You are on page 1of 12
Sy | eee ; Cale og 1 y Lap -FuNDANEeNTES De LA CLIMCA L Histema “ESIOUAT ZA Da. Same Diaviatzivg ” beet: i { I | Capitulo 1 t PINEL Si ule epevic Ja importancia que tuvo Pinel part is contemporineos, | caricter fundante que atribuyeron a su obra y la teadicién gue origina en él ls psiquisisfa moderna, es necesario considerar no los aspects positives de su obra, sino el espiritu de 3x trabajo. En efecto, ni en el plano clinico, donde no agrega nada esncial a las descripciones de | los Antiguos o de sus predecesores inmediatos, ni en el plano aosolézico, ni en cl plano institucional y trapéutico en el que toda la época instieuyé nuevas practicas (ef. Tuke, Chiarugsi, © incluso en Francia, Daguin) sélo se encuentra en Pinel un espiritu claro y- sintético muy dotado para la Observacién y provisto de un dinamismo poco comin. En cambio, en el plano del método, veremos que funda una trediciSa: Ia de la Clinica, como camino conssiente y sistemético, Pinel se vincula con el grupo de loi Ide6logos, que represents en Francia la sintesis de las covrientes de pensamiento renovadoras y radicalizantes cue marcezon al siglo XVIII Comparte con ellos los principios metodolbgicos que les patecen estar en le base de todo trabajo verdaderamente cientifico. Hersderos de In tradicion nominaista consideraban | que el conocimiento es un proceso cuya base es la ebservaciSr emipitica de fos fendmenes | que constituyen la realidad. A esos fendmenos, materiales autos de la percepcién, el sabio debe agruparlos y clasificarlos en funcién de sus analogias y de sus diferencias; || constitu’ asf clases, géneros, especies, evitando introdtici en ese trabajo de andliss y esis su subjetividad propia bsjo la forma de “idolos™, cuyo origen Bacon deouncié en | el finde de fa edad clésica: los dolos de la teibu, antropomarfismo espontinzo del pen- | samiento; los idolos dela caverna, inercia que no cuestiona las ‘nociones inculczdas | por la educacién, es decie In cuinirs ambiente; los iolos dal foro, seduiceidn > lat | palabras y de ls retdrica, pero tembita clasificaciones establecidas del enguaje vulgar; los | Idolos del teatro, prestisio de los grandes sistemas flosoficos. I En le cima del edificio, las estegorias obtenidas de la experiencia recibirén finalmente | sl nombre que les da existencia en la ciencia. Este es el sentido dal aforismo de Condillac: “la Ciencia no es més que una lengua bien Recha”. En efecto, wna lengua que ftncionase correctamente nombraria a 10 real ¥ no a los idolos que sonuuna herramienta sospechos? | para el conocimiento, Una disciplna sive dé modelo y de ideal a esta invesigcin: la historia astue Particularmente, la obra de Buffon *, En toda la obra de Pinel s encontrari el lleme loz aa 105 FUNDAMENTOS DE La CLINICA , yn mctodo fnalmente “hlstOrico” en la consideracién de lx lcura, a “il expiritu de orden wreamrgetigsci6n que reinan en todas las partes de la historia natural” * be dedwacg oe Zpfisacion Mgurosa de ta doctrina en el campo completo de la prictica medica ae it Simo clinico, es su obra Medicina clinica o le medicine hecha mie proces was coro Ter tadctcion del Anais; en la nosologia, es la gran Nosogafia Floss fice ool Mewar se flaps eplicade a ta Medicina; Gnslmente, en el dominio particular ac inne esl “Tratado médico-filoséftco de la Alienacién Mental” : re acta de ts que 2 trata, el ands, es el método det cual acabarnos de hablar, tal como los idedlogos lo reciben de Locke y de Condillac. Fs interesante aabae que es con sy medion eth médico Sydenham, eon quien Locke, que también se inieid cote profesién ratory 4 guentsa los ineamientos de au teora. Sytenhamn es uno de los nisin on Gognas eapacates que marca todo el siglo XVUL, es decir del retorno, mas ald ae oe Brea oPlcativos de Galileo, a la obseracién empitica y cities Coens el seentne su'de dela sstematizacion de as doctuina de Hipéerses, pero ace estaban en Sean on Hipécrates con un verdadero cuto de la o€servacién clinica, one dessparece una confianza en la Fee ad eae ci embargo, valedero. No conocerd jamis, empera, verdaderanen ens a {al Come Dis lo conace) y.es por lo tanta init que se contigs ae eee SriiatNOs. Por el contrasio, conocerdsuficentements lo que tle toavenen deck par obtener de $i un conocimiiento pregmiticamente efcaz ¥ cont ae sho ane metodolasico enconces se encontrar en Pine! un Uamado a fa frecuenca se ge mks extensa posible de lo teal, es decir, en exe caso, dela clinica deste we ny Bicker AL cen opiniones de hombres “sin saber™ como Pussin, el inspector oe Pitre Al mismo tempo, recomienda ormarse mediante el estudio ds fa hist nena Hp erdetica ‘de las matematicas * en el espicias de andisis, pues une oene a devengy uitiva: debe pasar al lengusje, adquirir una extructuta eaunciables la elnees tone onlafaee eresvamente una lectura, un texto escrito en [2 “lengua bien heck oe Gondilae*. A mismo tiempo, la elitea debe crease un lenge naan echt 8° dene precise ue, a diferencia de las palabras imprecisas y demuindo someting seareaimleito de sentido dela lengua vulgar, evocarin iamedistamente he tenoe ne que Giwoban. Por el anilisis progresivo, por la frecuentacién. ads sat cémpo de Ia Ghisrvacion, se constiturd un saber, cada vez mis preciso sungie sient neeeats _PINEL del conocimiento ‘centifico: 12 incognoscibiidad de Ia esencia real de los fenémenos es una verdad asinibtica; en cada etapa del progreso de los conocimientos, parte te Jo que parecia coomtiuir ei problema de la esencia en la etapa precedente cas Enel or den de lo conocido y.de 10 explicado. El postulado postista conducita a Comte rechazar, entre otros, el conocimiento de la constitucién fisco-quin que la espectroscopia pemmitird algunos afios més tarde; pensard lo mismo en lo feferents 2 la constitucién fsica de la materia, a matematizaci6n y los estudios microsSpices en Biologia, ee... Iualmente, lo que parccfa inaccesible a Pinel, fundard un conocimiento concreio en Is segunda mitad del sglo XIX Desde sie punto de vista, la psiquiateia Seguird con un retro de medio siglo la evolucién dz Ia medicina: Pinet fue de aquellos que constituyeron la clinica médica como ica de Tos planeta: | observacion y anilisis sistemético de los fendmenos pecceptibles de lz enferedsd, esultado de ello es su Nosografia. Alli aisl6 las orandes clases sintomaticas ea las cvales Ia anatomia patoldsica no juega mis que un papel secundario en la clasificacion: les flegmasias © las hemorragias son clasificadas segiin el lugar donde se producea en el ‘cuerpo. Pero est0 no constituye un elemento del nivel ceusal, sino no de los sintomas del proceso mérbido, el que permancce inaccesible. Menos de diez afios mas tarde, Bichat planteard el principfo de ‘base del método endtomo-elinico: la lesién local explica el cuadro clinica y éste no, hace més que manifestarla en al exterior. Michel Foucault, que presents un notable ecuadro de Ia evolucién de los conocimientos y de las doctrinas en medicina dursate este perfodo ”, og0ne demasiado estas dos etapas: una surge de la otra; Bichat invocs a Pinel y.la organizacién de la eliniea-ha suministrado tan sélo las bases necesarias al método andtomo-clinico que, por otra parte, ao hace caducar a la primera, El camino empivico sigue siendo una condicion pievia nécesaria pars la investigaciGn: debe reconocerse, sin embargo, que cambia de aspecto al volverse ovientado (hacia la investigacién de signos focales) De la-misma manera, veremos = Falret y su descendencia (Lasdgue, Falzet hijo, Morel, Kahlbaum) desbordar y conmociozar Ia clinica de Pinal y de Esquitol.Sin embargo, por una parte, es sobre esie fundamento como pudo ‘ealizarse la “revolucion’” de la segunda mitad del siglo XIX; por la otr, y esto proviene de la especificidad del campo mriquidtrco, la observacién pura permaneceré al menos sectorialmente valida: sigue siendo la condicin aecesaria, sino is finalidad illtima, del conocimiento, Ahora que el pensimiento de Pinel nos es mas familiar, que hemos captado que sl liltime error que debe cometerse en relacién a su obra es tratarla como un sistema explicativo®. podemos comenzar 2 estudiar sus ideas positivas, las tesis muy prudentesy bastante eclécticas que constituyen su doctrina psiquisteica. Pinel considers I alienacién mental como una enfermedad en el sentido de las, enfermedades orsinicas, una pertucbaciGit de las funciones intelectuales, es decir, de las Funciones superiores del sistema nervioso ?. Por eso las ubica en la clase de las neurosis "9 ss decis, dé las afecciones del sistema nervioso “sin inflamaci6n ai lesion de estructura”, ¥ que por fo tanto no entran ni er la clase de las flegmasias, nie a de las hemormagias 0 fe -inicas: son tarabién afecciones sin flzbre. Debe indicarse sinembargo que, fanto par le slfensciOn mental como para [as otras newrosis,cita itumeroses causaslesio. — nales junto 2 alterciones idénticas de a funcidn sin lesion perceptible: lo importante es ue la lesién noes constante y que pero tanto represents un elemento coutingente. En ela of He ia ama ca Oa ay 18 LOS FUN DAMENTOS DE LA CLINICA Pilulo de las lesiones orginicas (clase 5% de ls nosografia) Slo encontraceqios ua eapitue sobre “las lestones del cerebro y de sus meninges"aparticde la quintsedicion (1813), nel $0 silo tiene cinco paginas y ua contenido puramentecritico (en particular para ladecning e Gall) que volveremos a encontrar después en el Tratado de la alien Laalienacién mental forma parte de las neurosis cerebrales, senda e de la mente; estas neurosis cerebrales son de dos tipos: abolicién de comatosas), perturbacién de la funci6a,(vesanias). Las vesanias com mental, la locura propiamente dicha y algunas otras “ ‘in mental cerebro el asi prem la al “enfermedades mentales”” que no hhacen del sujeto un alienado en sentido estiicto: Ge potipocondria: cuya perturbacién no supera la interpretacién permanente © inguiets Se ts gensaciones viseeraes que Pinel considera como suficientemente reales, atnturare doles frecuentemente un fundamento orginico Pin oMembulismo: que ¢s una locura corta, una locura limitada al periodo del sucm, Pinel, por otra paste, incliye en el a la pesadilla ; = i hidrofobia: es decir Ia rabia, que en la-primera edici6n habia inctuido dentso de las autos espasmédicas 2 causa del espasmo latingeo, y que termina clasieando devtng de ins wesanlas, a causa de los trastomos psiquicosexcitados y depresivos que covstats an I, Filana. Es entonces una transicién hacia las neurosis motrices y vseerales, ssf come Ly Mpocondsfa es una transicién, por sus miltiples parestesias, hacia las neurosis de los eves dos. Efectivamente, una clasificacién adecuada incluye clases de transicion entresee aa des divisiones, siendo fa naturaleza un continuo de formas Ademds, es necesario precisar que Ia alienacién mental no forma una clase en la novo. gratia, se vuelve a encontrar simplemente las cuato especies que la constituyen ey Lena ‘anias, Ella no ¢s, en efecto, mds que una categoria empiriea, socal, (ns eatoamedadcg ‘mentales crénicas justifiean Ia internacién), a'2s9 xe debe su dispersion'en clegne de cae obre especificamente clasificatoria como la noso Ubicado el lugar y el estatuto de la locura lugar ls grandes clases en las que se reparcen 1) Ie mania propiamente dicha, en la que el deirio es general, es decir, que concierne a to Sa gbietos. estandolesionides muchas des “funciones del enteicimiento™ Cosece Gin, memoria, jucio, aleetividad, imaginacion, ete) y que se acompata de una ea ae, lucida, - Pinel distingue, no obstante, una subvariedad que seré la Ups futuras: la “mania sin deri” 0 “mania mzonante”",enlaque ls Rinclones del enc {limento esti intactas yen Ia que a0 subsisten més que leaeracion dela afeetidad ta excitaci6i,« menudo furiosa eos * ,Yeamos su estudio cancreto™ En primer as manifestaciones mérbidas. prends de importantes bata 2) La melancolia, en la qué el delirio éstéiimitado'a un objeto o a una serie articular de bjetos, as facultades mentles permanceen itastas fuer Ge exe “hice” ene ioinportamiento sigue siendo coherente y comprensibl, si se tiene en cuenta las less de leantes El estado afectivo el tema del deliro pueden ser de naturaless uate gts aoe raleza alege y exaltada 3) Ta demencia o abolicién del penssmiento, y Pinel precise que alude como tal al pens. siento en al sentido de Condilac; es decir, el jicio. La demencia es entonces i fence ‘feneis on la manifestacién de las facultadss mentales, el desorden y la moviides; rc Kgoe “automdtica”; In destnsceién de-la funcién de sintesis, se habria dicho te seve mis adelante. i Tunci6n (afecciones i i | 4) Hiiotismo Wi oblteraion de las facultadesintetectuales y activa, es devi, siin mis 0 menos completa de a actividad meatal, quedando el sujeto reducido sons cexstencia vegetatia, con restos espocidicos de actividad peiquiea (ensofacinnes del Lonidos semiarticulados, ersis de excitacin). Puede ser congénita o adquisida, y entone. menudo teansitori, 2 "Scbmyemos eaepuide el eror profundo que constiurf toda enativa de denticar cstas categoria, puramente sintomaticas, con nuestras entidades actuals, Los términos aque sobrevivieron podrian ficilmente inducir al error, y todavia se ve a historiadores seyin los cuales Pinel Rabria descripto la melancolia o la mania, ero no habit aislado la ypianoia 0 habria confundido esquizofrena ¢idiotez Pinel, naturalmente, vio todo, pero bo con muestra mirada; sx nosologin apunta a crear grandes clases fenoméniess, de comportamientos, persuadido como esta de que esas grandes divsiones recubren algo de ts esencia de lo real. Nosotros peasamnos con eategorfas muy diferentes: son para nosotéos los peques signos los que importan y los que definen el fenémeno, La mania de Pinel (e inclusive, excluyendo la mania sin delirio)incluye los estadas de aetaciba, ya sea los que consideramos actualmente maniacos © epilépticos, confusionales,esquizafrénices, deiran. tes, ansiosos, histéricos, Por otra parte, estas categorias pueden “complicarse” "* ; accesos mmaniacos en la demencia, el idjotisme, o la melancolia, diotismo terminando la mania 9 iocontrario, ete Es la misma concepcién que hace de a alienacin mental una unidad, pues empirica y snetodolégicamente forma un grupo Eomogéneo de fenémenos, claramente diferente de bas otras enfermedades y, por ende, detris de ls fenémenos corvesponden 2 algo de las cszocias '*. Es el lugar para precisar un punto que tendrd una ciera importaneia en Jo gue sigue: Ia Nosografia elssifiea lis enfermedades mentales en grandes categories, suvigadose pa ello de los sintornas mas notoris; es entonces con ls fiebres (primera de las cineo elases) en parte y sobre todo con las Negmasias (inilamationes: segunda clase) donde es elasificado el detirio febril agudo, siendo alli el deliio un sintoma y no el fendmeno esencial. Por to tanto, sin que el problema esté bien explictado, Pinel mismo comienza el trabajo de separaci6n de Is loevras sintomatieasy de las locurasidiopaticas 0 sseaciales que continvari como versmos a lo largo de todo ef siglo XIX a través de George, Balarger, Magnan y finalmente Kraepelin | Para el (abajo de descrincion clinica que emprenge y que debe prosequirse, a partic de | las gandes clases que ha defiaido, hacia una precisén ¥ ta fineza cada vez Inds grande, | Pinel recomienda contiauamente utilizar, tanto como se pueda, el ts)ajo de los pricdlo. 405 y en particubr el de Locke y Condiae. Para estudiar en su dets! Ins perturbaciones te as Funciones mentles eo la lecura, lo jor ex empaparse en ss -ervacionesyconel | anilisis que realizacon de las funcionesde la mente norma, fo que faciitard la deseripeion | de los wastomnos de esas funcionés en dl aliendo, 3 F si, lo que no coastinufa mis que un pequeso capitulo de ta primera edici6n del | vatado (9. 21 2 25) se transformard en la segunda secciOn de la segunda edicin (p- 35.” | 2128), ancestro de todos los capitulos de semiotogia de los tatados poseriores, donde se cxaminan Iss perturbaciones de.las diversas facultades del entendiniento: sensibiidad, percepsién, pensaniento, memoria, jicio, emociones y afecciones morales, imaginecion, Garacter. La dvisia es tomda de losanilisisclisicos de ess facultades en aquella époc, lncluso alli, Pinel da prusbas de prudencia y eclecticismo y, por ejemplo, no se privard, Propésito de la mania sin deliio, de criticar a Locke (p. 149, primera eticion), 4 pe bu “usta admiracién” por haber supuesto siempre una lesion intelectual, es deci ilea deirnte como fuenie de la locun. El horror a los sistemas no se limita & 20 LOS FUNDAMENTOS DE LA cLINICA ' sus adversarios: aconseja para evitar “ls divagaciones del ldeologizmo” no pedir prestado 4 esas ciencias “uocesorias” ideas sino “eon una suerte de ge son las menos cuestionadas” y agregarles la observacién (p.51 y 52 de introduecion, primera edicion). ead Hl fechazo de todo sistema totalizante no impide a Pine! profesar wna doc bastante precisa sobre laalienacién mental, ue ahora resuminenos oes Hemos visto que, como. Cabanis, psico-fsiologista: la mente es una manifestacion del funcionamionte dct conn relaciones de lo fisieo y de lo moral en el hombre” © le puecen fundamentals, Bermanentes. La locura, la concibe entonces como un deteraglo de lis Trentolc, ‘cerebrales, y propondrd a ese desarreglo cierto mimero de causes 1) causas isieas primero: Fotitgetamente cerebrales: un golpe violento sudo en a cabea3, una contormacion vi Giosa del craneo (mantiene en partiular esta causa para algunos casos de oben ee, nto, alos que consiga la séptima seccin dela segunda ediion del eatade), * eeeinpitis, <5 decir que aleanzan el cerebro como consecuenca de nis laos con los otros Stganos del cuerpo: supresién Brusca de un exUtorio ode-una hemomagas deus sfeccin cuties o de herpes, gota, consecuencias de diversas feb “ 3s telacionan.con'este oiden de causas, las eausas fisiologcas (partos, edad eritica dé Jas mujeres) y el habito de'la ebriedad Sie ete 2)'la Reteacia,,2 la cual Pinel te oforga un ardgrafo del capitulo de causes (segunds ediciSn). 3) Finalmente, las famosss causas morales, que se. pueden ordenat en dos rbrices, en sonstante interacciéi por otra parte: " lugar destacado, ya que es el primer ~ las pasiones intensas y fuertemente contrariadas 0 prolongadas. jl0t e808 de todo tip, las iemulaudades de ls cose del modo dev Sasituion™ (en el eaide de macs: le edueastn) vic, yaaa eens Ye dureza excesiva, que es factor predisponente Todavia debe precise c&mno comprende Pine considera como les mis mumerose yas map alienaciéa mental: te aceidn. de las c2usas morales que sracgmameras Ys me Important ne producidn dae a tes atribuye mas do ta mitad de loe casos (segunda edicion, o. Actan por asin gue ejmen aby los Sgancn dea Seo see et organism considerado como un. todo funcional, perturbindolos. Pinel cits squl exteves mente a Crichton (o Crighton) ™ quien elabora un caldlogo de ls efeniee aon Glescidos por las pesiones tales como la alegri, la cdr, el miedo, la tuisiess, sate sstado de las visceras y de las grandes funciones: circulacion y eespiracion Une war séquirida esta pertubacién visceral, el cerebro se altera por via de “limpatias”, de aoe cue las catizas morales son una ribdica de ls causa fies simpatias La pertanboree Pirie “de ta region del estomago y de los intstinos deste donde se propa ean weabetie de Enudicion, le perturbacia del euteadsmieato™ (spunea edeion, ps 125) Gams de retomar el viejo tema hipoctético (melancolia = bls nema), ns potciony Goctrinales materialstas de Jos IdeGlogos s+ expresan aqui. Lae perturbacione de ke sentimientos afectivos y del caracter constituyen uno de les + intomas mas importantes de Jn Jecura (of la tesis de Esquirol), que tiene frecuentemente los rasgo de ui exalincion pasional.... eee wt sobriedad, solo tomar aguellay Puede subayare.que las causa no son en ning easo especies pats lor diferent spot de loca, excepuando, quizi, et iotismo congenito,peto cate stan parte del ilotimo, Pinel Ueade mds bien a‘attbuit la fora del scare) 4 ta fue6n" del indvduo, es decir a Upo Tig: color de Jos cabelloso de los ojos, ca Tormacion fia, sexo; ast los hombres rabusios de eabellos negos tienen una thay rediaposcién 2 Tos acceot de excitaci6n, ls mujeres, sobre todo rubia, tari os Goundar ala melancolia ct. prea econ, p- 1415). La aleaaion apace aes Gino uno de lor Ups de exec del onanisne, Ls misinas-ideas fundarén la concepcion general del tratamiento. Por lo menos, al igual que los dogmas y los sistemas que flocecian todavia en aquella época, (humorismo snlénico, solidismo de Willis y Boochave, istroquimismo de Paracelso, animismo de Stalh, etc...) Pinel.condena alos empiricos y a su busqueda de un remedio “especifico” por via del azar, con toda Ia charlatanerfa que esto puede implicar. Rechaza el ectivismo terapdutico, el iatervencionismo desatado e intempestivo de ambor, y la prictica de la época no poutia mis que reforzarle esas ideas: las purges y los vomitivos siscematicos de tos antiguos (eléboro) habian sido suplantados por la sangria y, regularmente, Pinel recbja del HoretDiew aljenados exangiies y monbundos; si escapaban al tratamiento, 2 menudo quedaban demerites e incurables. De Hipécrates setomari la idex de que la enfermedad tal como & nos presenta es esencialmente una ceaccién seludable del organismo conirs la aecién de cqusas que perturban su equilbio, cuya temninacién natural es la cura Citemos un poco més extensamente, por una vez, un pasaje que resume todo lo que hemos dicho hasta aqui de I naturaleza de la locura (primera edicién, P.3839): “Une afeccin inten 0, para hablar mas generamente, un estimulante , Pnel~| sechaza Iss teorfas que dan cuenta de ta locura or un dao material en el cerebro, 0 mis | Det ahaa i exenson 3 odo eo de fos Ge alguns sonsatacons sds lf ‘ autopsias que practicd no le mostraron nada constanse ni espect‘ico; si exisian lesiones, atlas podian deberse ala enfermedad que eaus6 la muerte y no tener ninguna relacion con’ la locura, fe sucedi6 encontrar lesiones en personas que no habisn presentado manifesta ciones delirantes;finalmente, la mayoria de [a8 veces ninguna lesion era percep ible en la locura, Concluye entonces que es probable que en la inménsa mayoria de los ca:0s (exceptuados los idiotismos congénitos en los que una malformaciin crdneoznce filica le | forece frecuente), la locura estd exenta de dano material del cerebro. Esa toma de | posicién ene una primera consecuieneia, Ia de proporcionar 3 Ia idea de la eurabilidad de le ocura una base tebrica: el cerebco no esti dafiado, la mente solamente estd alterada en | ni funcionamiento, de donde surge la accién posible del tratemiento moral y. la! curabilidad potencial de ls locura en una proporcida que estima muy elevada (cf. segunda ‘icin, p. 444 a 452), al menos para la mania y la melancolfa no complicada, En la | demencia y el idiotismio las curas som raras: af entendimiento esti tan disociado que el | sujeto permanece inaccesible@ las peccepeiones exteriores y, porlo tanto, alas influencias | exteriores, ésas son sin embargo, posbles, especialmente en el idiotismo adquisido, me- | Giante el so del tratamiento isco estimulante, Pinel se yerque asi contra el dogma de-| ls ineurabilidad de la Iocura, bastarte extendide ea esa época, y ex exo lo que hace que te otorgue tanta importancia a la "mania" intermitente que consttuye el tema de su pri. mere memoria psiquiftrica (1797); aquella que versa sobre el tratamiento moral, y 20 es una cojncidencia, es del aio siguiense * ;Is intermitencia es, ea efecto, el modelo y laprue be de la curabilidad. Precisemos que la “mania” interinitente tiene aqui el seatido amplio de alienscién mental; Piel no ha separado, todavia, sus categorias nosolésicss: cita all,” or ejemplo, cinco inseasatos aquejados de una suerte de obliteracion de ls Facultades del entendimiento o de lo que se puede nombrar una * cidn, p. 39). Se trata del lemencia de imbecilidad” (primera edi jero de casos que denominard més tarde idio , 24 105 FUNDAMENTOS DE La CLINICA, tismo adquiride: | ‘aqui lo da como ejemplo de mania intermitente! Entonces, no se ‘mania mis que en el sentido amptio de locura, es lamentable que ‘moria nosologiea de 1799 *", remita, en el parégrafo sobre do restringido), a fa memoria sobre la mania intermitentep 9 de un acceso de manja periédica para la mania en general le imperfecciones debidas a la constitucién heterogénea de I (Cf. més arriba y G. Swain) lo que levard a su reestructura ucde compeender aqui Pinel mismo, en lame lamania esta ver em el sent ar establecer el carter tpt Exprobablementcesteqénces laprmers edicin del tratado importante a mediano plazo; la de colocar muy ripidamente a Pinel conte Is covione ds! gran movimiento anitomo-patologico que Bichat inaugutd. Su posieion escoeces cx Fastin la clase de las Hebres (primera clase de la nosogratis) le valdré los atecuce furiosos de Broussais y finalmente una derrota completa or Jo tanto, a la locura, serd muy ripidamente abandonado por una parte de sus alumaos (ver mi Por un tiempo su posicién permanccerd mis Fealidad objetiva. Veremos cémo Bayle tendré des, por otra parte. Pero es importante ubicar Pinel y su escuela psiquiteica por un lado y el Puede ser atribuido en gran medida a la espe: campo psiquiitrico y que, como veremos, es saber Por el momento retengamos sobre todo Ia distancia que Pinel introduce entre la observacisn de los fendmenos y el ensayo de presentar una teoria explicativa sobre leg mismos, que oriente el comportamiento del practicante. Jerarquia que se introduce asf catre observacin y ex Ja que constituye Ia ruptura que opera, con una cons Philipe Pinel. Rompe asi, en efecto, con esa suert iaterpenetrare sin limite neto le foo ibrbide alla a En relacion a las neurosis y, stacedo por el misino Broussais > y, is adelante el capitulo 3). Sin embargo, sélida, pues se corresponde mas con lz Finalmente razén, con bastantes dificulta: la suerte de histo que se introduce entre resto de la medicina de Ia época por otro. cificidad de los problemas que plantea ef el factor dinimico de su organizzcion en Esa distancia fundamental y la licacién es la que funda la clinica y sciencia agud2 de su originalidad, ie de unidad sincrética que hacia el concepto que daba cuenta de Gf. Lalande, Les Tadovies de la induction er de Mexpérimentation, - CEM, Foucault, Las pelabrar y las coses, primera parte, Tisité de Volienarion menial lime parigrata de la incodvecin. Para todo aso, cf. F:Duchesneau: 1" empirinne de Locke, y Pls No Mosogrephie |, Introduccion, phi, cat & ccién completa en la S| Pero, esta desconfianza hacia Ia anstomia patolégica tendré una consecuencia i ‘ A PINEL a 25 C£.M Foucauly Necimiento dete clinica, cap.6 y 7 ‘acimento de fe eliniea ‘No volverems aga sobre Ia tess de G. Swain. Cf. Omicar?, 15. Pinel es efectivamente, como Cabanis, prtidario de un matecalisna psisefsiolSgico, Nosogrephia, IL da, edieiony siguientes. etoma aqui a Callen, autor del término de neurosis, que é1 waduce: éte distingufs mania, rmelancoli, amentia (demencia + iéiotisme dz Pine) y Oneiredinia, ex deve, sonambulizme y Sal, Ci Foucauts Les palabras y le cosa, Lea. pate - O aliemycion mental o tania pam precisa ls sinonimias. Mania, en efecto, ex dnoniina de locura esa épora:-ef. munieomios (aslo). manigiafo (eseritor de psiquisuis), ef. tambien el debe \Goulo de lt peimeraedicion del tatado: SoBre la Altenacion mental ol Hen Ci Traits primeray segunda edeiot, - Uno de tos srandesprincpios del anise pinsiano et la divaincién de ls fouaae pay de bs fous combimdas. Es por otf parce, un principio fundamental en einiea ¥ por ciemplo se lo puede encontrar en Freud: ef. lo argumentos que le peumiten Gistinavis f nasvoss de engustia de In eure, : Xo Se ats por To tanto, para nada, de muestra madema “unidad de la psicsis” (Swain) -cubritia aqui ls ioter, as eonfusiones mentales, as pervusbaciones san fenciss)y una pate de ls neveosis, en resumen, si toda la newrorpsqulacia {Cabanis, Memorias ledss en el Irstituto en 1796 y 1797, publicadas en volamen cn 1602. ‘Tema tipicamente hipocritieo: sf un derrame es habitusl en un organism, ae supecsin brutal acarrears una perturbacion de oto Srgano. Esencialmente se tr aqui de es pastones “artieiaes” (ongullo, embiciin, gusta pore jo) del aundo "modero” y de la decadeneia de costumbres de las chudsdes. Ca ieclorta etomaba farcistmente temas ousieauaianos prerominiicos y asieaba ana reforia de bs costunbres Fa ta Introduccion de le primera edicion, que iategrars ala primera secciba de I segunda ediion, sobre Bs cuss: Agui se manifest una influencia importante: es 12 de Descartes que consieraba a ls pasiones omo ta gran via de Ia iieraccion del erpints ye] euemo; uno y ati je afectas reeiprocaments Chet capiatio sobre la Medicina Andigua en Mule, Histoire de ta psychologia. ¥ no a ua moderna relacion psicoterapéu ea dual coma to plantes G. Swain, CTeavail mécanique: loi fondamentale de tout hospice d'alcncs", Tw, Primer edicion, Seecion V. § 231.224 ‘Tieulo de is Seecion V. Cutiosamente, J. Rosen cedeseutri6 esas téoieascecientemente. CE. “L'aslse directe” lnstitucion deseo por J. Bentham. Cr, Foucault: Vigilar y eatfger. Puede sefalase bre eo sl gusto de Pinel por el tratamiento extadinin de fs datas, (Section VI de la segunda edicion del Tratado), Et aislamiento de lis especies es a ht vex un medio tenpturico yun medio de ‘bsezeacin (primera eaicin, p17), pero ta observacion en si msna un medio para aplion- ‘una mejoe terapéutica: conocer bien el carder del alenado, ex poder aendetlo y got To Tanta trstado (primers edicin,p. 196), . Cf. Castel El orden priquiinies, Foucault: Vgior y casrigar, También Pciver: Les Idéolonses, Y que por oles pacie la de Cibanis. aqui también se ve la independencia de pensumiente de Pinel sas memorias forman Ia base de la primera edicidn del tatado y estén intornadas al texto dete segunda edicign. CLG. Suan: Le sve dela folie, pra todo este ema “Observaviones Sabie fos alienads y su division en especies diferentes (Secciéa IV dela primera sdistn del Tatado). Crt Foucault aciniento de a clini, Cap. X Broussais, De lUritation et del folie, 1825 CEM Foucault, Histosis de fa Locus, p. 280 a 296. que mucstia valor estsuemante, en ‘comprehension pre-ineiana de 3 metancoifa. dels imaginest Bile 10 12 KRAEPELIN ANTES DE 1900 En 188% aparece el Compendio de psiquiatria de Erail Kraepelin;un pequefo mans! de alrededor de 380 paginas de formato 16. En 30 aos conocerd ceho ediciones transformard, por aumentos sucesivos, em un grueso (ratado de dos mi quinientas péginas (formato 8) ca cuatro volimenes. Nada puede ilustrc mejor el inmenso trabajo cumplido por 53 autor para poner en orden el campo de las enfermedades mentale, en el curso de tna labor cuestionada sin cesar y sin cesar retocada: ninguna edicién-deja de tener modificacién nosoldgica, a veces Secundaria, cuatro veces al menos, capital. [Al principio as posiciones ee Kraepein' son bastante grésimes a fs que tomar chen en 1894 (ch cap. 10): su tamn-"iém sigue siento una de las mis clases, sonservando sus distancias en selacién a les innov Distingue: 1 — Estados depresivos: melancolia simple y delirante; 2 Exiados crepusculares: a — estadas de suetio patotozico , b ~ estados crepusculares histéricos y epilépticos, © — estupor y éxtasis, ad — demencia aguda;, 3. — Estados de excitacién: a — melancolia agitada, > — mania, ¢ —.estadas de exeitacién de los delirium (febri o aleohélieo); 4 ~ Ficosts periédice: a = mania periédica, D — melancolfa periédica, © = locura circular; ~ Delirio sistematizado ( Verriickcheit) primitivo; — Demencia paralitica; — Estados de debilidad psiquica: 2 — anomalias evolutivas (Idioter, imbecilidad, debilidad, inv ela de sna (hipnésis, sonambulismo, ebriedad comatosa), b — locura moral y delitio de querolancia, ¢ ~ estado neuraténico (obsesioes), d= estados de deblidad psiquica secundaria (Vernickthete y Blodsinn os) Se observaréinmediatamente que strata de una clasficacion puramentesindromtica proxima de aquellas que hemos esmudiado en nuestra primera parte y en porvenig “aebido a su distincién de los estados aguios (tres primeras clases), periodicas (clase), crinicos (clase 5) y deteriorativos (clases 6 y 7), ¥ por Io tanto a Ia utikeacion del gorkmetto diacrnico~proxims a la d= Griesinger. Esto es lo que exptica: ” ~ la case de los estados de excitacin, reunidos sobre Ia base de extetnico siatoma. = el lugar de a parilsis general entee los deliios sistematizados los estados de ebilitamiento, ya que we tata de un delisio demencial. ~ Is gran clase de tos “estados de debilidad prfquica™ que subsume formas primitvas, ~~ sseundarias © volusins (x recuerda que también Guisan agrupaba iditery demencs | en la misma categoria), ye! =e ms . 2 InvestiyaviOn psicologica pare la comprensién de ies enienmedades mentales y que la psicologia. “normal” puede asi suministear herramientes conceptuales para el anilisis elinico.? Por eso, tomando el modelo de la psicologia experimental ce Wundt, se preocupari por hacer experimentacio- nes piscolozicas em psiquiatria (es deci, diversas medidas psicométricas en los diferentes esados mérbidos). Constantemente volveremos @ encontrar en su obra una preacupacion pot el andlisis psicolbgico. La segunda edicion (1887) registea srandes modilieaciones: Melancolia: simple, agitada; con estupor; 1 © — wansitorio; 4 — Estados de agotamiento agudo: a= delisio agudo, b — delirium det cotapso, © ~ confusién (Verwirrthett) asténiea, 4. — demencia aguda; F 5 = Wahnsinn: 2 a depresivo, . b ~ expansive, © — alucinatorio} 6 ~ Locuras petiddica y circular: 2 — locura periddica (mania, melancolia, Waknsinsi), b — locura circular; 7 — Delisio sisteratizado (Vernicetheie) 2 ~ formas depresivas, — delirio de persecuciéa alucinatorio, — deliio de persecucion combinatorio, LOS FUN DAMENTOS DE LA CLINICA = dslirio hipocondriaco, ' ~ delirio de quervlencia, tb — Tormmas expansvas: delirto de grandeca alucisatoro, combinato Verniicktheit originaria; amma 8 — Neurosis generale lociira neurasténica(obsesin), bb — locuca histérica(incluyendo Verrtektheie hires) 9 Sygate: ~ Intoxicaciones erénicas:alcohotisme, merfinismo, cocainism: 10— Demencia paralitica; ‘eesfcieo, _ I1— Estados de debilitamionto: a — demencia send, b = lesiones cerebrales, ©. — estados de debiitamiento secondario; 12~ Retarda del desarrollo psiquico: a — idiotez, b — cretinismio, nto] canstitucional (.. 7 debfiaee ene ‘cuts moral y locuta impulsive). Dee riers senate I accents precipi or hea gn tenon esta mieva clasificaciéa, pero, sobre todo, puede notarse un neto alineamiento con Ls peseioaes de Krafft-Ebing: fe ulees — Se vuelve a encontrar, en las cinco primeras clases, las “psiconeurosis” de aquél; ~ aa las clases 6 y 8, sus “degeneraciones psiquicas”: E ae aa Tis lene 99 1 represents ls pled orlnct (co os debiianiedioe can = finalmente las detenciones del desarrollo forman una case apate en etal we mncioey perversiones sexuales y locura moral; nt Travel dl dtalledabe adtcefuainente la inclu des cbuson en aloe (Veractthe de acorda 2 las ides Gy 2 i teminclog) de eattegting Cone ce fat, el enlerio eulegco ye catero tinico qudan mal elmieis 9 tevee altemativaments para la chasifieacion (cf. el detalle de los delisum, de los eseados de feotanientoo de os esados de debiltarientc). Porlo ano st penumiente de Ersecia ‘Molulonat« pertis ds soctrina elisa ds nay 15 Gs etree peta bp on alts motions menor la confusion aucinatori cambia a lugar con el dls apetos a ctatnea gore Ge a clase de las Verrichhet lade los Wahnsinn, conform als esse Schule, La curs edict (1895) ene guns dienes do dae niacin de tos deliium, de los eados de. agtarientoy de ls Welnsinnycompncion de le psiquicos degenerativos. Estos comprenden tres formas: ® - 437 KRAEFELIN ANTES DE 19005 = penta prac: fon gro sav iebetieia), ~~~ 2 Geant des en ctr cows del te wi pe coe eta lrbn te ides cebants quijotseas,sburssy conan isola pian oo canst abededr de inerpretacione edusiones de I zee camblans at et eaolosiones de colt el dero pire muy riptdanente eet POC" ghee el comporamiento Ia acciones del enfero. Después del tas inosncn oe plo. ro ae consata nievolucin Mi progres verdadero e a Se a fad punte manners cal in cambios rane una dada © een anaes ibis y cl comporamiento exterior permaneeen prictca Fe ee cis la das dedrants completamente incoherent comp ment sin cabin 2 Setatve de ncloginnos”-No te notansignoscatatonicoren eta A ee ec mbexeiedey el cebitaniento no es muy profundo. rs, E1 cere aE oe Jcbiitaentos fiscos secidarios (paranoia 'y-demenca one eee Be Ae beacon, uorbidos por entero goa coastucon el ae ee cho tempo ann Kegpainy otro ators Rabin iso ae eee sfecinia coonante ene les deli ssesnatidos peimios, ea eee nopieat Os sesenons on Tos aus a personalidad se encoenta furtemente doiad; Fates ete faba spare, Feo. eonsufvcion del nero. grpo Tea 2 ee ener pecsraanio. de Kehloeuin. que, a parte 6 ex momento, er ae pvencis sobre Ta evluson de Krtepelin std efeetrament Fe ee Gea lr que eatado ternal earacerza un proeso mbrbidoy que ae er Hae Se Qdgen en base pequrfiorsgos. La tunin dea hebeieia Fa Yee de altos ajo uaa drenpeion ong, a dementia paraaoe,s eee ee cumin de eructara de 1s extadosleaninales, pero Tree a ernilogs mci deat te formas. a toe ee ing namtenia como entero nosolgico tes parkmetrs: la eae ee eT cuologe yen tlumo grado la clinic, pero considenba eta See ree ete Gxbsnger,Kreegein, que retomates teins téanino ere er cancisaens est concopeton del linea, apoyo ea Senn ee muats pam al de all en ido se. tatar de Ia ented Seen oy emis teohasar, como Kanlbaum, en la uintaediiéa de 1896, Sa err i ainplessinaromes clinics que pueden pertnecer¢ se or ae Rott vor onde versus enfermedades, nies nas de igure Ca nae ee Uenpletar on Alemania a manacson de lor tinos ats ds Bn Ga aa y de Exqutely la fora exgeciiea que toad es conceptions SG ett, 4 travel de Kahbaum, dela nflvenia de Grsoger. scion 450" 6 S50) propose eatones un esquetna general que secede base 8 chix yu spr fm Ffemedaes mentalesadquistdat Z nonin fr eee 2 iia ek eaipdsh re (FD moni (eosin agua} ¢ D demons ous, 7 smite 6 7 SRSRSEAS athonoexéico(seurasteniaehipocondea agus); © intent ee a — agudas (delirium febril y t6xico), ~ fectiva e intelectual se conservaba, y los estados secundarios, < ew cet 10 LOS FUMDAMESTOS DF LA eLAiEN é KRAEPELIN ANTES DE 1900 tt ts allenstas alemanes las dstingufan y Kraepelin las deseribia desde 1837, pero pars ty + division de conjunto, habia hasta aqué seguido a KrafftEbing (Formas depres expansivas) La divsin dela paranoia en funcin del estructura clinica preps a cp siguiente: efectivamente, son las formas fantisticas las que espectilmente engeruiton fer “demencias vesinicas” secundaria (aeologismos, autismo, disgregacion y tantloenecicn de a personalidad: cf, el Delirio Crdnico de Magan). b — erdni 3 Enfermedades de la nueric a Jocurs snixedematosa, + (alcohotismo, moefinisno, cocainisno); , b — cretinismo, © — process demenciales/ Verblodung processe): dementia praecox, hia, demencia parinoide, 4 — demencia yaraitions } 4 — Locuras de las lesiones del cerebro; fetetaiare 3 — Locuras de imolucien 1: = imalancolia, {a sexta edicion (1899) es la ediciOn elisice del tratado de Kraepelin®: las concepcio- b — demencta sil tes geneales que propone darin la vuelta al mundo y se imponria en todes ester b ~ Enfermedades mentalescongénitas sscuela Fangats, sola, resstid. mucho tempo y torminard incluso yor chtne ae 1) — Ffeemedades mentaes constitucionales: reconversion parcial de Kraepéin, que’ sus alumaos no seguirin, Lacmudicees on | 2. ~ locus pei6tica: maniaca, melanedlic, circular, title: Dettot pintie sce ge + b — paranola: fons eombinatoras(nchiyendo el dela de quervanca, | | : Toes fantistieas(ieloyendoelDelise Cone eee = ESRI tons Glam bn nti, debian infcos), | sitemicia), - ~ Locures de agotamiento(dsiziosgudo, ementia,neurastenia ngoatiay ! =, Intoxicaciones, | ~ Locuras tirdideas, } t 2 Ne ner : — Neurosis ge 3 5 = Dementia prascox, 6 7 8 9 a — locurs epiléptica, b — locura histérica, © = neurosis por susto (neurosis traumitica); 3. ~ Estados psicopsticos (dageneracién): a ~ desequilibrio consticucional, b — locurs obsesionanze, a © — loewes impulsiva, d — jnversién sexual: + = Detenciones del desarrollo pstquico. Be sesee nace aioene nat alten aortas elec adquiridas (0 exégenas, como se dird Ci_~ ~A7e mais tarde, y que Baillarger habria llamado sintomiticas) y de psicosis constirucionales (degeneratva: 6 eneenas), que estructuraa BSH acrloeisc iepoen | eee : ~ Ia audaz (y sfimeca) categoria de les enfermedades de la autsicin reagrupa las psicu= tases, pss ont pcos Comencas Gem gu Keele neta a Procesos degenerativos) coneebidos como debidos a una auto-intoxicacién, ~ las psiconeurosis, ya lo hemos dicho, desaparecen dela clasifcacion: simplessindromes, aquellas que-no entran en el marco de los estados confusiomales tdxicwinfecciosos 0 de agotamiento (clases. 1 y 2), se eparten enire la pscoss maniaco-depresv, la paranoia los procésos demenciales: su evotucién y su estructura clinica deben permit e iagndstico. Sélo In melancolfa de iavolucién, vinculada con tos estados involutivet seniles, permanece como forme depresiva suténema y con una sintomatologia particular- = la locura obsesionante, que vuetve 2 integrar las degeneraciones constitucionales y eurastenia, también simple sindrome (es la concepeién de Charcot), desaparecea da grupo de las neurosis. Por el contrasio, la neurosis por susto (Schreckneurose: neuross taumatica de Openheim) hace su entrada; los psiquiatras alemanes, en efecto, cuestioa™ bban su asimilacién por Charcot ala histeria.* ) ~ finaimeate, la paranoia se encuentra dividida en formas combinatorias (interpretativa) y formas Fentdsties (alucinatoria): desde haefa ya mucho tiempo (Mendel desde T883) = Demeneia parlitica, Locuras de las lesiones del cerebro, } ~ Locuras de involucién (melancolia, dliio de perjuicio presen, demencia seni), | Locura manizco-depresiva, Paranoia, : Neurosis generaes, Estados psicapaticos (locurs degenerative), Detenciones del desarrollo priquico, fuera de la primera case, separads del marco de ls intoxicaciones y del desmembeae iene de Iss “enfermedades de la avtricidn”, se tata de hecho de las mise nites Js de ls edicién en 1896; como veremos, el contenido de tre de elas aibvee fe fombiado (demencia precoz, parancia, locura maniaco-depresiva). Pero al shendone Fegan fie las audacias de la precedente edicién no impide a Kraepelin conservas Ip Tle, parerPeivm general, esta vez 2 titulo de probabilidad verosiml. Su posicion ok sega da fa hemos encontrado en Krctft-Ebing: “ya que hasta aqui las ivestincroncs, sa | i suesia disposicion desde esos tres lado i cane, jaonces as enfermedades mentes alquirdas, de osga exgene, « fis | cxfemedades mentales congéaitas, de orgen endogeno. Hl segundo supocanenae ke | feos desenertivas (class 9.213) que se pusden encontias en forms ls wen ees foes. E primer grupo se divide en dos miogeees sich ema Ie consecuencia de Tos Fetors Cxdcorfeccosoe (che 1s 3) 0 auiordnicos (clase 4; ~lispundo depends de supuestaslsiones del erebo (clase 6 a8) (eg ttede 1 Dementie praecox: su teoninacién defiitaria hace sompechar la existencia de n2 105 FUN DAMENTOS DE La CLINICA, Sr roably Uy Casta talons in Qi’ avio isiey’ (maGlca)"A car se ebay sisicionintersneda, al ado del evetinismo Que también cepost sobre Ura perturbacis metabélica y tiende a producir lesiones cerebrales irreversibles; al lado también eb paris general; con sus deirios demenciales abaurdos ¢ incoherentes, Todo esto ee Creetivamente may cacioual: en lugar de condenar el pensamiento de una época, puede sat scant anyon comprondedos ot ai Crater ql ness gate, te te dros ences eeptsan “pan el pts su inteipretacione: Tionet5 saeteccge on Koso i acaba oto aint dy autores de este periodo deben a Baillarger y Morel. ELaspecto particulanmente sistema pitologia mental, Sefalamos que no se trata tanto de dos clases opuestas como de v Sere donde se- pasa progsesivunente de a predominania de un clemento causal a Fermin el se: I preposterous cu rimeras ribricas, las inds exdgenas; todavia més netimente en lat flbscas 4 a J {Greduposcioncs'a los ccdenes vaeulaes erst, por temple, o 8 ln emeac senil); por otra parte: Ia psicosis maniaco-depresiva, Ia paranoia se desencadenan en am momento preciso de la vida; son degenerativas pero no orisinaras; ls factores ex6genos entran por 19 tanto en si procuceidn, como ent la de les sintomas de las grandes neurosi donde el fondo mérbide es sin embargo perman E Pots pusbeie sain tecmorate tae tedcie wStewetiee ewoereedoy de® tina definicin peecisat “desarrollo insidieso, bajo la dependencia de causes incernas Y que s@ instaura con una conservacion completa de la claridad y del ordea en el pensamniento, la yoluntad y la accion”.® Este ultimo carieter es el que lo lleva a “separar fle las demas”, en tanto paranoia en sentido estricto, as formas de desarrollo lento que n0 cance» tad mutes de deans ile El et, my abareative, represents las enfermedades paranoides” que, por muchas cule lac clinic 25, Ueber incluirlas eomo formas paranoides de la demencia precoz" (ibid.,p. 210). Li paranoia, enfermedad constitucional, reposa sobre dos mecanismos fundamentales: el delirio de referencia (delirio de significacién personal) y las lusiones de Ia memoria "° (confabulaciones), que producen los diferentes temas de persecuciOn, de celos, de Fey Ge eee ee oer gra mraiee as ats) forma especial del delirio de querutancia (perseguidos-perseguidor ). ra eee dc ons enonedad cna a nae ee eee teanse calf eetol naiaea depresivos, todas los estados agudos (“psiconeurosis") no confusionales que no cone ee eet ean eee existencia de mania o de melancolia simples con al argumento de que s¢ observa siem Se ene Raaae y gor ta tinea ak loans week be de los Franceses). Se ‘ KRAEPELIN ANTES DE 1900 he 4 fses depresins c'expansivas de débilintensidad alo largo defn via del enfern; por vor, el acceso es sempre bipolar a pesar de que las variaciones altemstvas onan 8 oe euficientemente ligeas como para pasar desapercibidas; fh weet en siempee Héntia, ya se trate de locura circolary intermitmte o de acter ain «La melancolia de involucin debe sy autonoraia (provisors:en 1913 Kracpetin see tck a incila an la maniaco-depresva) la ausencia de episodios de excitacion en x torso o's temninacion, o d2 antecedentes depresivos 0 exeitabivos. sane a ta adicién que estudiamos, Kraepelin agsega 2 la descripcin de tas format icieetcmales unipolaes, lor estados mixtos. Parte de ln idea de que los acceso: vorarrrg depeeswos estin consttuidos por tres tipos de perturbaciones fundamentals eefurbacion él humor (emotvidad), de la Sdeacién, de [a voluntad (sicomovores): Poe repel depreson del hurmor, lentficacioaidziea,jnhibieiia picomotic (depresion ser exaltacidn del humor, fuga de idess, excitsci6a psicomotris (mania pus): Perr Putt eeentes ccunstancias, se podria obserrar diferentes asociaciones de estas perturba: Gones fundsmentalest a Hiadarde a poo al otro del acesso bipolar, 1a inversion de los sintomes puede no Sac nerGnieasse obtiene entonees diferentes mezclas de sincomas de las dos fases. aeons en que todo el acess0 ¢8 mixto. Algungs soa conocidos desde hace mucho Jaupor melancolfa agitada, mania confust, donde el curso de las ideas esti netamente ve feado: mania colénca, donde un humor depresivo se une # la excitaciéa general; Roepelin dewnibird entonces diversas formas que ton innovaciones clinica iteresantes {estupor maniaco, melancolia con fuga de ideas, mania con inhbicion mottz)- eres sobee todo, junto a estas formas delimitadas, la nocion misma tiene tra uilidad, Geccninads por si Rexbildad (puede pensare en inhibiciones o exaltaciones parciales, seeeifresion de otras “funciones mentales”, en las ideas delirantes, especialmente, que Sidon suministar otras combiniciones), Se tatard esencialmente ds hacede recubri aa cde Tow estados que los alemanes inclu‘an hasta entonces ea las locurasiaternitentes 1 senodicas, En sus ediciones precedentes, Kraepelin deseribia enese marcolos Wohnsint {erguicos (L881), 9 los delist periddicos. Heros visto que para fos autores elemancs {Blagnan ss los ceprochaba por olza parte) Ia peiodicidad representa una categoria ens, Miependicate dela presentacin einica!*. Los estados delirantesy alucinatovis agudos fie no desembocan en vn delufo crénico o en un estado defictario y que Kraepelin Weber en 1896, ineuido en la demencia precoz, enconmtrarn asi un lugar: el tezeer caso dal eipituio "Estados mixtos” de las Lecciones clinieas de Kraepetia * es una bouffés dutisante potimorfa de Magnan totalmente tpica (p.96 a 99). De manera eracteristica el tritero erolutivo ¥ un arilisis sicoldgico cuyo cardcter atomista $e sefialaré de pasada (imdtien) penniten agrupar sindromes clinicamente heterogéneos en wna’ “entidad morbid” See Demencia Frecoz: emo ya dijimos, a partir de esta sexta edicion Kraepelin aerega al srupo de los procesos demenciales, que llama desde entonces demencia prt cot, las gamnoias alucinatoriss (delirios sistematizados Fantistcos) como segunda for ter poraoide, junto a In demerciz paranoides La raz6n de esto esque ellas desemipocan Tabmente eff estados terminales anuy parecidos (Aelimitacién por el estedo terminal: of Kahibsum), pero también que se encuentra en ellas nusvamente siatomas fundamentales Hinticos (eagrupamiento en tase a un anilisis psicoldgica): “Creo no equivocarme al Considerar que ln auenela de perturbacin primitiva de la voluatad en la paranoia, esti en Sstrecha relseién con la ausenca de deliio de posesi6m corporal. La idea de que utramas srtian, como to haria [a telepatia, sobre el orginiamo, sobre ls sensaciones, los mente, la dinnen ue 103 FUNDAMEN TOS DE LA.CLINICA ee ice os wtostluntaronno o2 para mi mie gies expen do mis frosadentos 1 Se hanta que se oconoce en tos at Terrace de Joop lnvordaea puenoia Yt fe cour iiede, como wn juguete inet te eto pueden et exteead Las Ideas de pene eipre, asf como ls ideas de gran poses y aaturales) [as erporal © psiguicy 1 2 Sate une at aignidad, sigue si teanifestaciones exterlores de lo ta idea de ung'sg . la concepcibie 2 fa dominacion de waa personalidad extrana’’ e observado algunas veoes inte novelewas e incredbles, per las La personalidad Tieciones de pura fantasia soa excepcionale objeto del oxlio 0 reves do fo que era en st naturalees (ntima. El enfewa $ ser afectada o creeer, devenir TES celarecido sobre su misida, sobce las teampas que ae le Cenden, sobre las promesns Gee ee hacen, sobre sus eivindiaciones, peso ah gerannafatad nisina woes sored a wigan transformaciOn, comno sucede a racnvdo ea Ia demencia prearz, La picosts no Sleanza pot fo tanto ¥ 0 alteca el centro de La personalidad; peocuce sificacion mérbida ¢ No retormaremos a nota que da Kraepelin: pricticamente 00 entonees en todos los manuales actuales © puntos: ri tistineton de los sintomas fundamentales (repliegue afectivo, iniferencia, afecciin Conmeative de ta voluntad: falta de voluntad, perturbacion del curso det pensamieato y ta concepcidn del rad ¢ deseripcidn clinica d tha aggeyado nada después y. se La encuentea Se puede sin embargo insistir sobre algunos eeeeeetaicmto, “pérdida de la unidad’ interior”) y de los séntomas. accesories (alucinacfones, ideas delicantes, automarismos gestiales eatatonicos, acersos depresivos 0 exeitativos, impulsiones) extd netamente afirmida: no proviene de Bleuler, ét2, por a Sato ineeeed oponer signds primacios (pertucbacion generadoca fundarneral deck seinte suraida de la lesion) y secundarios (Feaceidn de la personalidad), lo cual es saucho ins alearorio. seen la demencia precoz se incluyen los estedos agudos (psiconeurosis) autores que tecminan en um emot. 2 -- Tic Gque paren qurar peto caya prentacion clinica es homéloga alas fouimas sexual de Te tafemnedsd. (sintomas catatSnicos, sindrome de influencia, delirio de persecucioa fisie, perturbaciones afectivas, perrurbaciones del curso del pensamicato). Son considess dos emconces como brotes mérbidos resolusivos, que no dejan mis que un deticie muy tigero para ser manifesto, to que representa mas ura manera de ocultar el problema que una solucion satisfactoris. wig maturdleza especial. de la “demencia" es claramente percibida por Ke inteligeeia, la memora, Ib orientacin, estén intactas; [a afectividad, Ia volunta zotainiento y en consecuencia la personalidad, estin por el eontrario afectadas primaria F cvofundarscate, cada una de esas tres funciones especialmente en cads una Ue las tres srandes formas al caveter nuclear dz,la,hebefrenia, donde esta demencia predomina y donde los Fintorses sesesorios son méviles, polimorfos y fugaces. No olvidemos que ells ha Hevalo jrimeso el nombre dado después a todo el grupo. A pati de la séptima edicion (1904) Temencia simple. 1, primero descrigta por Diem en 1903, suministra un modelo todavia mis explicito de las perturbaciones fundamentales. Tate andlisis se aglica perfectamente al primer grupo que Kraepelin constiuyé asi (hebofrenia, eatatoniz, dznencia paranoide '; pero hemos visto que a partir de ests cexts edict agrega una segunda “forma parancide”, las paranoias (Verdcktheit) .. 134o-= i ‘ i ect, puma iid de on tao tacmtoes (anes eke Pe ateala pecs dallas Bincionts eskcoWicless quelGelayen a easy ae ae a eee eae cain cad aoe a ee eee ctor beat thee Soar (ne Bil ulen, bog Alemania, en un primer tiempo al menos ‘S| y Kraepelin mismo deberd renunciar en ‘Nib convancio foe ls crits de Io alent Cancees. Weert anal plana ls tendnaci, los delisios Fantincos conserva cierta sent Sue ous trmisales mds ecurate se dstingvenaetamente de as dela tere cassols feos pum sos be ppg thgecs Waa empelia cis dees foes cabana potuearp de cits afm gaan \icbi, mieateas que es de notable importaheia en la hebefreno-catatonia (diez por ciente ae acme, ques porserts te abt ie beenar Seana hoon so Se tatoatia de Lege me eneh Ents copa et aces is ten sou Ce ee car eat ote ole dy epi, St ucons at tei gue ee ae Seca gers con mecepenek oem a aadeaeh i ae ted una sofermeded joa). Ges enone eotrtn| nl Keep’ cs exes da oat otra peal i er pany da pid Orta deteiah Gs a iusnr ae aces ode Ne erie Vac and wghus 0! gua aoe ketenes

You might also like