a los niños de la presencia de Jesús.
b)La autoridad de Jesús:
A través de la crónica descrita en el texto inicial, don dos alternativas
de cambio:
1. Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales
es el reino de los cielos.

AÑO 1
NIVEL 1
2. De cierto os digo, que el que no recibiese el reino de Dios como un
niño no entrará en el.
Al mostrarse tan decidido, Jesús contempla la oportunidad de salvación
haciendo una comparación sencilla de fe y ejercer aquella inocencia que
existe en los niños; asimismo da a conocer que si deseamos entrar al
reino de los cielos tenemos que ser como ellos.
c) La acción de Jesús:
Entrelazando la reacción que Jesucristo denota en los niños, dentro del
pasaje inicial de (Marcos, 10), existen acciones que Jesucristo demostró
delante de todas las personas para hacer entender la importancia de los
niños en el plan de salvación.
No obstante; el término final de este párrafo indica que Jesucristo:
- Los tomó en brazos: (Derecho a ser protegido o ser bien recibidos).
- Poniendo manos sobre ellos: Luego de ser atendidos, llega al proceso
de protección.
- Los bendecía: Consagración y cuidado espiritual, hacia los niños,
quien denota un cuidado espiritual para cada niño.
Por tal motivo, deberás compartir esta lección a cada participante, la cual
garantiza su protección, ayuda, respeto y sistema de valoración.

REFLEXIONES FINALES:
Recuerda que Jesús es el defensor de los niños, y
como maestro tienes el deber de cuidar y velar por
la seguridad de los participantes que se te
encomienda, tal como Jesucristo mostró su cuidado
y defensa por ellos cuando estuvo en la tierra
ejerciendo su ministerio.

ACTIVIDADES DE CIERRE (15 MINUTOS)


• Explica al participante la actividad de la hoja “Aplico lo aprendido”
(Recuerda que luego será calificada).
• Finaliza la clase con algunas preguntas de cierre sobre el tema: ¿Qué
aprendiste hoy? ¿En qué nos servirá lo aprendido?
• Realiza una oración dando gracias a Dios por lo aprendido.

AÑO 1
NIVEL 1

APLICO LO APRENDIDO

Nombre y Apellido:
Fecha:

1. ¿Qué imagen muestra que Jesús es nuestro defensor?


Pinta la respuesta.(1 pto.)

2. ¿Por qué Jesús es tu defensor? Marca con un (X). (3 pto.)

Jesús me defiende de las personas que quieren dañarme.

Jesús elige a sus discípulos.

Jesús tiene palabras precisas para defenderme.

Jesús me bendice y me da protección.

CALIFICACIÓN CRITERIOS
A 4 puntos
B 3 puntos
C 0-2 puntos
AÑO 1

You might also like