You are on page 1of 38

1.

- La Caída de los Ángeles Reveldes


Pieter Brueghel el Viejo (1562)

Al inicio del video, vemos como Jin se queda en silencio observando un óleo.
Este óleo fue pintado por Pieter Brueghel el Viejo, y data de la época del
Renacimiento.

Como toda obra de arte, tiene detrás de sí una historia:

Brueghel se inspiró en un pasaje del Apocalipsis (12, 2-9) para pintar una
imagen grotesca de los ángeles caídos, caracterizados como monstruos mitad
humanos, mitad animales.

El objectivo principal del autor fue el de representar el conflicto entre el bien y el


mal, el vicio y la virtud. Es por eso que vemos como el Arcángel Miguel y sus
ángeles son representados en el acto de explusión de los ángeles rebeldes del
Cielo; ya que fue el Orgullo el pecado que causó la caída de Lucifer y sus
compañeros (hermanos).

El Orgullo, en este caso utilizado como sinónimo de Soberbia, es considerado


uno de los siete Pecados Capitales.
2.- Lamento por Ícaro
Herbert James Draper (1898)

Este es el óleo que se ve al principio en donde están reunidos los chicos.

Lo vemos de nuevo cuando JungKook está flotando en medio de la habitación.


Como les decía anteriormente, toda obra maestra tiene una historia detrás de sí.

El óleo representa la muerte de Ícaro, hijo de Dédalo, un reconocido arquitecto,


artesano, escultor e inventor, famoso por haber diseñado el laberinto del rey
Minos de Creta para encerrar al minotauro.

Minos solía ofrecer sacrificios a la bestia, encerrándolos en el laberinto para que


esta los matara. Tal es el caso de Teseo, quien se postula como sacrificio
voluntario para matar al minotauro de una vez por todas. Ariadna, hija del rey de
Creta, se enamora del héroe y le ofrece secretamente una bola de estambre
que recibe de Dédalo para que el joven marque el camino recorrido. Y así es
como consigue llegar al centro del laberinto y darle muerte al minotauro.

Minos, al enterarse de la ayuda brindada, considera a Dédalo como un traidor y


decide encerrarlo en el laberinto junto con el hijo de este, Ícaro.

Para poder escapar, Dédalo hace unas alas de plumas unidas con cera para él
y su hijo. Antes de volar, le advierte a Ícaro que no vuele muy cerca del sol
porque la cera se derretiría, ni muy cerca bajo porque las alas se arruinarían
con la espuma de mar.

Ícaro olvida las advertencias de su padre, elevándose por los aires más de lo
debido, al punto que el calor del sol derrite la cera de sus alas. Aleteando
inútilmente, Ícaro cae desde las alturas para ser recibido por las fauces del mar.

Esta historia da muestra de la fatalidad que la complacencia y el ORGULLO


traen tanto sobre el ser humano como sobre los seres divinos.

3.- Apolo/J-Hope

En esta parte del video vemos a HoSeok cargando y disparando un arco.


Tomando en cuenta que el video está conceptualizado en base a la mitología
grego-romana, podemos concluir que él representa al dios Apolo.

Apolo, hijo de Zeus y Loto, mellizo de Artemisa, era descrito como el dios de la
divina distancia, que amenazaba o protegía desde lo alto de los cielos, siendo
identificado con la luz de la VERDAD. Hacía a los hombres conscientes de sus
PECADOS y era el agente de su purificación.

Era el dios de la muerte súbita, de las plagas y enfermedades, pero también el


dios de la curación y de la protección contra las fuerzas malignas.

Iniciador de los jóvenes en el mundo de los adultos. Es decir, estaba "presente"


en el momento en el cuál los jóvenes perdían su inocencia y conocían el
pecado.

Esto se verá reflejado más adelante cuando HoSeok le dispara a Taehyung por
haber corrompido a Jin ya que, como se menciona anteriormente, Apolo protege
de las fuerzas malignas, en este caso de Taehyung que es un "orgulloso" (ángel
caído).

4.-Neblina/Humo

La neblina aparece varias veces a lo largo del video. Vemos cómo YoonGi es
rodeado por ella y a NamJoon exhalándola por su boca. También hay una
escena en donde se encuentran JungKook y Nam en una habitación.
Como sabemos, RapMon es gran admirador del escritor Murakami, ya que en
sus libros habla sobre juventud y libertad, es por eso que a veces se inspira en
ellos para escribir/componer canciones.

Uno de los libros de Murakami, llamado "Almost Transparent Blue", hace


referencia a la neblina.
«Una neblina de olor dulzón flotaba ante mis ojos. Mientras iba respirando me
olvidaba de quien era, pensé que muchas cosas fluían gradualmente de mi
cuerpo, me convertí en una marioneta».
En la última parte del texto en la que dice "me convertí en una marioneta",
podría hacer referencia a que se ha vuelto esclavo del mal (BOY MEETS EVIL)
y de sus malas decisiones, a tal punto en el que ya no pude volver atrás.

Esta teoría la retomaremos más adelante cuando analisemos a Jin.


5.- Demian
Hermann Hesse (1919)

En esta escena vemos que NamJoon le muestra un libro a JungKook y


comentan algo sobre él. Pero, ¿cuál libro podría ser ese?

Muy probáblemente se trate de "Demian", del autor Hermann Hesse. Pero, ¿por
qué precisamente ese libro?

Al principio de cada film de la saga de WINGS, NamJoon narra fragmentos de


una historia (no varias, como algunos creen). Esta se trata sobre la vida de Emil
Sinclair, personaje principal de "Demian", quien nos cuenta su paso de la niñez
a la madurez a lo largo del libro.

Para dejar más en claro porqué creo que este es el libro que sostienen
NamJoon y JungKook les hablaré un poquito sobre él.
La historia gira en torno a Emil Sinclair, un niño que ha pasado toda su vida en
lo que él llama el Scheinwelt (mundo de ensueño o mundo de la luz), pero una
mentira lo lleva a ampliar sus visiones del mundo y a conocer un personaje
enigmático de nombre Max Demian que lo llevará por los senderos del
autorrazonamiento destruyendo paradigmas materialistas que antes lo
rodeaban.

Como ven, la historia de Emil va muy de la mano con la historia sobre el pecado
que nos narra la saga de WINGS y el MV de Blood, Sweat And Tears.

Vemos como el personaje principal se deja cautivar por un enigmático chico y,


así, termina cayendo en su disgracia.

Leyendo el libro, podemos identificar que algunos personajes tienen relación


con el papel que juegan los chicos en el video, pero en esto no voy a entrar
mucho en detalle porque ya lo comentaremos más adelante en los siguientes
análisis.

7.-La Última Cena


Leonardo da Vinci (1495-1497)

Aquí vemos a los chicos sentados a los lados de la mesa y Jin en la cabeza.
¿Recuerdan que en la segunda parte del análisis les mencioné que Blood,
Sweat And Tears estaba lleno de Foreshadows?

En sí, esta escena hace referencia a un pasaje biblico muy famoso (Juan
13:21): La Última Cena.

En este pasaje Jesús anuncia que uno de sus doce discípulos le traicionará:

Llegada la hora, Jesús se sentó a la mesa con los apóstoles y les dijo «Yo tenía
gran deseo de comer esta pascua con vosotros antes de padecer. Porque os
digo que ya no la volveré a comer hasta que sea la nueva y perfecta Pascua en
el Reino de Dios, porque uno de vosotros me traicionará».

El traidor resulta ser Judas, pero en este caso vendría siendo Taehyung, quien
más adelante se ve corrompiendo a Jin y perdiendo sus alas.
Este también es un foreshadow que aparece en el principio del video, cuando
Jin está observando La Caída de los Ángeles Reveldes

En esta comparación podemos deducir que Jin es Jesucristo y los chicos sus
discípulos.

8.-El Santo Grial

El Santo Grial ha estado presente a lo largo de la saga. La primera vez que lo


vimos (aunque diferente, como una pequeña copa de cristal) fue en
REFLECTION, cuando NamJoon recive la postal de JungKook y luego la quema
en él, para luego beber lo que se encuentra dentro.
En Blood, Sweat And Tears lo vemos como en pequeños "flashbacks" y en la
escena principal de La Última Cena.
Esta copa es importante ya que se menciona en la letra de la canción:

«[...] Ahora bebo de ti, a través de mi garganta,

El Whisky llamado tú».

«[..] No puedo servirle a nadie más que no seas tú,

Sabiendo, engullo un Santo Grial lleno de veneno»


En cuanto a él, existen muchas leyendas y mitos que giran en torno a su
historia, pero la más conocida es la de La Última Cena:

El Santo Grial es la copa o plato usado por Jesucristo en La Última Cena.

Según este relato, Jesús, ya resucitado, se aparece a José para entregarle el


Grial y ordenarle que lo lleve a la isla de Britania. Siguiendo esta tradición,
autores posteriores cuentan que el mismo José usó el cáliz para recoger la
sangre y el agua emanadas de la herida abierta por la lanza del centurión en el
costado de Cristo y que, más tarde, en Britania, estableció una dinastía de
guardianes para mantenerlo a salvo y escondido.

Entonces, al beber del Grial, ¿está Jin dando un augurio sobre su muerte?
¿Sobre su futura perdició?

9.- Emil & Demian: La historia de Caín

Para darle sentido a este análisis, primero que nada, aclaremos quién fue Caín:

Según el Génesis (el primer libro de la Biblia) Caín fue el primogénito de Adán y
Eva, el primer ser humano nacido fuera del Paraíso y el primer fundador de un
asentamiento humano.
Dspués de Caín, Adan y Eva concibieron a Abel. Caín se dedicaba a la
agricultura mientras que Abel era pastor.

Según el relato bíblico estos hermanos presentaron sus sacrificios a Dios en sus
respectivos altares; al verlos, Dios prefirió la ofrenda de Abel (de los
primogénitos de sus ovejas) que el de Caín (del fruto de la tierra), quien
enloqueció de celos y mató a su hermano, yéndose, después de esto, a sus
cultivos. Al ser interrogado por Dios acerca del paradero de su hermano, Caín
responde «¿Acaso soy yo el custodio de mi hermano?». Sabiendo Dios lo que
había ocurrido, castigó a Caín condenándolo a vagar por la tierra, pero le colocó
una marca particular para preservar su vida ante los habitantes de la tierra.

Ahora bien, releyendo Demian, me di cuenta que la escena en donde vemos a


Suga sosteniendo un listón y a JiMin con una manzana entre sus manos, uno
frente al otro, tiene cierta relación con el capítulo 2: Caín, en donde se da la
primera conversación entre Emil y Demian:
Como pueden ver, Demian le plantea a Emil una perspectiva complétamente
nueva y diferente y, a partir de ese momento, lo hace dudar de la veracidad de
todo lo que ya conoce.

Es justo en esta parte de la historia en donde empieza a cuestionarse todo y a


todos. Es ahí donde se da cuenta de la diferencia de los dos mundos y lo fácil
que resulta pecar.

Hipotéticamente hablando, el momento en que JiMin (Emil) toma la manzana


acepta todo lo que YoonGi (Demian) representa:

Un mundo nuevo, desconocido, lleno de sorpresas y cosas inimaginables.

Suga (Demian) le venda los ojos a JiMin (Emil) y partir de ahí no puede ver más
allá de lo que él dice o hace.

La palabra de YoonGi es ley.

Es por eso que YoonGi es el Demian de JiMin, es el amigo en el que confió y al


cual siguió siegamente, llevándolo a su desgracia.
La desgracia de JiMin crea una conexión con la narración al intermedio de
BS&T, en donde Emil habla un poco sobre Demian:

«Él también era un tentador, él también era un vínculo del segundo: el mundo
del mal, con el que yo ya no quería tener nada que ver».
SPOILER
El apego de Emil hacia la filisofía y estilo de vida de Demian lo ciega y, al final,
lo hace caer en su disgracia.

10.- Paisaje con la Caída de Ícaro (1554-55)


(Se cree que el autor pudo ser Pieter Brueghel el Viejo)
Como les comenté anteriormente, en esta historia no aparece un Ícaro, sino
dos:

El primero es representado por JungKook y el segundo por V.

A lo largo del video, Taehyung aparece sentado en una torre, pero después
desaparece al lanzarce al vacío.
Es ahí donde se hace visible este óleo.

Vamos a repasar su historia:

En la mitología de la Antigua Grecia, Ícaro consiguió volar con alas hechas de


plumas pegadas con cera, pero en su vuelo se acercó tanto al sol que se fundió
la cera, cayó al mar y se ahogó. Sus piernas se pueden ver en el agua, junto al
barco más grande de la pintura.

Pero, ¿qué tiene que ver Taehyung en esto?


Recordemos que, a pesar de las advertencias de su padre, la tentación de Ícaro
por llegar al sol fue tanta que no pudo resistirse y la cera de sus alas se derritió
y cayó al mar, ocasiondo su muerte.

En el caso de Taehyung, él solía ser un ángel, pero desobedeció y el cielo le


castigó haciéndole perder sus alas.

Ícaro Taehyung Un ángel (hijo de Dios)

Dédalo (padre de Ícaro) Dios

Es por eso que vemos a V lanzarce desde la torre. Es una representación


"poética" sobre su caída del cielo.
Él es el Ícaro volador y soñador que desobedeció a su padre.

11.- El beso de Jin y Taehyung


Antes que nada, escuchemos que en la letra de la canción dice lo siguiente:

«Incluso si duele, cúbreme los ojos

Así no podré huir

Me tomaste firmemente y me sacudiste

Para que no pudiera recobrar mis sentidos

Bésame en los labios, labios

Un secreto entre ambos [...]»


Ahora sí, ya podemos pasar al análisis

En la primera parte de esta escena vemos a Jin a punto de salir de la


habitación, pero algo le hace volver y es justo ahí cuando Taehyung regresa y le
cubre los ojos.

Al ser destapados, Jin ve la estatua de un ángel con alas negras que no estaba
ahí anteriormente.
Un momento después, vemos que aparece alguien en la obscuridad.

Entonces Jin se acerca a la estatua y le besa inesperádamente...


Pero, ¡Oh, por Dios! Aparece Taehyung de espaldas con marcas en forma de
"v" invertida y sonríe.

Por un momento todo es silencio y asombro...

Y aquí está la pregunta del millón:

Si Jin besa a la estatua, la cuál es un ángel, pero en sí el ángel es Taehyung...

¿Jin y Taehyung se "besan" metafóricamente?


La respuesta es:

Sí... Pero no

Esta escena está basada en una de las últimas que aparece en el libro; Emil
está muriendo y Demian, por alguna extraña razón, le besa para hacerle sentir
mejor.

Si han leído el libro, sabrán que, a lo largo de la historia, hay algunas


insinuaciones sobre un posible "interés amoroso" por parte de los personajes;
Emil siempre ha tenido esta extraña atracción por Demian, y él no es ajeno a
ello.

La Piedad del Vaticano

•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸

(Miguel Ángel, 1498 - 1499)

Esta escultura aparece detrás de HoSeok varias veces a lo largo del video.

Como toda obra de arte, tiene una historia que contar.


Escultura en mármol de la Virgen María, joven, bella y piadosa, cuyas vestiduras se expanden
con numerosos pliegues, sostiene a Cristo muerto y que, intencionadamente, aparenta mayor
edad que la madre, en una composición triangular sosegada y llena de ternura.

«Joven, bella y piadosa» son tres palabras que describían perfectamente a la madre de
Demian, Eva.

En el libro se nos narra la fascinación que Emil siente por ella desde su primer encuentro; la
veía tanto como una madre como a una potencial amante.

Esto también debido a que Emil encontraba un parecido casi idéntico entre la mujer y su hijo.

Anteriormente les había comentado en El beso de Jin y Taehyung un poco sobre la


insinuación de un posible interés amoroso entre los personajes principales.

Volviendo a Eva, aparece al final de MAMA como un cuadro en la pared.

En el libro, Eva, a pesar de no ser la madre de Emil, muestra una actitud maternal hacia él en
varias ocasiones. Preocupándose de alguna forma por su bienestar.

Tal vez Taehyung evoca al recuerdo de su madre como autocastigo por los crímenes y malas
decisiones que ha tomado. Todo eso que lo condena a su desgracia y le hace perder sus alas
(su inocencia).

Por eso vemos en el video una escena en donde la escultura llora y después parece explotar y
haciéndose pedacitos. Esto podría ser una metáfora que haga referencia a la decepción y
tristeza que siente una madre al ver que su hijo no sigue el camino del bien.
El espejo de Jin

•*´¨`*•.¸¸.•*´¨`*•.¸

Justo arriba del espejo podemos leer una cita del filósofo alemán Friedrich Nietzsche:
Es por eso que aquí vemos a Jin (co)romperse frente al espejo.
Esto simboliza el hecho de que ha pecado y perdido su inocencia: se ha corrompido.

Está "destruyendo" todo el mundo que conoce, creando un cáos para "renacer" y convertirse
en alguien complétamente nuevo; en una estrella danzante.

You might also like