You are on page 1of 115

LA SALVACION Y LA IRA:

NUEVA POESIA MEXICANA I

Óscar wong
Cuidado de la edición: Myriain Iglesias y
Martha Varcla

Ilustración de la portada: Miguel Angel Iglesias


Diseño de la portada: Juan Manuel Ramos

Primera edición: 1986

Dr(c) Claves Latinoamericanas. S. A. de C. V.


Roberto Gayol 51, Col. Guadalupe Insurgentes
5-17-18-42

ISBN 968-843-030-7

Impreso y hecho en México


INDICE

A manera de prólogo ....................................................... 7


Del t B p o en la lite ra tu ra .............................................. 9
La salvación y la ira ........................................................... 37
Del ii^ S e á ^ H io a la poesPTartH nal.............................73
A iH rioJP perspectivas: la década de los ochenta . . . . 91
BiblicHafía utilizada .................................................... 121
Hemerografía m i m a .................................................. 123
“La magia del lenguaje es el más
peligroso de los encantos’’.

B u lv e r L y t t o n
A M A N E R A D E PRO LO G O

C f l r o e n s a y o s in te g ra n este lib r o . e n fo q u e s H
v e rg e n te s s o b re e l p a n o ra m a a c tu a l
ta n lle n o de c im a s y a b is m o s ; a u n q u e in te n s o y h a sta
» ijlijp # ¿ e t© r io .
E l p r im e r te m a , “ D e l t i e m p H n i a lit e r a t u r a ” , ta a to a l-
gunaB -ztt n a w d o w é e ^ -e o fte e p to d e T O e m p o se h a c e p re s e n ­
te . “ L a s a lv a c iq ^ p ia ir a ” o b s e rv a e l d e s a rro llo de L a e s p i­
ga a m o tin a d a , u n g r i i M A r m a d p p o r c i ^ ^ B i t o ^ ^ ^ t K -
v e r tid o s q u e h a n f t r e t ^ u c W s ^ ^ ^ ^ ^ V s c á n o n e s lite r a -
r io s y e l s u p u e s to e s ta tis m o d e ^ ^ ^ ^ ^ H n p o é tic a e n M é -

“ D e l in fr a r r e a lis m o a la p o e s ía a rte s a n a l” r e s c a ta c p s
m o m e n to s dp la p o e s ía m e x ic a n a ,^ ^ H r a d o s Q Q r la c r í tic a
lÜ M H » ia . ^ l< M iá lis i» ^ « r t i« p « d e la c ró n ic a y d e la h is to r io -
g r a fía , d o n d e se d e m u e s tra q u e la p r o d u c c ió n d e lf o a É o s
a m a n o c o n s t it* ij« ^ p a f llte r n a tiB s d ito r k É ^
P o r ú lt im o , “ A u g u r io s ^ ^ ^ p e c t h ^ ^ R a d é c a d a de *>s
odw w É »*” , c o ií» s p o n d » m á s q u e n a d a a lw p n © c u p a e ió n
q u e e x is te s c ^ ^ f r s p o s ib ilid a d e s d e la ■ É p r o B í M K iy ^ d e
la n u e v a p o e s ía m e x ic a n a . S in p re te n s io n e s as-
te e n s a y o , d e te r m in a a lg u n a s de la s c a r a c t e ^ f M Q e lo s
J é ^ e n w a u to re s .
A lo la rg o d o a a s t a ^ t á p ^ ^ f ie o b s e rv a u i r i ^ ^ B p s f e A w -
je t iv a , s in á n im a * to ta liz a d o r , p e ro siem -prl^pbie J ^ ^ y i o -
n a d a : r e fle ja r la re a lid a d n f l m c l M a tra v é s d e ^ ^ ^ f n t e r a
d e l h o m b r e : la p o e s ía .

7
D E L T IE M P O E N L A L I T E R A T U R A

C ó n c e b id o _ £ .n ta n t o p r a x is , e l tie m p o re c ib e tr a ta m ie n to
e s p e c ia l e n la lit e r a t u r a p o r c u a n to se d e s a rro lla e n u n c o n ­
t e x t o d e jp r im e r a im p o r ta n c ia . S i la filo s o f í a lo ^ jo n s id e r a
e n ta n t o p u n t o d e j p o y o e n lo s s is te m a s c o g n o s c itiv o s , la
tu r a lo a d o jp ta e n ta n t o m a rc o te o r é tic o . E n la h is to -
j e je r e n c ia s . son in n u m e ra b le s . E le m e n to
sw j^n ery jj^^ ^^^E j^^^T O ^^S circu lar.
^ C o n v ^ ^ ^ e s ^ ^ f f q u e l a l i t e r a t u r í ^ ^ ^ m a ^ ^ ^ ^ m p ie
K r m H ^ i n ^ ^ ^ f f l o de r e v e l a c i o n e f t i f f i í c ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ i -
a a ^ ^ n u i g a n d o e n e l c o rp u s g e n e ra l a e la o b ra . E l e s c r ito r
c o H ) r m a ^ ^ H ® t o s d e m a n e i^ T a lq u ^ ^ s t c ^ ^ ^ m g u -
r e i ^ ^ ^ o r j t i n ^ j ^ y e l c o n te n id o . D | a a o s p r o fu n d a m e n fc
W t r e ^ ^ T ^ ^ H y c o n t e n i c ^ ^ ^ ^ ^ ^ r a ^ k ; p o r ff m is m o ,
en la o b r a ^ B ^ ^ ^ B t i e m p f f ^ ^ r r ^ H J v e r s j ^ ^ J e c o n c e p -
de lc ^ p r o c e ^ im j^ p s c ir ^ ^ ^ m B s
a l m a r c ^ i l o s o r ^ ^ L s d e c ir, ^ S z ^ p s á n ^ S o s ^ ^ j - e f l e -
2 > n e s ” d e l^ J a u t o r e s p a r t e iH e la lc S a c t o r e s
d e l p e n s a r —c o m o lo s d e r ^ r f l j m H ^ J o g i ^ - n o tie n e n ca­
b id a e fC ^ l fe n ó m e n o lit e r a r io ( n p x n e l s e n tid o dadcT p p r
la e p is te m o lo g ía ) . E n c o n s e c u e n c ia , re s u lta in te re s a n te
o b s e rv a r d e c e rc a a lo s e s c rito re s p a ra d e te r m in a r e n .esen­
c ia c ó m o v is u a liz a n e l tie m p o , q u é s ig n ific a d o Te, d a n y ,
p r im o r d ia lm e n t e , d e q u é m a n e ra e n la z a n d ic h o R m c e p t o
en sus o b ra s .

9
NI Vi:LES Y A COTA CIONES

Es justo sH ilar que laH teratura cstab lefl pr(Hndafl


diferencias entre el decir '¡^^Mensar. El decir e le -
sión, el estilo, la justa aplicaHm de recursos técnico-lin­
güísticos; el qué de la Obra ^ ^ ^ f ^ ^ H q u c hace que una
obra sea lite ra ri;^ ^ H a m o sH //c H H /¿ /J que designan lH
rusos). El pensar se determina por los sustratos
quHcl lector pretende H c o iM H e n la obra, l¿^ H |átic a
H ncral, les nlíÍcled?*axiolóiÉH^5s. Por un latíí) las imágenes
son intemporales, recu ri^p fl; por el otro, s e ^ a n en rela­
ción coHlas diferentes c^fclas lfMRh~ias predomMintes
en tal o cual época determin M i crfcjtÜBW'Xqflí,
f a 111
^fefsp<JlM^flÉpfCÍQiill, ^ a ^ < ^ R d ilo w rt*fflhíeH^; corrieL-
LffT£r?rircTf)n¿5. cr bien sffflTTTlóf f in tcM T^^reW lffl^nn
^RaTTTcéKlcMPcomo^^^j^mpTCTW^ scCTderrcTa (Tenrobra,

^f^jT ca n g ^ ff ic n ^ u rra r S j y e ^ W nar c ^ B l ^ ^ ^ ^ S ^ ^


de^muiiaSdo^ cfflcmnd*uB-i tgfljBifcrito rS k jla d r^ ^

T ie m p o f ís i c o y t ie m p o l i t e r a r i o

rnTl^Rmti(^d_Jra(^?£Tcnreifto ~onstitutiflo*7Ie 1¿ lyllcimi


espaciotemporal -, se esgrime en tanto realidad insoslaya­
ble; todo ocurre en un sitio ^ n ^teriTOiada época. Así
et ^rci^^W TrajeW ual^^ffoS^M B -

l l e ^ e s ie tBajTT, caí las H tT ^S S M JW ej t rafyocuiclír j^ ir


a e n ^ K ^ ^ ^ g /n K j
literario.

poeTíü5sr^T?elato lineal o^Fsalros d e ^ ^ ^ M rtfo T g S jB i

Una realidad m l^^Htástica, ad hoc, se perpetúa durante el



proceso señalado: la rcalidin^ litüp&tia. He aquí ira acto sin
m\labariswit)S, fefilunenologn^pura. Diferentfe a la realidad
d-eJ tectftt.^espae-io y al-4kn#po^condicionantes del cuar­
to sujeto del «rte, conconfiytancia con el autor), la obra
responde a n tros niveles?* diferentes al tiempo de creación,
«I tiempo de lectura.
Lo sucedido en la narrativa o en la poesía, constituye
una realidad aparté. El tiempo literario es una entidad
circunscrita al qué de los personajes, al desarrollo de 4a
argumentación. El espacio y el tiempo, en este sentido, se
1Í 11Í R 1 de ckh-ísula en cláusula, de oración a frase. A veces
una simple interjección marca el transcurrir del tiempo.
Una inteifción, un gesto, un monólogo, delimitan el cam­
bié» de escena, fel fluir espaciat-temporal.
Si el espacio es la página (o mejor dicho: la página de­
termina el lugar donde se desarrollan lps hechos),-el tiem-
p # literario constituye el movimiento, el devenir de la vida
de 1q& personajes. Puesto que éstos están acosados p o r
refiüUdes diferentes -a u n q u e de cualquier manera son
elem entos que concurfín en esta dimensicB— el tiempo
girtJ en raztfn directa efí la psique, de la praxis, de los con­
tenidos. Referencia y convencionalismo comulgando en
esta entidad, más allá de nuestra propia realidad. !£e esta
M inera, constituye una referencia estricta, una sitnftción
lejana a nuestro propio organismo.

EL TIEMPO E N LA N A R R A TIVA

En el amplio espectro de la literatura, asume diferentes


connotaciones, tanto a nivel de enunciados como a nivel
de capitulaciones. El cubismo, por ejemplo, considera
que el tiem po está inmóvil, hecho una eternidad; por lo
tanto, las obras etiquetadas dentro de esta corriente, están
concebidas con exactitud matemática, arquitectónica.
Funcionan como los tableros de ajedrez. “ La »bra maestra
del cubismo hispanoamericano es El señor Providente
(q*i« tam*lén^hrtetra «sg»s suire|¿istas), inspirada en-par*
te por la rfovela «Ibisfc de .\íall^Ia«án^¡>ano Banderas”l
Oíro-ejemplo dignoato me*eión ■El jardín de sendero»qwe
se bifurcan, de Jorg^jKrii J lo rg e s^ n esta obra, las ideas
básicas de su filosofía están-determinadas por el carácterJa-
beríntico del mundo$er&<6rg(W regresé o sea la continua
repetición de acont Jffnientos del pretérita; la simulta­
neidad del pasado, del presente y del futuro. Borges lo
cóncibe-an tanto dimensión concomitante; aquí el concep­
to del tiempo circular se refuerza por las referencias a
“la luna baja y circular” , el “alto reloj circular”, atestara.2
Para Borges es*m chispazo vital, un momento eiBgUfifip»
circunstancial, qiFqua^e reúnen las condicionan ideales.
f i n f l A ^ p ^ R d O ragresa^jl ser. O, para «decirla en una
s6af)p 2\dM 2^ íe rn id a d . El conaepKto,^ieifláe luego, es cris-
tiano, escolástico. >
Por sg parte Elizondo, al meditar soheejajmpcytonciíi
de este concepto, destaca:

“Concebí de pronto toda la historia de la ‘narrativa


mexicanai desde Santa hasta Pedro Páramo como una
denodada tentativa de manipular, de alguna manera, el
tiempo. Y si los escritores no lo manipulaban, en la in­
movilidad, o en el transcurso lentísimo de sus desarro­
llos, una pr£Q£uj^iqj¡^e\¡j¿0 i-
te por « e fenómeno q v ^ e s el 'paso del tiempo'. A la
luz q ^mirradiaban las carátulas de los relojes iba yo des-
^K fra n a B esa de nuestra imaginación literaria
e n A rasgos de n u ^ ^ m novelas más importantes o re­
verenciales”.3

1 Qfr. MENTON, ¿^yinour, El cuento hispanoamericano, t 2, FCE, Colee.


“Popular”, Mcx., 1970, 3a. cdic-q?- 9.
2 Aptid. MENTON, Scymour, op. cit., ib.

^H W W W S^Stt^^Eotf^^^R ípSctcntas”, Mcx.,


Ü U , pp. 156-157.

Wl
Efectivamente, en la narrativa- mexicana el concepto
tiene im portancia capital; de aiguna^manera se transform a
en un elem ento obsesionante, tanto como parám etro exis-
tencial que en tanto factor esencial del decurso lingüístico,
y^nivel de estructura, o bien como circunstancia de la exis­
tencia psíquica de los personajes literarios, se determina en
tanto calidad de praxis. Los autores mexicanos recurren
al tiem po en grado sumo: Los de abajo, de Mariano Azue­
la, d«»iftpar-ente estructura lineal, evidencia lo anterior.
Podría citarse el caso de Aura, de Fuentes, Farabeuf, o
crónica de un instante, del citado Elizondo o bies Figura­
ciones en el füego, de Antonio Delgado.

“En otras novelas, como Pedro Páramo-—continúa Sal­


vador Elizondo— el tiempo se dirime en breves curvas
cicloides, separadas a veces las unas de las otras van
creando una secuencia de imágenes y de personajes
cuya unidad más profunda, no HÓio de tiempo, sino
también de espacio literario, reside esencialmente en la
escritura que los anima. Particularmente interesante
por lo que se refiere al tiem po literario es el relato Lu-
vina en el que bajo la especie de algo que ya aconteció
se nos narra lo que acontecerá”f

El fantástico m undo que describe^Kabriel García Már-


■ uez on su obra cumbre es inactivo, estático, por cuanto
la stony (la manera en que se nos narran los hechos) es
consecuencia de una “ malhada historia anterior”.5 Los
Buendía y Macondo acaban por desaparecer por esa in-

4 l\I au to r acierta en sus apreciaciones en relación con la estructura narrati­


va de Pedro Páramo; no obstante c l P l n una confusión “ irreverente” : el relato
“ Luvina” pertenece a El llano en llamas (tam bién de Rulfo). 1:1 equivoco es
inexplicable, sobre todo tratándose de lilizondo, un crítico justo y cuidadosa

5 Cfr. RLANCO Agüinada, Carlos, “ Sobre la lluvia y la historia en las fic­


ciones de C.arcía M árqiM '” , De m itólogos y novelistas, lidie. Turner, Madrid,
hispana, 1975, pp. 27-50.

13
cesante repetición de nom bres, de incestos y situaciones
que se m anejan. £ n apariencia el tiem po es lineal, co n ti­
nuo; sin em bargo, al final de la obra se observa no sin
cierta sorpresa ^ « e lo único real es el m anuscrito del
gitano M elquíades. £1 instante de la narración se reduce,
aquí, al m anuscrito, que por otra parte coincide con el
corpus de la history, éc la argum entación ( “ M elquíades no
é a b ía ordenado los liechos ¡sn el tiem po convencional de
los hom bres, sino que enco n tró un siglo de episodios co­
tidianos de m odo que todo coexistiera en un in stu n fc” ,
aco ta el propio novelista ).
Conviene destacar la existencia de cierto paralelism o
entre Pedro Páramo y la obra de G arcía M árquez. E n.la
prim era el tiem po se concibe a saltos, com o ráfagas inci­
dentales, inconexas en apariencia: las situaciones están
enlazadas por el personaje principal; el pasado coexiste con
d t presente. En cam bio en Cien años d e so/kmlad la rein­
cidencia está co n v e lid a de antem ano. T an to en una eburno
en la Qtra obras lo s u a c e s a a se m anejan desde la perspec­
tiva existencial; el “ fu tu ro sido" seTefleja en el presente. Y
todavía más, en el instante: el instante literario.
C ortázar m aneja u u s relatos a partir de lo fantástico,
donde todo puede ocurrir. El realismo fa n tá stico de este
narrador se aparta del realismo mágico de los au to re s
anteriorüS. Su Wcltanschauiing parte de visualizar la rea­
lidad en su más am plia acepción; decir,- C ortázar cree
firm em ente en o tro s n ia le s , a diferencia de R ulfo y i^ a r -
eía M árquez, quienes señalan la magia de la realidad, fc?
onírico. De hecho, en C ortázar el tiem po se delim ita poH
las Circunstancias. Es, tam bién, “ un bichito que anda y
anda” .6 Sim ultaneidad, coexistencia, ubicuidad frente al
tiem po nwvil-inm óvil. Entre la c o n tra d icció n y la paradoja,

6 La cita os do m em oria. C ortázar pono en labios do la Mapa esta expresión.


In d ep en d ien tem en te de su frescura y hasta aparento ingenuidad, la o ra c B n
conlleva una carpa sem ántica tra sc e n d e n ta l* ^ /* * R ayuelo, I d it. S udam ericana,
Bs. As.. M jam tina, 1969, l i a . odie.

14
el"tiempo cortazariano es un elemento fijador del decurso
rw#atUo. tos-cuüiilwj de Toctos 1&FfcregOTel fifegtr, pcTr
i i f l t uti fíurtG wriifflK^evtartician txffi fTOWfFfrdtiófTWr
ariS n T m ^^

t * t t r t : N T ( r e f R '£ m s T7?rtciA l m i la

*^3fllas filosofal?escolástica y moderna hablan de 19 eter-


niTftd, en tánto t o ta lid a d ^ tiempo, o en tánfo aü‘-

^WWW o ta r tf y g T ^ J a m ilp P c e ^ hffifeja'do " u s tra d a ^ ta
cffllR^cióffTTf^ P r ettatJPdsL artistmdcñesCS h t e ^ La ccfh-
soo^^cm ei^L ínterrogaiT tls;
HcrJjj¿ l 1 ^ ^ ^ al¿ffla 16 do irr^offtraTOTgfflrsijeratfe
cf tie n f^ '^ S S rfflB m jK o , riiWmuTnro: T a ri esR
fH® ) ^ ^ gri^S|,' fr^ e m p o ■> W río 10ÍPcuyas aguas nunca
uésTaruflWs dos veces. Los escolástiqgs, sig l® n # s tarde,
las tesis aristotélicas, aunque decantadas (dis-
t1!S ® ® m e IfTff el término exacto). Virtualmente, la idea
d ^ J te tflb contraria a la del presocrático citado
y* la opofTimid J —(PW^sjMraíflll^TfE
rmf> b4ñi^?TS erf las j^ishrajMprrigfftes acubsaa* f t
otra ^^B % en^<5n puntualiza que no existe el tlifm JI^B
«SPiljMltftalRdJnte.Mo úrñco digno de to m arse® cuenta.
M I este orden de ideas, es claro que ■ B jjH p M l tienen
ettsrt'lítijH literarios, autdrásL qií en una u otnMFojjna
OToptarUÍ-y ad aptan- los» principios filosóficos en sus
otfltft* El fenómeno literario se sucede en una tautología
ea«O i«)A idi' por laivisioh de cada autor. En el w is jd e
Proust, seguidor de Bergson, la memoria es ufcfnecaHfcmo
capaz de tf^ R ilr al curso de la evolifción de la^ealidad,
factible diMfe tenerse a voluntadlo de aguardar en la co-
rriente inmóvil —el río heracliteano—, hasta que el punto

^ ^ vWIL i ZONDO, Salvador, op. c i t . ^ T l 87^

17
deseado pase; la memoria, según efte razcwn^jento, genera
la realidad, las diversas transformaciones de la existencia*
el tiempo mismo. Es claro que Proust lo concibe^n tanto
referencia intelectual.
La concepción del tiempo como río en movimiento lia
propiciado toda una corriente de importancia: la sciencie-
fiction. Ciencia y fantasía hermanadas bajo este rubro
esgrimen diversidad de elementos para surcar el tiempo,
esa dimensión física, a veops intelectual. Es evidente que
desde H. G. Wells las “ máquinas del tiem po” surcan los
espacios terrestres; sabios, generalmente locos, que mani­
pulan esta entidad a partir de ciertos procesos atómicos.
Los temas son reiterativos. Aquí la teoría de Einstein
tiene infinidad de prosélitos que fant^ean qQfl la misma;
puesto que para este matemático el tiempo es una propie­
dad de las cosas (mejor dicho: cada cosa es su tiempo), la
ciencia ficción adopta, y adapta, esos qjpmentos físicos pa­
ra lucubrar toda clase de historias. De esta doctrina episte­
mológica a la convicción de un anti-universo sólo hay un
paso: el anti-tiempo, con marcadas aplicaciones m atem áti­
cas. El tiempo inverso que se dirige hacia el origen en un
universo ‘fáustico’ (la concepción del universo se retrotrae
al origen; las cosas fluyen a la inversa, hacia el punto ini­
cial. El tiempo fluye, eternamente, hacia 1# nada).
Al realizar un análisis, exento no (Jel todo de humoris-
ipao, sobre La semana de los tres domingos, de Edgar Alian
Poe, Julio Verno-concibe el tiempo en tanto entidad re­
flexiva, referencial. Para este autor, considerado como ini­
ciador-del gin>eHO, es un demiento g e n e ra d ^ jfr la m ente;
existe como simple referencia.8 Otro a u f tí de ciencia
ikpetón, Hebert George Welles, se ocupa *4el tiempo como
río en su “ cronodisea” {La máquina del tiempo), que no
m¿s que la experiencia de rem oftar la corriente, de vis-

8 Apud. R l.B ITLZ, Rene, La ciencia ficción, cuarta dimensión de la lite­


ratura, Cuadernos de Lectura Popular, SLP,^Blcc. “ La Honda del I sp íritu ” ,
MélP., 1966, pp. 36-37.

16
lumbrar el tiempo. Welles genera el tiempo como una
cuarta dimensión; de este conocido autor, contemporáneo
de Veffle, se puede advertir que su concepción-sobre un
futurp^quívoco de la humanidad es su principal temática.
Como cuarta dimensión espacial, tiene su fiel expolíente
f e una obra aterrante (por el suspense de que hace gala el
autor): La sombra que vino del Tiempo, de Howard Phi-
lli^lLovecraft.

TIEMPO Y P O E S ÍA

Antes de entras, en materia, es necesario delimitar las


f^ p p s que adopt^ygl lenguaje: el filosófico o científico,
qu^ ^ ^ ma evira^qda jaijjjJde aqj±úfiiíedgd, para que lo
quqp^e&prese quede en p le s e n fl^ partiendo ciertos
B fucm a^lingüístico^ norm^tivc^yiel poético. |Este últi-
mo lenguaje es dual, ambiguo y parte de la diversidad de
que adoptan las imágenB las metáforas (lo
que los lingüistas denominan con •acierto como “poli­
semia”).

“En la poesía, la palabra adquiere funciones más ricas


que en otras esferas del pensamiento; tal^Emsea un
fenómeno que guarda cierta semejanza, como algunos
antropólogos sostienen, con el lenguaje mágico de las
sociedades primitivas. Importante es, pues, recordar
que la poesía es transformación y que creador y lector
deben participar en p.sta comunión por el canto. A di­
ferencia, insistamos, del lenguaje objetivo de la ciencia,
el lenguaje poétmm^ffmi¡¿¡i^i^jgo que no existía, en
tanto cc^Lnido, antes de creadora. . . ,J9

LABASTIDA, Jaime, sueño y la muerte en la p o e s ia f^ a -


cana. Elfll.*Nofcw^IVl5*; 1974, 7.

17
En este mismo orden igieasfla poesía no intenta Cftn-
ceptualizar las cosas; antes que nada, el poeta visufiliza,
intuye, siente. Las vivencias son intensas. Un verso puede
generar toda una gama de conocimientos. A veces el poeta
se adelanta a su época e integra, merced a su obra, toda
una serie de precéptos y conceptos'. Por ello se dice que el
poeta es un vate; esto es, un-profeta. En relación con el
tiempo, la poesía universal responde de buen grado a dicha
temática. De manera casi fortuita, en ocasiones con un
marcado dominio de las tesis filosóficas predominantes,
la poesía vive en un tiempo perenne. Apollinaire, por cilaf-
un ejemplo, sólo en ocasiones se ocupá det'tema. Es cierto
que layeferencias son escasas; sin embargo, el poeta con­
fronta su obra en virtud de sus concepciones temporales.
Para este visionario, verdadero precursor del surrealismo,
el concepto es aterrador, inexorable:

“Buenos días, ratón del tiempo


que p<Sco a pffco r ^ y r n i vida” .10

La experiencia vital entreg^al pofia una imagtn más


contundente en sus Caligramas: 11 el t ie m p o * efínftro,
lineal, discontinuo (no hay que otoñar el aspecto viven-
cial, lírico). Y todavía más: la vida es una simple expresión
de eternidad, un devenir soriesivo. T ie rn a y vida d|tán
lntimam¿ifl£ relacS nados. Puecje derivarse que el tiempo
es vida, existencia. De esta manera, ei visiónlno JB Ip la
—intuye—la convicción de que:

“T o d o ls una efím a a llama


que hace florecer a T&rosa
de donde sube un suave aroma” ,

10 APOLLINAIRE,"uiUcrmo, “ Bestiario”, PoesíaJ 7.dit. Joaquín Mortiz,


Méx., 1967.

11 Loe. cit.

18
y jio r lp. mismo ej¡ esencial. Todo §s un tiempo suspendido
aeternis,, aguardando ,^1 momento de la^c^cacáftjj. Más qi|e
poética, la concepción es rp.liginga ~^hlr a’ r n rÉ.11r>
la referencia al suave aroma qj¿£ asciende ^et qgce sospecho­
sa: la criatura se manifiesta hacia.lo alto, Ji^ci^a divinidad,
riadiendo pleitesía. J ^ ^ jjp r-J í^ jn is g ji^ expresión del
Crea
Para la idea del tiempo está liga­
da a HifatalidadTTiempo y destino se ctmgibgj^ a nivel de
n ^ ^ o g ía . Cror^x devora a sus hijos porque los hados así
lo 4mn J efe Las flotés dml tna/priste im-
pertérrilo^Wu Cfes«Bcción.*TO im pelí e^/|c«nt4t)t^*

“Y el tieifffto rtie^flbvora s ie n d o porsegundo,


Comora nieve inmeiSHRina carne átdTÍda. . X

En actitudes antropomórficas, aun­


que siempre la c c ^ u ^ ^ n está correlacionada a hi Lata-
Jláae£

. . el Tiempo es jugador « K z ;
¡C^uelnl) hace trfmpa y gana a ^ r o i Es la l ^ - ^.

La cronología, pa^í Ezra P«ind, se dirime enáin jrans-


Una paradoja: la trmui dei>#Dj|¿)i^%x-
a ^ ft^ f t^ o rd u a jito 2 ^ ^ y ^ ¿ « ^ ir w i^ ^m po
^ E J ^ g e o . L s¡^^S L ^p2í£U ^U lce|dí¡^üíTeJ2araí ^ ^ 1 su
CTpnsivfdad^^E^WWrsasTIeñgija^ ^ ^ ^ ^ ^ las^^HHas,
como el la ü iiy eT^riego J m ñ ip ri^ - ¿jggalaq un SEante
de* tiempo radiant^eK vjjtud de que ■-
niendo lib aren el ámbito del, mynaoT13

12 Cfr. “ Las i^ re s del mal”, Obras, E cB ^ A guilax^M S ™ P B |W Í^ B fc,


2a. cdic.
13 V. Cantares completos (versión directa de-VAZQUEZ Amaral, JoséJ,
Edit. Joaquín Mortiz, Méx., 1 9 7 ^ ^

19
idea de un tiempo circular es una de las más reitera-
^la & o b Icr Odisea es
Su 4fmmercr¡jWIWSBÍ m ie n tr ^ m d ^ e -d f^ T é l
^ té r d ^ d e ^ tn f^ S fñ tu B CtílftI esfífílt él. i^ & m d e n de la
*mstofkfae la f i l a r í a su expr£SI§n culminante es tal
^ é&HFJ(lo softcM el eterm t^o rn Ó
de 14
Más ^ á p la n ^ ftliz a H ) puntualiza:
^ j/¡ 0P ¿ea 4 ^a stc w ^E ¡l^^fM p i ^as cosas que componen
el Ik u n f^ y iQ p k número f í ^ o las c o fté ^ r ^ r m » míre
ellas tendrán que a g ^^^^m u eg o volver a repetirse;
así t^ ^ g tp s instantes volverán a pa& ^capm ya £ sa-
ron. .. algún día”. 15

Mm w &a d y

Octavio Paz. ^ ^ ■ o b r a lírica recurre al instante* lo que


él denoH ia la “tradiciq^de la ruptura”. Las iqygenes
pacianas no son fortuitas: por M ugparte se “dispafcn”
^ E a ^ fijación de sus revelaciones y, por otra, ^ ^ f e c -
tan en l u c u ^ ^ f l n e S a s i l ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ H , su obra
dfta 3| ^ M demuestra la obsesión que del tema tiene K te
autor. \H m ^ ^ ^ ^ H n p l^ B P
“El Ínstanose disuelve en la sucesión anónima de los
otros instantes. Para salvarlo debemos convertirlo en
r itm o ^ l " h o p e e n i n ^ ^ f f i ^ o t r a m d a J ^ ^ j ^ ^ m e
que no se repite. Por definición, ese instante es e l^S i-
mo: el ‘happeniA^es una alegoría de la m u erte’7 ^ *

14 Cfr. I'LIZONDO, Salvador, op. cit., p. 187.


15 Loe. cit.

16 ^ S ’AZ, Octavio, “ Recapitulaciones”, Corriente alterna, Siglo XXI Ildit.


Méx., 1970, 4 k c 1íc.,^W 0 .

to
•'W z examina de c<*rt?a el tiefíipo Ph^TJW a li'rid, en su
transRirso. El tiempo s^salva gracias al ritmo, a la melodía
que^üt poeta auténtico imprinffi a los versos. Y sin embar­
ga, ltf poesía es intemporal. Paz, no hay que olvidarlo, es
poeta y'CTTnTo tal responde a ’Ssta^.preocupación. El concep­
to e? vifencial *-si se me permite el térm ino-, puesflo que
[llrte de la b^erienfCia como productor literario. Así
pVies, en otfa parte señala contundente:

“En el discurso una frase prepara a la otra; es un encade­


namiento con un principio y un fin : en el [MerM la pri-
mera fiase Contiene a la última y la última evoca a la
primera. La poesía es nuestro único recilFso contra el
tiempo rectilíneo —contra el progreso ”. 17

En pocas palabras, se contiene en la poesía (entre una


y o m frase): el tiempo literario es diferente al de la crea-
cron, al tiempo real, genérico del autor. En términos li­
terarios Paz tiene razón: la poesía es intemporal; en tér­
minos filosóficos, e incluso sociológicos, el concepto es
enajenante, una aberración: creer que la poesía es un úni­
co recurso <^>ntra el progreso —esto es, contra la idea del
tiempo lineal— es calr en dogmatismos. Curiosamente,
dramáticamente, la concepción paciana se proyecta a ul­
tranza en sus reflexiones. En Corriente alterna observa que
la clasificaeión normal del tiempo —presente, pasado y
fu tu ro -, ha dejado de constituirse en núcleo axiológico;
la nacionalidad de los grandes centros productores de arte
no funciona. Asistimos, dic^Paz, al nacimiento de un arte
nuevó, mientras la modernidad sucumbe junto con el na­
cionalismo. De esta/ misma manera, modernismo o vanguar­
dia se erigen en “reliquias del tiempo "lineal”. 18 Y es que
para OcPíiviii'Paz:1

1 7 Id., Op. cit., p. 71.

18 Id., op. cit. p. 23.

21
¿Todos hablamos simultáneamente,, gft uq_sd mismo
idioma, el mismo lenguaje. No hay é litr o y*el tiempo ha
perdido su antigua miteren(¡ia- este y ^ s t e , mañana y
ayer confunden en cada uno d e jjg fiq tro ^ ^ p s distin-
tos tiempos y los distintos espacios se combinan en un
ahora y un a q u í que está en todas partes y sucede a
cualquier hora. A la visión diacróniauiel arte se super­
pone una visión sitiero nmm. El 0 $o vijia a to empezó
cuando Apollinaire in te tm la con/w /B JP de varios
espacios en un poema; Pound y Elliot hicieron lo mismo
con la historia, al incorporar en sqs textos ojíos textos
de otros tiempos y de o JfaswengtuSBptOFW qetas cre­
ían que agí eran modernos^ su tiempo era la suma de
lo ^ ttm fm ^ 19

P a fa é re ^ u e la “vanguardia^ y ¿a “modernidad’jsesponi
den a la negación de la cronología; esta idease ve refor­
zaba por su concepto d V o te n ^ ^ B w ^ o s ta n te de todos
^ emP° se encuentra suspSgjdo
singular ft/||ic |fili fie la ruptura” d o n c^ |a« b ra y el
coexisten con la obra y los autores de otras épocas. El
tiem pjfc^tq^, si seguimos*l^Xnexi¿n de este autor, es la
sumá J f l l o s instantes pasados. ^ ro tq flía ,
los contrarios. ^ A rm d Jd te

EL r n » A ¿ y an r r ^

Dentro de la lírica, a¿um^M íeF«id|á de connota­


ciones, todas en relación con el sentimiento, el pathós del
anüsta^^gún la intensidad de la v j ^ ^ a se refleja el con­
cepto; en e s t^ e n jU ^ J I^ ^ Ic a b lo puede indicar una t e ^
pestad, un relámpago cálido. De cualquier manera:

^ ^ K r o p . cit., pp. 23-24.

22
. “ Sólo el poeta puede tiempo es 4
el corazón del espacio” .20

B J j g |¿ í y ¿ ^ |¿ a ^ g a M g l S onstítu^ P un muestreo de
lo a ii£ ^ m 2 ¿ a 6 p 'C < ^ ^ ^ d e Jorge Manrique,21 elIM Ppo
se denota por su inherente fugacidad; el tránsito es irreduc­
tible. El presente se ter«¿napáf inmediato, y el pasado es
lo que aáiP’ no llega; esta eopegpjtualuatfén representa H
antecedente inmediato de las tesis exi^M aliirtfls:

• “ Y pues vemos lo fuesen t e »


* Cómo en un punto es ido
Y -a e a b a d o ,»
Si juzgamos sabiamente,
D a H n o H ) leo venido
P o ^ ^ l p o ”.

Para Fray |¡y¿^¿£Legki e s ^ ^ r ^ lq ,im p u ls o , unincen-


t¡\o: “El tiempo nos convida/a los estudios nobles ”.22
Ramón de Cainpoamor, en mm poema “Lo que hace ¿
tiempo” ,23 señala el flyir^id-m iyeo y los estragos que
c a ^ E I r B l a r ^ ^ B s a de Osma —a quien dedícalos versos—;
su ntfKigqi§ne«Mlel amor al destino. La vida —y el tiem-
po son los culpables de los sacrificios ¡por los que pasali
humanidad. Empero, sitf^desAW ^mr es necesario correr
h«añ*q^ve^n-er4iaci»> l^a& > ^^rV1idad es, pues, laj^er-
n»k<j^Je*to*aUd.TrIal^l^iemfti^rift los p&st#román ticas, del
siglo X<#Éf Bécquer representa l a ^ e r ^ ^ d ü e s^ escuela:

20 Cfr. HUIDOBRO, Vicente, Poesía y / ^ S U K d i t ^ ^ ü a r y & ^ É L ^ k a -


ña, 1967, 325.
f l B V. I.as cien mejores poesías líricas de la lctm w castellana, (sclcc. y not.
e B lW m fflfc frc la y o , ^ P ^ u á r c z - i ^ y ó , W a ^ 2-3.

22 Op. cit., p.

23 V. op. cit., pp. 299-305.

13
■ « e s t e autor, el instante puede a d o p ta rla fo ^ ™ de si­
glos, siempre y cuando el espíritu se encuentre atenazado
por la angustia:

“en el alma avisaron


la sed de lo infinito,
el ansia de^sa vfta W la muerte,
para la que un instante son los siglos. . .” 24

En cambio en Juan Ramón Jiménez, es “el m o v im itn to /


de lo eterno que vuelve, en ello m ism o/y en uno mis­
mo. . . ”.2S Como poeta, anhela conocer su secreto:

“ ¡Oh tiempo, dame tu Secreto,


qué te hace más nuevo cuanto
más envejeces!”

El pasado es menor, mientras el porvenir más amplio.


E | preSInte se compara al instante “de la flo r del almen­
dro ”. 2627 Por supuesto que el tiempo es una simple refe­
rencia, vuela “como una¡mariposilla esquiva ”. 21

DES k k TO ILIMITADO

Paraf'Pecffo Salinas ,^ 1 ese pífcma lírico denom inado jus­


tam ente El Contemplado, el tema se presta a diversas lucu­
braciones poéticas:

24 Cfr. BKCQUKR, Gustavo Acplfo, Rimas, leyendas y narraciones,


I'dit. Porrúa, Colee. “ Sepan Coántos. . Méx., 1967, 3a. edie., p. 32.

25 JIMKNI'.Z, Juan Ramón, Platero y yo. Trescientos poemas, I'dit.


Porrúa, Colee. ® i ^ i n Cuántos. . Méx., 1972, 8a. odie., p. 191.

26 Id., op. cit., p. 142.

27 Id., ib., p. 145-

24
“TiempoTedorrdo, m itro—
de concé>Pic<í*S02fcs, hora limpia,
cielo dgtiiTx»? allí mi siempre puro
con sus salt6s bosqftéja el aire
lo que alguien, sftüpies?, escribiría*’.28

Cernuda, en cambio* observa su importancia, capaz de


exhalar “Luces vegetales,/Amortes *taidos,/ Tristeza sin
donde ”.29 También um desierto blarfco, ilimitado,
|donde algunos anhilan asir sus reflejos:

“Y el tiempo, £se blanco ^esierto jTimitado,


Esa nada cMPdo^a. amenaza a ¿oSSmibres’’. t

J ’or supuesto cjjie^ri e^te mismo s e n ^ j g ^

“La vida en |jem po se vive,


Tu.eternjdad es qjijora”.* lly.

Puede decirse que el poeta, hijo de. 1 ^ -p lv ir¡ntn


vive lejos del p e m p l^ P

“Hijo feliz del viento p de la tierra*


Libi« mi su munéo*mu;l#pus<* tal» hua-
De juventud y amor, vivo sin tiempo”.32

La-fiaeiónate Cernuda, en cambio, lo lleva a concebir


diversos “tiempos del ÜNWpBB*^n lugares y ÁÉwtcioaft

28 SALINAS, P e d r o , Poesía not. de CORTA­


ZAR, Julio), Alianza Lditorial, Lspaña, 1971, p. 137.
29 CLRNUDA, Luis, La realidad | 2 ? /
Mcx., 1970, la. la
30 V-*/, ib., p. l»rtr
31 Loe. cit.
*■ 32 Cfr., id. op. cit., p. 32.

25
diferentes, el concepto se desenvuelve siempre ex* relación
cojj, eljjombre:

“Acaso en el infierno el tiempo tenga


^ ^ ■ fic c if n de medida que le damos
Aquí, o I^ ^ ^ Ü ^ J H lu e lla d e s m ^ ! ^ ^
De mornentos4)recioM«tfi la
No Más ^llá ¿1 tiempo, según dicen,
Marcha-kacia ítoás, partirnos desviviendo ”.*4^1

Es d ^ H t e l t ^ m p o marcha hacia adelante impregnán­


dose de dSiíTTWur^fte vid^ffUjm ¿ ^ ^ ^ n fT iWe1i&, en iH

En la p o ^ r a ^ ^ ^ J ^ ^ ^ ^ ^ f f i o r ^ ^ ^ ^ f c n s te r r a d ^ a r l
MéxíCo, también'*e^unportañre* Tomás Segovia, por djtem-
pío, anhela sembrJWa l u n ^ r y ^ ^ n p o ; 34 paz y tiempo
hasta

videz del tiempo”;36 además,¿egovia canta “navegando el


tiempo ¡sobre el regio oleaje de su danza. . . ’. 37 Por m ^
mentos, también:

. . esotra iin iiu ftt^ silfticioáR diáspora


las horas s1«*pre llegan tarde 4
eternamente espera el amor al amor
al pie-del viejo tf^co*ob#e ek^xre gira^Htempo11.

33 V .,op. cit., p. 311.

34 SEGOVIA, Tomás, Anagnórisis, Siglo XXI Udit., Mcx., 1967, p. 42.


35 Cfr., id., op. cit., p. 86.

36 Obsérvese que las citas están en aparente dcsordÉM, aunque son cálidas
desde el punto de vista d i^ H c x ^ M I^ I. Id.,op. cit., p. 119.
37 ^ [im ag en cual
el poeta navega hacia su destino.

É6
La temática es capital en Segovia: tiempo que no avan­
za, sangre que hiela “en las venas del tiempo ” y la meta­
morfosis de una a otra desconocida entidad:

“ un día no ^ c u a n d o mudó de raza el tiem po” .38

Para Juan Cervera, el tiempo de que habla el refrán es


oro; también puede ^sunnir diversidad de formas. Concep­
tos disímbolos y diversos (como amor, luz, gloria', patria),
están concatenados al tiempo. Y aún más: son expresio­
nes del mismo.39

LO S R O STR O S DEL TIEMPO

De los poetas mexicanos, quizá el más preocupado por


la temática que me ocupa erC arlos Pellicer. A lo largo de
su obra se refleja esta constante: el tiempo en relación
con el hombre, con la poesía; sitio vida, tiempo-pája­
ro, tM ipo-aueño. Nada y eternidad confabulados para
desordenar la hierba. Tiampo-flor: tiempo cartesiano,
mecanicista, donde las garzas pueden inmovilizarlo. Las
referencias son múltiples. A cada momento el concepto
asume otro significado. Ambivalencias. Poesía. De esta
manera, se renace desde el fondo de la mañana-tiempo.
El trópico es un elemento que asume rambién diversas
connotaciones: la ceiba puede considerarse en tanto “no­
via del tiem po”. Pero vayamos por parte. Pellicer señala
el transcurrir:

38 La transformación del tiem^> en una nueva dimensión es clásiea en la


literatura, sobre todo en la ciencia ficción, como ya vimos en su oportunidR .

39 CKRVERA, Juan, Donde el tiempo no es oro, lidie. Tarayal, Cádiz,


Kspaña, 1966, p. 43. El tiempo asume otras connotaciones en sus libros pos­
teriores, principalmente en Inventando el olvido (Candil, Mcx., 1976) y en
El prisionero (lidie. Rialp, Colee. “ Adonais” , Madrid, 1978).

27
“Corono ffrtecueralo desde una isla griega
que vidríff el^ol y el tiempo no pasa sino juega” .40

El amor está, por supuesto, concatenado kl tiempo, a


su p e i^ M fugacidad:

en ti.
l ^ K o m o en m d e
¡Y un
los re írc rc J P R T p o r^ flffr^ ^

También es lH im ensiáft creadora, ifiW-c«l a la


poeta escribe. Un recurso utjjjudiQ em d em ac reD )tix tf
poetas, pero que en Pellicer (^^^TitaíW ád

m it^É ie la

Como recurso, como ^ ^ ^ B ¿ 8 T o n ^ , ^ t e i ¿ a se presta


a la definición onírica:

“El ángel alto de la medianoche^


lleg¿ i

Disponiendo el encanto
del t i e m p o o sin e^gnfflb;
el tiempo sin pi t j^nnn que es el ^ ^ ¡ o ^ . ”.43

^ ^ B M ^ r o n to s puede integrarse a Ta d ^ iid a d , ser í i


divinidad:

^ ^ H ^ V E L L IC E R , Carlos, Antología, F C E ,^ ^ ^ ¿ “Popular” , Méx., 1969,


p. 65.
cit., p. 96.
^ W m b . , p. 82.

28
“ El_tiemp(o enlrg loyageJ^B<üjg|Observa” .44

El te Marchita S o s E R iu n d o ;4^ a ^ a q u e du-


iotííto
fe tempestad- en i las escarpadas cumbres andinas,
Wllece gracias aW$ relámpagos:

que el tie m p ^ ^ ^ ^ ^ H
a cada latigazo de asplandaflft46

El mecanismo del *tiempa^uede ser captado gracias a


los relojes, siempre y cuando^stos no se descom ponga47
tiempo para el n e M ^ ”,48 Jfese a que:

“ Las garzas inmoyilizan^l-tiempo”.49

Más adelante señala e^o n ti« u o re n a c e r^ su funciona-


lidad. Las imágenes son dinámicas, pragmáticas»

“Y en unadíneamuev^de la garza,
renace oX tiempo,
— lento, fecundo ooioooj»
creado fa ft sosar y^se^erfecto” ;

he aquí el qin¿rteWfftfittoT^P^Wfp
1» perfección 4el* hombre; esj&i medio, un cam in|ttBlh^
tJempó feü^üte IdefilTar, doTW^l i n & tf it ^ f t^ S f íi a

44 Analícense los versos de la p. 138 en la o b (» » * ffd a .* »


45 Pelliccr señala concluyente: “Y este
terior de un bosque antiguo/ve marchitarse el tiempo. . . id., op. cit., p. 154.

46 V. el poema “ La E t ^ y ad B |l o s Andes”. La VlHión es terrorífica. Qp.


cit., p. 256.

48 Id., ib., p. 285.


49 Ijocfbil^^
19


en el oleaje?.50 La d!ert«fcid del paisaje e s ttrr< A ite n i4 » n
un tiem po, en un espacio com pactos,51 y p o r lo m ism o:

“T anto su tiem po la tarde extiende


que en dos a z u f t
uno despide y el o tro vuelve” .52

Incidentalm ente el tiem po repta, se escurre entre las


ram as de la ceiba (denom inada p o r el p o eta “jo ven de los
siglos”) y ésta a su vez lo delim ita.53 T-a transparencia del
tiem po acecha “desde el fo n d o /d e la mañana elem en­
tal. . . ”. 54
Los fonem as silbantes fluyen com o m úsica de sonaja.
El tiem po, en este co n tex to , asum e una ac titu d especian­
te; asiste al espectáculo de la m añana. A veces alcanza la
calidad tfel diam ante: tiem po-am or, tiem po-sueño, según
el criterio de quien lo sienta.55 El tiem po, pues, es palpa­
ble; la m edida <¿1 m ovim iento del hom bre.
En José Gorcmizfc, los ro stro s del tiem po son d iferentes
a la concepción del o tro tabasqueño. Al observar la obra
cum bre de este au to r, M uerte sin fin, se concluye que la
concepción del m ovim iento tem poral es re p e titiv a estéril,

50 “ Y e l m a r^ p n ^ d jsu instante d e c o m is a s e n la playa. ¡Blancos. Playas.


T iem p o ”, ex p resa el poeta- La im a g e i^ q fija en la e tern id ad del paisaje. Cfr.,
id., ib., p. 289.

51 El poem a en cuestión expresa lo siguiente: “En el tiem p o co m p a cto ¡de


los d o sm iltrescim to s n f0 r o s d e la altura,¡los paisajes están en un sol» a cto
Cfr., id., ib., p. 294.

52 V. id., op. cit., p. 301.

53 Cfr. p. 308 de la o b ra citada.

54 M usicalidad y co n cep to s enlazados: “En el son ido son son orofdc la


s e a ja resonante d e su explosiva activid a d /q u e masca desde el fo n d o / d e la
mañana elem ental. . . ” Los recursos de Pcllicer son a m p lro s,3 ro r< P to ^ P .'i^ lo
q u e respecta al uso de la fo n ología. V. id., op. cit., p. 316.

55 Cfr., loe. cit., p. 358.

30
contraria a la tesis hegeliatia. El tiempo es irreversible y
jamás vuelve ^1 p u n t ó l e ra rtio ^ e n el fííb'sofo austríaco;
en cambio en Muerte sin fin el pjípceso es un “retorno cir­
cular” . La mu&te, en consectleM a, es un transcurrir vital
dentro del tiempo; por ello, la “muerte sin f i n ”, la eterna,
es la v|rdadenLyida. La relación entre el vaso y la divinidad
(forma y fondo, continente y contenido) se resuelve me­
diante la mecánica eslabonada del “estéril repetirse inédi­
to ” , del tiempo divino.56 Por lo mismo:

“Es un vaso de tiempo q u in o s iza” .5


6S758

EL E N TE RRAD O R DE H ISTO RIAS

Para Rubén Bonifaz Ñuño, el tema constituye una


ciudad asentada, o mejor dicho: sustentaoa en la luz del
so*:

“ Rostro inmóvil del tiempo; insigne


ciudad fundada con la hoguera
del sol; sentido sustentado
por la alegre ruina de ciudades
que engendraron la ciudad eterna” .s8

El tiempo, de hecho, es una dirección, un sentido, un


vector que determina el paso de las ciudades; este transcu­
rrir es definitivo:

56 Gorostiza reflexiona poéticam ente: "Es el tiempo de Dios que aflora


un d ia jq u e eae, nada más, madura, oeurrejpara tornarse mañana por sorpre-
/en un estéril repetirse inédito". V. LABASTIDA, Jaime. El amor, el sueño y
B-8

muerte en la poesía mexicana, Edit. Novaro., Mcx., 1974, p. 191.

s 7 Loe. cit.

58 Cfr. La flama eti el espejo, FCM. Colee. “ Letras mexicanas” , Méx.,


1971. p. 10.

31
“ Rostro deltiem po que transcurre;
de muros eternos consumad*,
arde la caída de otros murqs;
los despojos de! irreparable
tiempo que huye para el tiempo”.5’

La visión del poeta es cósmica, religiosa. La nada se une


al concepto, vuelve “como la llama o como el tiem po”. 6*
Y es que también es capaz de repararlo:

“Todo se le muestra, nada teme;


nada encuere, todo lo protege.
Nacientes formas perfecciona,
Itama <te salud conduje, fija,
* en un punto el tiempo y lo repara” .61

e|i Bohifik? Tío ño es vectorial, en Jaime Augusto


Sntiiey se ap'lica a circunscribir la realidad circundante,
por cuanto acaso:

“ La noción del tiempo cuelga, sucia y sin


cristal *1 fondo
de cualquier pared empobrecida” .62

Por supuesto que su concepción es más vital, utilitaria


(práctica, mejor dicho). Deja atrás la mirada, los hechos de
los hombres:

“Es el tiempo inaplazable,


nuestro tiempo,
59 Loe. eit.
6* V. íd., op. ciL. p. 11..
61 Cfr. op. ch„ p. 82.

62 V. SHMLLLY. Jaime A aplasto. Himno a la impaciencia. Siglo X5£I (Uüt.,


Colee. “Mínima”, Mcx., 1971, f>. Í3.

32
avejentado mirador hombro atrás
que mira tras de sí.
Sin palabras, sin sucesos.
Dejando atrás paradójicamente la mirada”.*3

LA FUERZA QUE MUERE

Entre los poetas de la década de los cuarentas, la con­


cepción del tiempo asume diversos grados. Algunas veces
como recurso, otras en tanto temática primordial. En el
caso de Raúl Garduño (1945-1980), tiene connotaciones
específicas, de características antropomórficas:

“Llueve en el sur de alguna ausencia,


llueve sobre la ciudad, sobre el escándalo del
tiempo”.6364

También constituye una bestia, un océano que avizora


los sucesos, *contra un muro donde el tiempo ruge” *56
Por Apuesto que también fluye, rueda “como una sombra,}
como una guirruMa de guerra. . . ’** El tiempo amarillea
“en tas fosas de la muerte en resurrección ” 67 No obstante,
Garduño sabe que es un:

“enterrador de las historias más puras”.68

63 Cfr^ i ¿ , op. cit.,- p. -53.^f


*4 GARDUÑO, Raúl, Poemas, Gob. dei Edo. de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez,
Chispas, Méx., 1973, p. 67.
* s lo e . cit., p. 80.
66 Cfr., id., op. cit., p. 23. -

*7 Loa cit.
68 V. id., op. 60-

33
En el caso de Oscar González, constituye m ovimientos
energéticos, una fuerza que m uele anfe los ojos del poeta:

“todo pa&a despacio, ahora,


pesadamente,
como rueda cansada
al fin
del movimiento.
Fuerza que se gastó
y cumplió,
fuerza que muere
ante mis ojos:
Tiem po” .69

El concepto tom a ciertas atribuciones ffSICas, tales como


“imán o cu lto ” y “ciego reflejo”. Es una simple “imagen de
la imagen” 70

Para David Huerta, el ti<3npo d isc u rrí en el olvido;


también abre su vuelo en la penum bra.71

Lt>S NUCLEOS A X IO LOGICOS

Como se ha observado a lo largo de estas líneas, el tiem ­


po en la literatura —principalmente en la m exicana— es
reverador en la obra literaria. Concebido en tanto praxis,
se desarrolla en un contexto de primera impOTtancia;
como elemento obsesivo, circular, como recurso lírico o

69 GONZALEZ, Oscar, Tiempo adentro, UNAM, Méx., p. 22.

70 Id., ib., p. 43. El poem a señala lo siguiente: “ Y el tieinijQjiue desgasta,


imán oculto.¡Ciego reflejo del Dios de la caverna.¡Imagen de la imagen ae la
im agen.. . ”.

71 HUERTA, David, El jardín de la luz, UNAM, Mcx., 1972, pp. 45 y


64, respectivamente.

34
como s i M r i É ^ ^ ^ ^ I n H l el
cado poeta c ^ ^ B l, muerto en con­
cepto adquiere visos trH e n d e n te i^ ^ ^ M a la Msrza
la retórica. NÍSyc^^Hy profundas difereHas se establecie­
ran entre los a i^ ^ H : desde lHefinición del tie m p ^ ^ ^ V
cada punto de particular]connotaciones
l l ^ ^ ^ ^ ^ “£7 tiempo literario es una e n t i d a a ^ ^ ^ ^ ^ ^ B
al qué de los i^^^m ijes”, señalé en s u ^ ^ H u r ^ ^ ^ ^ ^ H
se ha querH), de ninguna agotar la temática, pese
^^A ^H da^^de Quede este trabajo como un
c irc u í alfietto, "«ampo' para futuras investigacBes, que
t^ ^ 3 i^ ^ 3 ^ W fro " n iv e le s analíticos.

35
LA SALVACION Y LA IRA

De^de su irrupción en el ám bito de la literatura mexicana,


se cum plen cinco lustros de que ese grupo de cinco poetas,
m ejor conocidos como “ La espiga am otinada” , lograron
consolidarse cóm o artistas representativos de toda una épo-
<Ü: un grupo que logró un elogio justo y cálido de Vicente
Akixand'ré,'11 quien señaló que “ una nueva generación se
ha hecho preseate, con personalidad propia en la lírica de
ese ptrfar.2 Y poccfs testim onios tan abultados y eficientes
d&wio La espiga amotinada y sus distintos poetas. Cada uno
diferente” . En efetlo , surgida de una fuente com ún - l a
ir* «ordltt. la exaltación ¿por qué no decirlo?, la retóri­
ca-™ “ La espiga am otinada” constituye un intento más por
^uím w tir ios m anoseados cánones literarios y el estatism o
^d en tro de la tradición poéíicai mexicana de gran rigor” ;J
, i ,i

>■¥. h solapa de Ocupación de la palabra fNuevos poem as de La espiga


amotinada); FCL, Colee. Lateas Mexicanas, No. 81, Mcx., 1965.

2 Obviamente se refería a México.

3 Cfr. “Once poetas, seis, países: ¿ p o c s» 'Concreta o poesía en proceso?”


(pró{. de DONOSO PARI JA , Miguel, a la Antología de BOLANOS, Roberto,
Muchachos desnudos bato e t arcoiris de fuego, Iídit. Kxtem porancos, Mcx.,
15179, p. 34. H planteamiento que hace este autor sobre las tendencias de la
ptfestii hispanohablante, sobre todo en lo que respecta a la mexicana, me pare­
ce completa v objetiva. Seria y documentada, además.

37
en tanto g r u |^ H |H ^ H ^ r i J u e ^ * m |d t a M i s integrantes
A d o haber re a liz a d o ^ ^ ^ ^ fH ro p ia ^ ^ ^ ^ P tlia personal.
Una actitud c o n t^ ^ ^ ^ ^ e , ciertamente; una prapM Jae,
^^A ic to , parte de la generación de “Taller’HcarPfterizó
su programa d B cció n enarbolado hacia 1960, fecha de
aparición d e l^ ^ ^ ^ A d e c tiv o ^ ^ n n a rc ^ K desde ese mo­
mento, toda una co rriH e lírica de i i ^ ^ ^ H r ia para la
literul^H nexican^A a espiga amo tinada.'3'
^ E s V veinte años l^ ^ A in s c iS d o desde la a ^ K ió n
de “ f l ^ ^ ^ H V e i n t i c i ^ ^ » en ese tiempo los r e ^ ^ ^ A J
haHsido acaso favorables para, ^ J i t e ^ i m Mé)d1
Erotismo y revolución, angustia y poesía metamorfoSeados
en e ^ ^ |c o le c tiv o ; manotazos de feroz aleg rH H |P ^ A |
humcaptes^stados de ^ i ^ ^ i i m n o s impacientes, trancen-i
djymin el ^realj^njp sociali§t^^p t la época, Jos ^ocaplos
“^S poéticos” ctel Gran Cocodrilo EfrauTHuerta. L o scu t
cgjjoetas, —|J uapt B añ u e^ . ^)scar yhvá1^ m cli^ Z fP ed a .

■«. , . dar pn doble nuñet^zo


„ É n ^ m esa del haml?r^y deja u su ra j y

o tal vez \

^ ‘n^J1pvpj-|1a r^ ñ a j ia aTc^ pios nu^lqdqg. .


De sacar a la calle al luto y a la fiebre”,
com o^jro^tkara #uan BañiW^S^*
P a ra n te s au to re^p l ejercicio poético e f l A e n t e H
carmbió fte l^SQ^tedad>e»*#st* »entiilwp el grupas# solWa-
riza con la 2fctitud de**Taller” ,s"aun¿Tue con máyor solidez4*

4 FCIi, Colee. “ Letras Mexicanas”* No. 62, M cx*.196Q ^


^ ^ ^ ^ ^ O U R S ^ N j n i b c r U l ^ / /isfor¿a de la literatura hispanoamericana.
Epoca contemporánea, t . l l , F c E t McjL 1966", 5á.
ñala, como característica esencial, “el deseo de rcypluatmar al hombre y a la
sociedad”. *

38
y ^osadía. U n ^ u ^ U ^ u c i^ trá ^ in a D o sic ió iM n sD im d ^ ^
la genera_^??n^mnlExima
al^era& em
origen d ^ j^ v ijn im ^ ^ o e tf c o n rc ^ m ). Uo^eitrjdkÍQÍI¿
ima va aér¡& ^^nsm p7|por la yn^ieK irnbáud, hasta los
románrrcos alem anes^ clake; la otra va ae Marx7 por el
puente de Fomier, ,hasta Rousseau complemento
contradictorifi^ Sade ^ 6 Esa do>ole Jradicion^on¿iuy e en
la pro clúc c ió n y rica" de es?o$ jpoetaS jnex;canqs. Pero lo
importante, lo realmente traspenaen* de S E ^ o rjje rf f
p o e ^ rc Z ^ ra p ^ % ¡^ ^ ^ ^ ^ D á O T m e r a @ L l'>tallg£g¿S
reTistaWitCTana^qT^^mhiaan W ^ m p o ae ÜPWetrgs "ele
México. Desde esta trHRtHF; cada uno de M ^^reras
gSügranza^^e una
geflSSÍTOn^fonff^flaa^^OT 'la n ^ o T C n c in a colera, la
fn jft^ ^ r^ J e ll^fcú iasia ias co n s^ u e n d a^ ltim a s,
qffe^al enorme a p a rju ^ je m ^ g ic c x exaftaciá^fa
la acción, del cam­
bio brusco, a saltos.

¿LOS HIJOS DE LA IRA ?

Bañuelos- acaso el más completo, el más mtegro en^u


expresividad ppr cuanto ensaya, las formas hmaicioj^les,
se desbonür cfel^FdrnitimismcT erófoo^pioroso hasta la
solidaridatft,Glei^va. Nacido en Tuxtía uufieWczTChiapas,
eL6 de odtU bre3e^932,|e]_poeta borda, páginas enormes
de^lirjsnuk, de Tuerza telúrica*, volcánica; eji cada poema se
palpa£sajnacipréz vital, característica de^su coiyjicióp —y

6 de Apesta en movimiento, Siglo XXI E di^M cx., W7^,"3a.


cdic., p. 28. S o b r ^ ^ | dT ^^apctas, Paz destaca un poco antes.del juicio cita-
|d ^ ^ ^ & u E ^ ^ 3 ^ ^ g ^ ^ ^ y J p c l a r a d o que paíaeHós el ejewíeia de la poc-
s i l e s inseparable del cambio de la sociedad. Esta pretcnsión, qn la SMttnda.
m it^Bdcl puq^fr haper sonroít Por mi parte csTO^ue, melifcvc si
s A s t^ U a i^ a n tr a c l fam¿)s<^»yo de l ^ j g ^ d a , mpsár y obrar así es un pun­
to de honra para cualquier i * ií

39
formación— literaria; empero, puede objetársele ese afán
de “actualizar” su expresividad. Desde Puertas dél mundo
(1960) y Escribo en las paredes (1965), hasta Espejo hu­
meante 0 968.), Bañuelos ha Devado su experiencia y cul­
tura hacia una expresividad cada vez más depurada (y
mesurada).*
La exaltación de su sentimiento ( “Quiero aclarar m i voz
y encabronarme¡después de tanta furia y tanta pena,r), la
cólera temprana y la angustia por enfrentar su propia reali­
dad, lo llevaron hacia cúpulas imantadas, fiel espejo de su
integración a k> natural, al paisaje captado inmisericorde-
mente:

“Hay pétalos de aurora que caen al pie del horizonte/.

En Bañuélós, insisto, se han dado cilh casi todas las


formas estructurales adoptadas por la poesía hisparía, co­
mo lo demuestraíft los poemas incluidos en sus primeros
libros. Esta característica formal, hizo que los compilado­
res de Poesía en movimiento escribieran del autor lo
siguiente:

“La cólera, la pesadumbre, la certeza de vivir en una


época agonizante se vierten en páginas donde la expe­
riencia vivida y cultura heredada logran una síntesis
cada vez más exacta y personal” .7

Sin discrepar del todo de este juicio, considero que en


Bañuelos coinciden la iracundia, el rencor del mundo ante
los sucesos sociopolfticos y una expresividad tal que no
soslaya a la retórica, a las fórmulas de la “cultura he­
redada”.

7 id., op. ck., p. 117. . *'

* V. su poemario Destimo arbitrario, publicado por Papeles Privados, en


19*2.

40
Como poeta, Bañuelos. trae la energía misma de la na­
turaleza, extraída, claro está, de su propia condición hu­
m ana; este au to r es un hom bre identificado con los demás
hom bres que se duelen de los acontecimientos. Escribo en
las paredes es el ejemplo. La desesperación, ante estas
circunstancia, lo lleva) a renegar de losjibros, d e ja página
en blanco; eí proceso histórico que vive el poeta,8 lo£>Wir>
ga a renunciar en un m om ento dado a la retórica; por
ende, reniega de los m edios de producción literarios.#; suj
alcance; Bañuel««> en este mismo orden de ,cto6ais, utiliza
los m uros de las calles para expresar su condiqipn de hemv
bre consciente:

“tyo sirve ya el papel.


No sirve el llanto
Escribo en las paredes” .
t
Por supuesto que el autor es de los pocos escritores que
sabe que la existencia es. cosa seria; asumir esta' limitación
exisíencial es primordial para' conform ar su particular
visión del m undo. Juan Bañuelos observa con objetividad
lo qtfe acontece, desde su propia perspectiva personal:

“ Largo a largo me estiro,’ irle preparo aMívir


Como si no existiese la m uerte (la mtierte es
Un gusano de seda que se encierra).
Quiero decir el agua, el universo, el vienlb
One no "muaré dos veces ia misma rama, amigos.
Este es ilu corazón que late. Es cosa seria.
Vivo,

8 Estamos en los años 60: e l hombre empieza a circunvolar el espacio; la


guerra fría comienza a cobrar reHeve; persiste el bloqueo económ ico a Cuba;
John F. Kennedy intenta invadir la isla revolucionaria en Bahía de Cochinos;
en México diversas huelgas convulsan la vida del país; Adolfo López Mateos se
perfila com o un estadista internacional; pese al “problema”, con e l líder
campesino Rubén Jaramfllo; Díaz Ordaz asume el poder, luego de las usuales
elecciones :í(á* no estalla e l conflicto estudiantil de i 68, etc.

41
eso sucedfij
¡vivo!
Y " e ^ ^ rito desata una tonraJrft^T.
Básicamente, Escribo en las paredes es una crónica de las
íosas diarias, cotidianas, y va desde el paseo noctám bulo
citídino, con su correspondiente cúmulo de observaciones
naturales y situaciones físicas —como son el movinfiento
de las ramas por el viento, el llanto de un niño, el dolor
d i un enfermo, etc.—, hasta la descripción de los Hechos
sociales. La cólera vibrá en cada página, en cada imagen, en
cada metáfora que expresa con certeza el proceso socialp
su correcta observación e interpretación de la realidad,9
está concatenada a su anhelo de vivir; su intención, tam ­
bién, es amorosa; el propio autor lo Reconoce cuando
escribe:
“ Tal vez esta manera de incendiar la amplia sala de
_- 1 m __ - ^ _m t e rte
^ C p n los harapos de tantos en mis ojos, no sea sino
Sólo una forma como llevo al m undo y el am or que
, (le tengo” .

También realiza un virtual recuento del hom bre; el resul­


ta ® es dramático; el individuo^ hereda en sus cromosomas,
y en su memoria colectiva, la violencia, la tensión por so­
brevivir, puesto que está, de hecho, ‘w i la entraña del pol­
vo de los bárbaros”;101 por q trJ p a r a , aO ftihiár lo¿ hepta-
sílabos y la asonancia, sobre todo en “ Canción de la pie­
dra” ,11 Bañuelos pretende im itar los romances hispanos;
9 Incorrecta ahora, observada desde la perspectiva que proporciona el
^ ^ H ) o ; corrceta en su m om ento, a pesar de su correspondiente dosis crc re­
tórica.

10 V. el poem a “ Prehistoria” , pp. 24-27.

11 pp. 29-30. Obsejf'ensc los sim ientes versos p ija e o rro b o ra y n i aserto:
“En un rincón cualquiera. ¡Como ruido olvidado.¡Estirado en la lluvial Corno
una negra arteria.¡Yo sé que estoy desnudo/En pi¡£y hondo en la tierra".

42
en cambio en el poema “ Leopardo .ípsoffpe” S u iz a una
estructura similaiHauas rimas becquerianas: tres versos en-
decaáíftbos y un pentasílabo; el,segundo asonante con el
ultim é, m ienW s que el ramaeW) y el tercero Ja n libres
(aunqu^ra existen variantes). La descripción —como
ta^^es casi estática:

“Q«ema la tard^ y desoflaid© cosas


vienai las som brad y ®.mel plomo abifeiio
Nace el olvido yl0ln los trajes natjen
Tiempos perdidos” .

I£ii#oc*sionés*í*n>bién utiliza las formas eminentemente


.dlásicas, como el soneto; en otras, temáticamente hablan­
do, canta al padre muerto: “ Redoble bajo una ceiba”12
constituye, el rectterdo, el reconocimiento al padre obrero
(muerto; no e», como en Sabines, la palabrota, la impreca­
ción, fl díflor aniíppo ante la visión de. la muerte y sus
«ensecuenciasf^s, simplemente, un canto amoroso, dulce,
chande las estructuras clásicas se entrelazan para imaginar,
en el recuerdo, la figura'paterna (sin dolor, pero con resigf
nación). Por su parte “Huelga de hambre” 13 es otro in­
tento .por signar el sufrimiento de la sociedad; el grito
esperanzado de múltiples vientres infantiles que aguardan
un bocado; un mirarse a él mismo con desagrado y dolorl
en este poema, Bañuelos no es Narciso divinizado, sino
un cíclope quoise engulle a sí mismo; Cronos devorando a
sus pequeños,"^sus obras, a sus palabras, puesto que:

“ Las palabras son hijas de la vida.


Sufren, paren; también tienen sus muertos.
Y en la honda capital de la miseria
las armé de fusiles y de verbos

12 V. pp. 54-63 de la obra que venimos manejando.

C /r .lp . 64-71.

43
(pn esta patria muda, perseguida,
donde hasta el aire mismo va a dolemos).
Yo fui el autoY;
Lo que suena a dolor me suena a pueblo.
Nací en el Sur. Mi nombre:
Juan Bañuelos” .

Pero si en Puertas d e l mundo y en el poemario ya con­


signado (Escribo en las paredes), Bañuelos era un cronista,
un testigo dolido y encorajinado de la realidad, en Espejo
humeante1 * es un hombre oon una expresión más decan­
tada y madura; un individuo que ha vivido y padecido y
que, en consecuencia, sabe lo que es el sufrimiento, la exis­
tencia; sus imágenes, empero, son menos violentas. En
instantes el amor sensual de la mujer lo acosa; Bañuelos
acepta esta nueva condición en su temática sólo porque el
amor humaniza, hace al individuo un ser más profundo y
contradictorio; más real. Las imágenes de Bañuelos, cuan­
do se acercan al erotismo, son harto sugerentes, de un ero­
tismo sutM, dinámico.15 En cambio en el poema denomi­
nado “ Fusil, hoja que conmueve a todo di árbol”,14 el
autor se ocupa de la muerte del comandante Guevara, en
las selvas de Bolivia, con una expresión más cotidiana; es
un poema en prosa que habla a un amigo, a un individuo
histórico con un lenguaje diario, libre de retórica.
En Espejo humeante los acontecimientos se vuelven
realidad literaria; Hiroshima, Vietnam, la República Do­
minicana, están presentes como referencia, cari sin adquirir
relieve histórico; uno lee a distancia estos poemas y com-

Edit i . Mortiz, Colee. “ Las dos orillas", Méx., 1968,120 pp. Este libro
obtuvo el “ Premio Nacional de Poesía” en 1968.
l s V. por ejemplo, el poema “Anacreóntica”, p. 37 o los poemas de la
tercera parte del libro.

14 V. pp. 63-66.

44
creoOle que aún t*ei>en validez, pe9e a péqueña^ referencias
circunstanciales, atenazadas a un contexto prefijado?es­
tablecido de antem ano; por lo mismo, en otro poema la
guerra no establece su verdadero significado* los actos
bélicos son meros rá c u lo s líricos:

“ La nyuerte torva <Jfel fusil se hunde enTás cueva*


(de estómagos
, hendidos; las púas gotean nubes de corderos
y el resplandor del aire es un vellón sombrío.
Todo. Todo será bajo las mangas de helicópteros
y del monzón que rueda com b u n 'tan q u e c i^ o .
Todo sera.
Y la muerte en cada' oombarddd Áo detendrá ál
s c ¿ \ 17

La 1penúltima parte del libro1* esrotalrflepfe amoroúü.


Porgapuesto que es im xsmlo ál amor, un reconocimiento
á no tardío com o el de Nigromante,19 al menos esperan­
zado; una invitación a la vida puesto que'Bañuelos ama al
mundo. Aún puede amar. Lo sabe y lo¿qnfiesa:

“ Puedo. Aún puedo un poco:


llorar, gernir, hablar en voz baja, decir
que yo te amo furiosamente
como un rayo que cae, de pronto^en el jard ín ” .

Culmina este poemario con una vuelta a la retórica, al


lirismo acendrado, aunque enlazado a la realidad circun-

17 V. el poema “ En Victnam las púas gotean nubes de corderos”, p- 71.

18 Cuatro partes conforman este poemario, a saber: “ El paso de una puerta


a otra puerta”, “ Espalda tatuada por hábitos terrestres”, “Voy a poner tu nom­
brea un día del año” y^ E sto lo estoy escribiendo mañana”.
19 Recuérdense aqueMos versos: “¿Per qu é Am or, cuando expiro desal-
mado/de m í te burlas? Llénete ese hermosajdonceUa. . . ” (La <cáta es de
memoria).

45
d a^B *sñcm ñ(^T 7ca: Efémeros* ^estibti-

* N ^ ^ ^ u n te s poi^^^Es^xna"p ara
s l f l r e tu corazOT y el mío. Déjalos
Qomo el día y lanachfulel olvido” .

E i^^W bra de es^e^auto^Be dan la mano la rabia, la


c a l n í m l e ^ ^ l r amcp*^P jnund o^ ds
aconte^Ei£BÍbasociMR t po t it o s ^ tW K f y a do" tfg33e
u n ^ p ^ S S S n jf liteí^iip^H P ^renfr^a^B ft^^M tfa^W li
j |m M o ; 20 em ^W , ll^ R a tiM am üW rel erí-
no en los y¡m £esl^liadgs e i^ ® ^ p á g in a s ,^ R )
en l¿^>uchiCT(lonWespürad1,cas a F s u ^ ^ n r ia S y ¿TTtlftr-
nas^antologíaj. J p*car»bi<^ lis ¿ireocupaeÍOTi^WW hS g |
de Oscar QHv^TTjKtla OfcÜMT^, G h ia p a s V ^ ^ ^ g P ^
r9 3 ¿ ¿ ¿ p ^ ,te ^ ^ g lo cotaranto y gamillo, deT iffb zóbra
^ ^ ^ H e jiá rc a ^ ro iu n d a n je n te su poesía. En La voz des­
bocada (1960) y principian j|ife «1 Aspera cicatriz t f^65),
Oliva cobra conciencia de ¿fe “libértadmeta'foHgk’^ P e
lo llevaría ¿rob tener "el W * io ^acicm al de Pfoés'fá <?n 1971.
Y sin embarco, en Olivadla visióji íftlm undojgs cósmidST
las cosas vienqiL devienen dél ordeWde la ñftatefla^f^ ^W
de eraPiomTai ^ ^ l cosiWf.. Como* pfflnaf FiFé^lu-
toff^p. p lató aS i
3 l a ^fro aad a l r e a ü c Wr r f a r t f e TiranmesraiF lo ^ fTPjy
tos; es un testigo fiel que se avizora a sí m ilm d V

“Vea anora q ^ ffie


Un halcón so haapooatk) sobre- frlihombrot de una
(estatura

tO S F flW ^ W # ^ í(^ c » 6 r\ litfntri» se establecía merced a |?cgos


verbalrtly pTTb^^áWftTfWTraÉp^fc- e s p a ld a r l a situación sociopolítica im­
perante.

46
Los esclavosjnaldicenHJ vida
Él día va a sobrellevar al mar a cuestas
Oh el lodoso día
encubierto en el misticismo de los árboles
Donde nos juzga como lobos sin brazos” .

Francamente descriptivas, sus imágenes se sitúan en la


historia, de ah í que los procesos sociales emerjan sin más:
una constante en sus primeros libros: el uso de adjetivos
y sustantivos haciendo las veces de verbos:

“ En sus entrañas peces raudan la fiebre


Atacados por elementales campanas. .

Otro cjempB) de lo consignado: “ Si en las aristas oto-


ñcan diamantes. . .” Por supuesto que Oliva enfrenta imá­
genes sociales con imágenes amorosas y sensuales. Una
física, descriptiva, con una invocación, con un recuerdo
estático: las enumeraciones son golpes, peñascos que caen
y golpean con violencia:

“ Plantas que no soportan élitros


Paladar destruido donde llega brusco equilibrio
Acueducto como saltos de delfines
Comunican con un hilo tu esencia de granito” .

También soslaya la puntuación, retorciendo - tr a s ­


tocando la sintaxis: el ritmo, en consecuencia, no es
fluido, va a golpes, a tropezones; aunque en ocasiones se
desborda.* De hecho, Oliva no es afecto a la corriente
sonora de la “ música callada” . En la poesía de este autor,
los objetos tienen su significación connotadas no por sí
mismas, ni siquiera por sus características esenciales pro­

* Cfr. su obra completa Trabajo ilegal, publicada por la lclitoríal Katún.


1985.

47
pias, sino que la toman de la historia, de los procesos so­
ciales; en este orden de ideas, el maj subsume una-cualidad
literaria cotidiana;

^ “Porque el mar no sólo es movimiento huella


de g lab ras
O territorio de extraviadas plumas
Es Ulises golpeado.en los puertos y en la ^cárceles
Es la profundidad de las explicaciones del pan
Y sombra para cegar a toda una hambrienta
m ultitud” .

Otra característica —que utilizará con más amplitud de


recursos en Estado de sitio 21 — constituye el interrumpir
el ritmo del poema intercalando algunas ^reflexiones [per­
sonales; formal y tipográficamente, el autor lo señala con
el uso de cursivas:

“ Yo contesto una carta Buenos Aires o Londres


Veo por la ventana estremecimientos de
(ferrocarriles
(¿Cómo hacer que el mar participe de todo esto ?
¿Cómo traerlo hasta aquí
enseñarle obediencia
compararlo vestirlo
darle nuevo azogue fértiles aserraderos?)”.

De hecho, Aspera cicatriz es el continuo dialogar de los


sentidos con los sucesos y acontecimientos soejaje'; cró­
nica de la vida, donde el odio y la sensual correspondencia
de lgs cosas se apoya en la mirada del poeta. Estado de
sitio es un libro que trasciendp el Yo íntimo para alcanzar
—mediante el principio de identidad— el inconsciente co-

21 Edit. Joaquín Mortiz, Colee. “ Las dos orillas”, Mcx., 1972. 127 pp.
Este libro obtuvo el Nacional de Poesía en 1971.

48
lectivo de que h ab ^b a ^u n e^n a m g d ^ty itfL narratñ»
—dmide 1a^úsl óncQj ffi Rnoñ’,' lfl^rerza
^ J u c Q jm f l u ^ ^ n mas de ^ t e poeifflfftó^
lyja M U |ar^^^Jin ^ística. vital^iram gcñta a laJ^ijTpora-
li^adjB^cjigkvable J ^ l a cm crcmía. Lfls ‘'^ tu ü á s* , a^ftla-
nefa ¡m * | ^ ^ W s, pretenden d ^ lm sL ^ jp p .ir^ ^ o m ia l^
quFdíimffWn lO e g ^ ^ 2 n p le a d a ¿ £ E S g ^ ^ m e s u ra d o ,
con intenciones deaum no en elIM n^^fflW ^ffsW racion
s ^ i^ p o litj^ d g ^ lg x i^ c o n te m p Q rá n e Q ^ p ^ b s ta r^ ^

^ T o d tf'ti llej.liflTrtB'amient©
^ cpata erizad»-
fjpfftt jL lia rfiB n lt
m demrib \^ -q ú e alguien,
* hace tiempo,* *
•^^pj^TTel sótano entre tjaltif i i OTo P ^
ropas gastadas”. '

De* estó-Tnanera^el^pueta"eínfrenta la (su) situación so-


TÜS1. El t^WbTer pó5ffl«MBeilibro es capital:»» él se advier-
'ffcrrias précTfcttpaciones del autor. Poema-espejo que impug­
na al ptopió-escritor, a la obra misma; parte de “ Las me­
ninas” de Velázquez y como órtfe, donde el artista se obser-
vbfcwi el momento mismo de la oreacrón, así el poeta se ve
ordenandft las líneas del libro. Estado de sitio h s poesía
sobre el espacio literario; una constante refle­
xión "sPfJTt la problemática de la Palabra, de su función
^ ^ P * a e ió n . Poemas reflexionados, poesía refleja que
marcha a la par —en su pronta corpus semántico— de su
iK cnm ^^ff^cw ncreciónj'una imagen multiplicada por su
propUTreflépT,•pbVSta objetiva; análisis de la función líri-
caTrWTFe a laUftfl&aÉTmstórica:

,W 3 C ómo hacer queB ftU libro P y o lleguemos a ser


(indivisibles?

149
*;Cómo hSCler que el poema rfljppa con el
T al papfelj

T n ta n ^ ^ ^ ff^ 5 l^ y A ? ® 2 i3 m a T O ^ R H t7 a T ó s ¿WT-
flictos sof W ^ y amorosos; un hombre“ certcado por los
c o ii^ B m id * por la realidad £. ftffln fn te, l i iriTP
el pensamiento puro:

“T ^ ^ f f i s p a ^ W ^ S R rodea^W D iW Jm N dm l^:
una mano atraviesa ese hueco y aprieta mi nuca.
Esto es todo.
La ventana ^Raparece”.

A diferencia de su libro anterioi^i^ÍÉ Z í/^d^.^H fes


más fluido, aun cuando ^^rajem as sean de carácter expe-
rimental. Poesía de J^ütos, donde eijengip'e —y su fufl*
¿Rn exprpí^^^PnW SicaffBra— £¡|bra n ij|y p jfle n B W
Incluso erfpJÜ ^fc flechas, círculos y otros símbolos
gráfico$y-lo*hanen^n más original. A rduam ente erótico,
sensual, Qfiva enfrenta imágenes inusitadas, llenes de carga
^ptencial emotiva; pero en e^violencia descriptiva, Oliva
incorpora J je rn u rj^ ^

“Tu mirada de niña


Galatealscondida bajo la falda del placer
Se llena decrecientes tentáculos ,
Abrazados
Proyectam o^l mundo a cada paso’,’. *

A diferencia de Salinas —quien a r £ e la inmensidad del


mar, goloso de adVyjgfión contemplativa
justicia “ El C o n te m p la a ^ ^ J S Oliva localiza un ,n ^ íh re . 2

22 Cfr. “ El C o n tc m i® i(^ \t* o c s ifl, M ia ^ ff Editorial, Madrid, 1971,


112-125. El prólogo y la selección de estos poemas fueron realizados por
CORTAZAR, Julio, quien por cierto profesa admiración p ^ R t c autor español.

50
u i signific^o; f e prop^j^iona cminotación, vida. Peinar,
en este s o m e r o , no só Iq . e H in hombre, sim) una posibili­
dad; c o t a M ^ n i l E ^ ^ ó b s e ^ f S a m a r acepta la dimen-
s ló j^ ^ f ^ ^ to b o lo ; im óbsftrde, el autor_interroga, dubi­
tativo:

e*las caíitirure^^
L ^ W ^ ^ r o ia u ^ ite s donde mf apoyo número,
perdida W ? íc u l^ u e naufraga.
* f/^IHWÍres ft magia de un Wjj<H:hamipa,
en una choMwentre el copal y el agua regada,
H r e la luna negra y los coyotes?” *

En1¿picíÜ rn ^itio el ritmo poético sae prosifica; cons­


tituya un dwwsinento revelador doñ3é lá'msforia se enfren-
t í a l |‘*lim en^ó^írica, de ahí que el poema “Declaración
■ ppewsa”,23 p w ejemplo, refleje el enfrentamiento mis-
mo dardos s ita ^ p n e s históricas coincidenre* Rimero las
<¡li»i9Íonlffle los llamados Padres de la Iglesia, la irracio-
afllidaéV mism«| de los te ju a P (“¿Duermen también los
cw&i^Má, rttsurE r ap ren ^rao n y represión de un líder
A m u n i^ y ^ ic a i^ & H p o r la ir^ionalidad de los funcio­
narios^ sociopolítico. Prácticamente, a todo
lo lw r g o ^ S S j po^m jno prevale^un contexto .histórico
iácnfirerüft idermncable: la situación aei 68 dnranffTjps
días p ^ a tím p ic fl L e ^ este volumen, desde? l^C T^ecuva
tem po-esoacj^^)brecoge, principalment^,cuando se ha
sido ^tim a,E esñgo*C ?literarip^, dePos a^ntqpm S ntos:

“ LQS HELICOPTEROS han lanzado,luces,


^¿T qs sffiefrfoj^uspendidos en el aifé.
Siguiéndolos, yo les doy mi caídq^^
¿QueT^-ese fragor, ese ruido de muchas aguas?
Ehavance de los soldados es delatado

23 V. pp. 68-69 cíu a edición citada.

51
por el golpeteo de los tacones de sus botas. **
Soy uno de los primeros en caer” .

’Tor Sqiuesto W M a re a liS ^ ^ ín e ja d á ^ ^ g y p o íB ^ ^ W


ordena ^ ^ p u e r a ^ ^ ^ ^ H c o ^ ^ ^ ^ ^ « ‘rev u M iárl^m sl
“lado moridor” de que habla el autor de los Muros ¿p
agua.2* Oliva reflexiona: “¿Qué otra realidad piso, dele­
treo?”. El proceso mental reflexivo continúa más adelante
con revelad^^ailtundencia:

“F ^ ^ u e
Porque an ^ ^ ^ W ^ ^ ^ rc fffb lo .
Ante el nueblp cm^ggsman.
Porque el pueblo^^^^m ico
que no se puede falsear,
es la realidad más áspera y dura,
donde todo se ahoga y renace.
y se desvanece,

E co m h e l^ ^ p % u ^ m q ^ ^ g ^ la n T a¿ .

^ ^ o n o c ^ ff^ p i^ K flsa s v de su f u n c i^ p a bec^^ffi que


^W usu) cuando prev3I#CTn Tos
S i B S u n iv é ^ ^ y ^ m tv a ^ ^ B ^ 3 M ^ |^ e n p ^ ^ f e a %

vi\ffl^WTTanmfc|Wf f m ra^F ffiW r, "Sfles-


tado d ^ ^ m o ^ d e ír c ra a ^ ^ ^ ^ T n r^ ^ ^ R ^ ^ W ffl^ B e
ignorado. he dejado una señal,
ún^ r artícu-
lo se le darjj ^ ^ ^ ^ a o ^ ^ ^ limiento. Y kfffrThunico a<
H I ^ ^ ^ ^ B p a r ^ iS ñ T e l^ ^ ^ H y ffibs (^S^fflJfTTés.24

24 REVUELTAS, José, Obra litC H ia ^ g l, Empresas Editoriales, Mcx.,


1967, p. 27

52
' Ciflfflfía cinTHrof^^Tftual Befado ¿ / f f l o l l i f f a prowa
íífcd i ta cfWrtfW9li te r:

‘TrfciTtifalThanuscrito que STSbo de terminar,


desciTtíro^extffiirquc no h ^ n a t i z a d o ^
tinieblas qiTCTiíy qrfaclariff,
“cue'niasque'tlaíT^iedado pendientes” .

Es decir. Estado de sitio constíTfi^ un libn^que tras­


ciende la propiaThtimidacy|el poeta para alcanzar laKrni-
dici3h última d(jj3%:olecflfridad.
Por sif ^aTfó^Efaclio Z^Pecla (Tuxtla CTuTÍ^rrez, ChiSpís*’
Ib de’ novíémbre de 1937) ha destacadc/*^ M o narrador
—Benzulul (1959) y Asalto nocturno (19751, (?ST5“ultimo
liS r^ ^ ttu v o el Premio'iSlfPronal de C uentdJ^^^^pondien-
t e H l 9 7 4 - ; su obra poénca la'constituye, hasTTelVncfflen-
to ^ u a tro poemarios: L o s ^ ^ ^ w e la noche (en La espiga
amotifiaSu, 1960), Asela (196TT Compañía de combate
^ 9 6 travesía (en Ocupación de la pala-
^ ^ ? 1 9 f f t ^ 2 ^ 1 na^ ^ ? ^ * nSuíarmente llana y próxi/na
alias cosas cíe la tierra —jl^TOaiiB^Tü^o m p ilad o resB e
Poesía y ff^ p o v im ie l^ ^ ^ 5 "fia p asa d ó ^rtffll lírica de
embargo, no renuncia a mu-
de^p™ irtBucs iniciaS ? ^ B o s últi­
mos muestran la pltfiitud de la ex u e^^^H Jiv a qiMpo re-
antejftfflites en la expffSlbh^jB^ca
i* ” . A mi jWffira Zepeda acusa en m ^ ^ R to ^ ^ W W ia
TO^RstenOTMln su expresividad!^Tfmqu(flBináS"¿Te las
fluido:

^ l ^ ^ H I d o m e la casa, abriéndomWos^jfcs
vas y vienes por el día.
Me^rtmWde quietud
55h ttf pTüSenCEfíItrTrfSgfés ventaTTflfS****25

25 V. I W r fo g o de Poesía en movlW & ño, Siglo


3a. odie.

53
Relación de travesía consta de dos partes: “ AseJa” y
“ Relación de travesía” , poema que proporciona el título
al poemario. En la primera parte Asela es la figura de la
mujer convertida en Sím bolo: de ella tom a la imagen del
mar e incluso establece un principio de identidad:

“ Eres la mar profunda habitada de sorpresas: hay


peces extraños en tu vientre, sueños de marinos en la
baranda, viejos navios sepultados en el fondo” .

Básicamente, Asela es un himno al am or carnal, pleno


de referencias eróticas; un largo deslum bram iento, con
imágenes reptantes, lujuriosas, desparramándose en cada
línea hasta llegar al jadeo, a la destitución misma del ritm o;
largas y fluidas, las m etáforas se anulan, de inm ediata,
con las oraciones cortas, punzantes:

“ Por tus ojos me lanzo en pos de los suce^^.


Inicio una observancia de prodigios,
una común visión de los metales
y una clara embriaguez me sube al punto.
De tus ojos planetarios vengo y voy a los asombros.
A través de tu mirada contem plo el silbo
que del árbol se desprende” .

hecho, a través de la mujer - d e Asela , el poeta


observa el m undo; la realidad‘deviene en el tamiz del sexo,
de lo que significa el encanto femenino:

“ Entre mis manos tu entraña se madura,


te rj¡§ipe las medidas el verano,
te crece la cintura como Junio.
Me obligas a crecer tam bién con esto.
Md acostum bras al m undo cuando callas;
cuando callas me entregas continentes” .

Por supuesto que en todo ello e x i ^ a l g o que hace a la


54
imijcr una unidad social, indivisible; el sentimiento singu­
larizaos tle lo particular:

“ Hay^EíO S i ti q u 3 n o es de nadie,
que te marca y t í anuncia ct las eRfainas.
Hay algo de ti que stjderram ajior tu falda
y siembra previvas en la acera.
Hay algo en ti que hace deletrear tu nombre,
que me lanza por las caWes a buscarte de repente.
Hay algo en ti qfiPyo me aprendo” .

En dlnsecuencia, Asefti es el erotismo transform ado


por medio de la relación cotidiana, donde la mujer —idea­
l i z a d ^ deviene en la figura simple, contradictoria, de la
naturaleza: de mar a bosque, de río a 'ítiz, de vientre a
lecho. A través de este am or, con ‘más furias que el m ar”,
Zepeda localiza el movimiento (fel mundo. En otro orden
de cosas, “ Relación t R travesía” se manifiesta como la
n a rra c ra sistemática de la humanidad. Veintinueve poe­
mas concatenados en la marcha de los sucesos. Lo insólito:
el uso del adjetivo —como recurso invariaWb— para cada
sustantivo: ello da la impresión de que el autor deseara
delim itar el alcance de cada térm ino { ‘‘brújula m cestra l”,
“memoria inquieta”, *'arcilla oscura” y f luciérnagas re­
m otas”, así com o “dura oquedad”, hasta lleear a la “pie­
dra calcinante”)', este efecto re p re ^ n ta una constante que
-a u n cuando la utiliza en “Asela” — no llega a constituir
una característica determ inante; empero, el mar vuelve a
tom ar carta de nwuraleza:

“ Fino y afilado al horizonte


el mar,
textura sem aian teclas alas del pájaro
entrevisto a la mitad del sueño.
Altas to rra s precipitándose
pusieron en nuestros rostros extraños sedimentos.
Y el m ar ya en la naciente m em oria” .
55
TauravesnffTéTTWrrraff va^descuoriendótieVras^H? y
J ü t r a ñ a s ^ e s t e q a H P I ^ S P ^ ^ p S ^ ^ ^ W ^ H H f ^ 'S ^ P ^
mos de remotas soledades”. Relato puntual, éxodo fn^F
sante, “ Relación de trayesía” clRi es una revelación:

“^ W m v e m f^ i^ W&nílPa,
sig n o sjisi^ ^ ^ R fu|TfraMJio^BWTe? ^
N u ^ ^ S m u ^ ^ ^ m s p e r ta b ^ ^ "
Miramos fijamente W sus pupilas
los claros m o v i m B ^ r e nmltmldes qffe avanzaban
^ c ^ n ta n d o jia c i^ o
como s i E í u g S ^ ^ ^ Q nl r aü^Tl Oran

Y en los ojos c resas mujTrcs


supimos también por priiSlera vczTlel cquíTTm^®
de I^ a lo b re sensación deTrafiido.
Infinita percepción ^ ^ ^ ^ m a o f s f ^
^Ü pim os q i^ ^ E l^ ^ r a d tf a b a el secreto del
* (futiffBjJ

De la irffi^ W ^^^m W en ia^l ho m ^ ^ ^ ^ffiro ia p T O |


ra q T H a /v i^ g c ia g^Has al ^ ^W^irmWitoHWPbubrimien-
Kmr^ fé l p'o'fffBr^^K ra^ r, bfpflff, mc-

^ r o W F in n o lo fff ^ s ^ ftT H ^ m ii o ftlfí fo s flafíTós


ousolladc^rof aquereiirn<WWÉeveras
¡Qué ^ r a d a en los relatos la onllíWSfhw visión

la memoria!
para nosotros
el sbW enunciado de anti¿H3TT>rocésiones!”

El viaje, la travesía culmina cffh el reencüentro del


mar, ffiha y semilla de las grandes migráfciones, casi coniJ

56
una “piel en movimiento”. D*M ¿lfcí es la advocación
plena:

“Punzante vibración mesperada,


arisca soliaez*del yodo,
fermentada trimdad de v^nto, sol y tierra”.

J R ecapitulandff^a^yfriw io que
K . Travesía— P°r n ^ Bnu raleza? la ^ u ffln a é
la humanSrad J n iW iS e JrgsfirJo^^cesüs^B S yyag^^a
frn7^H® ^^^fed {^iW f t ^ p r ecivilia^ a £ el íd^OTno j i Ta
f^ m ^ m im an a, real y rn a ra ^ ^ B W fff^ ffira c to ^ b a ^ o n
las raíces « ||^ H n b r e ; e n ^ o n ^ ^ n c i ^ F ra c lio ^ p e d a
P " f e n p ^ f i p*»fet™ un \^ ^ % u e visuy ira^ O n t^imVBl
Wundo. . . Pero si este poeta toma laT jg u ra^S n ar - M í a
mujer, incluso— para establecer un sistema ^ ^ i j o , Jaime
Augusto S iy l^ y ^ M é m ^ r ^ F .,^ ^ S to ^ ^ d e ^ B 3 ^ T H
m fm iÉBffl^fcflfenSiW ^^M H movimiento./i^cario* cfcl
Cfeñtro Mexicano de Escritores d u n ^ t e ^ periodo 1961-
196fl, Shelley es el más joven dj«>s’ poetas que conforman
^‘^La-espiga amotinada”. Con cuatro qpemarios iniciales,?6
ha desembocado en una poética doliqpte,4ardorosa, donde
su^rarticular visión del mundo se ’mCTesfft en versos tacffl
K , visuales^Más fluido que Oliva, ShelleV intenta
imaginación verbal; por ende, narra líricamente los
pconte<£M^ktes cotidianos; como Oliva, también soslaya
los sigTTOS^f? puntuación y describe con objetividad la rea-
lidad circundante:

“Habrá niebla en los t e j í a s |


^ i f f l % m o nunca sobre largas formas líquid™de
OuM 26

26 Me rqfipro.a La rueda y el eco (cn^.a espiga. . 1960), La gran escala


(1961), Hierro nocturno (en Ocupación c^^apalabra, 1965) c Himno a la
impaciencia (1971)! Por razones fáciles de comprender, sólo inc ocuparé de
los dos últim oüfe

57
Tardaremosenllamarleinvierno
p H IreK n acfl^^rel gnsa^S^areOTes y cosas
que se MAn&MMgao otoño
se dará redondo y perfecto

Por supuesro qfíe en Jaime jíS^Rfo Smene^la música


c o n s tip e ujLtqma recurrente ;27 en ocasiones ^iiple^ la
tercera persolft^ml singular para expresarPobjetivam ety
te— su Weltanschauunp ^ ¡g g d a circunstancias (so-
c&les, por éü&s imnimas clave^ secretas dé que están hechas
la*s relaciones de los

^ Crecerás en boca de los años

^ m ^ a e ^ S a q u ^ S a a su sobrina cada jueyes


Irás a misa los domingos. v ”

O tram ente qu e^y átm o qgg imprime a j S a poejrj'i es


ágil; prácticamente se asemeja a una larga espiral, alargán­
dose, yéndose a la vida en cada elongación helicoidal:

“ Esa boca

ese muelle de la voz que va


sobre peces temblorosos
y saliva
Y saltos de la luz hacia heléchos blancos
Q §bs h$v^ d^uP W ^B S ^deam
* último silencio que se hunde en la espesura
d ^ H n duermen

, *2r v .^ ^ r ejemplo ti poema “ Edgfr Blackic” en TTTmp

58
La poesía de Jaime Augusto- Shelley " p i t a en un*in-
I cenui" de fftiágenes cotidianas, tmm est^ ^ m ad a s; la
■ M s^m r?W ni5a7^^1as cosas se cfevueTve génesis
I flcWIWe;, flgímmtvlmr o ^

jlrn ^ B m fcfra a M P a T ltP lff ñ y

V ^S ^P ao a^S ázo sio sH eyam s q e ^ i

* S j e l ^ ^ ^ ^ j T ^ o : s i^ v o ^ j^ y

■ s^^^^O Tfflda ae l o s ^ W ® £ j r m mamada S ^^ iq u ila


^B I ^ ^ P c ra |mq^B hi|i. Voz lujuriosa, llena dc^ ^ ^ ^ ^ E ^ E k
m X ^^^acr^^^D s” y
I oa^m a^^atica^^W am acjM rse urbana y Hmdina. Cuando
amada, cuando la conjcH, Shelley
I las fibras sensibles del verano iirtu|^Lque cada uno llc ^ J
I por H r a parte, la mujer -c o n & n ^ ^ ^ ^ ^ H d e ^ ^ ia , una
I connotación más, ausente, q u c ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ E o n H H
sencilla:

“Amo tuifaldas y tus


y esos lápfcfl ro to ffli a n á f ^ B J
Cuando te b'üsco
te busco entre m isJu fl^ L *
mailmdo blues qTTe^HerfflWStrafc
^ ^ r t f jestas j S n ^ t ú
quCTio s o r r tP f f f ^ ^ T ^ ^ f f * 1*

En Hierro n o c tu m e ^ Ó M Í m ifi^ ^ S í^ f entrelazan las


técnicas utilizadas pyj^la tradición, como son el uso de
v o lv id o s largos combinados con metros de arte menor;
expresión de trf“teW ftH ^w ^la TfcicfrftaitGWite ry ^ ^ * ca
39
os h ^ ^ m m j m q s co h o m b re; por
S h d ^ ^ ^ P ^ B rn q ^ to B is ^ e la cólera vital de Oliva, ni la
rabia inquebrantab^^^ntiiM , de Bañuélos; tampoco se
encuentra la figura ai^^B al de la mujgf como en Labasti-
ÍH, ni la crónica marítima de Zepeda; ln Jaime Augusto
Shelley la j ^ ^ ^ M M d e s b o r d a , así, sin más. Qjrjsciente
de su palattta, de su soledad, Shelley aspira a la superación
de ese “'puñal su silenciado p e n s a m ie n to es dq^ir, egi^gu
poemario denominado Himno a la impaciencia28 Ihdley
demuesW la madurezde sus P.ara !pi
gusto, Himno a la impacien&UEttP mejollibro public^o
íuffli la *fe*cTia^l m a ^ ^ ^ M l^ ^ u n ita r m ^ ^ ^ T e c n iH y
contenido—, totalmente ubicado en su^xnjttsi& jU rica;
< 5 ^^y d e cmCt^pneSl “Persuasión”, ‘Los
W t^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ f fa s o F lle u rg e ftm s ^ JT ^ ^ H ^ c ie g a s ” .
f f lj ^ ^ ^ B W T C o e J e s t a ^ ^ P w B i i á l o ^ p o n efW iipo;
o b ^ ^ S l^ ^ te s ^ ^ ffin b s , en versos
u ra h isto ^^P to ^^ flu rcitS d as narra-
d a ^ ^ J b s ta n te j con tranquilidad:

“Historia a gritos y patadas,


hierba de o w que antepone el >v,
siempre al principio:
halaga por su gracia de su no ser ya más
allí,
idiota que aguarda la premura de la soga:
Un año de p á p e le ^ semillas rotas”.

En la segunda parte del poemario/^HtoiW es Huido,


más acorde y ^ ^ ^ P ^ ^ g c i ^ ^ H su eJuúSíon contrasH
con sus libros anteriores; menos violento, el autor aJurJ
su condición de cronista, de v en n H d ^ ^ ^ m u n d o: 28

28 Siglo XXI Edit., Colee. “Mmima”, Méx., 1971 , 99 pp.

60
^ s e para en medio de las calles, y escqpe
y sangra a lo largo de la s jf a ll^ ^ ?

—í4^ s B t i# i a n o s ”, titu ló te la ^ ^ te r i pai^% onsisT^m


la reiteración de la subjetividad del autor; para silo utiliza
la prosa también inventa |¿paR¡$, IsucescTS,
circtmstañ^SWEn 1S peqtfltima raaíe de est# H im no a la
impaciencia, ^ dolor^^fuelm^am a de Kaspitii; vuelve
£1 asombf^^^T'la vid^l, iwflamaii^u poesíMy|lcacRr In
dHSHf&se^onttmdente, ffca

“^Para s o n r e í ’.

^ P th a lm g P te ^ n * ^ lo r aj c i egas” , quinta y última -parte


dbl libro* el autor .reclama' su libVtfVll (de hqblar o de ca­
llar); es decir, r t ^ i b e r t a d pan^expresar el^ssirtTifii^rto
íntimo-objetivo. L a ^ k ^ p * g 6 r las circunstancias se vuelve
ifcinawentral:

—* - “Tengo la p a ^ e o m o ^ n a daga™
clavada en el MÉartft' y él grito.
é«arrod ilM el silfeneio!
IB M qJiel^aáflBlW iel rfiúlCTflü^iel hueso,
H e a R ) s diarios quie me h a b la n ^
deRsífflmflffiW el Vieftcojgül

En el poema que proporciona el título al libro —“Him­


no a la im ^ iR ic ia ^ L ^ fa e lle y 's e d e ^ a rra m » movido por
lC transít#ri^laflK1ré' la ex#t(|Ért<a.^n3;antQrfWn «iecisiete
7^1 WS 'l-siffiWVilSlr el epígrafewy *1 eipfl^dH i^ondedfríe-
tórie* sew ue^ll$S ncii¡^, ¿flfcde^el a m o ^ e v ie n ^ e n feumijf-
dad y el autor escupe a la soberbia, a la cotidianidad del

tí\ “Crónica A \ cqt p r f o W ^ ^ K p r ^ ^ Q ¿ f c | un<cjqgiplo de ello, semejan­


te en ^ t M i i c M U ^ a c n ^ d c n o i n i n a 4 ^ “Carta « ^ s c a ^ O U v ^ * ^ ^ . 23-24),
i n c M b en la segunda parte.

Vi
ofio dentro c B l ^ T u n a o ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ c o r t o ^ Ia función
d cl^o cta y los peligros qff*§§fa'^!5MTica ante ^ s is te m a
imperante:

^JlTO ra
y j l a iffiTa,"-
^ W f l n p o s en fcfs qffe hablar
Enanchar de saliva
~el oríen'confuso-dlTJs cosas”.
9b retrata -n o retracta,
aatart a sí mismo, asombrado, l l e * ^ d ^ 5C*«it* inquie-
tatitei*

^ fitiJT|uc me vino^orrllanto y hálito de nlttertc,


» f u # ctei apin b 1 0^
tlefrís^lrtpyp?!i!#raíllH I

Por supuesto q u e h e llc y no habla del odio, de las


circu n stan te, los sucesos: aprovecha para narra!' e f q u f y
el por q u e ^ i lo acontecido. ■ a m o n e s mi pretexto para
K a i ^ ^ M eniPero;

‘^qnfMhée d#*odi^-nc^epata4 +•
■ m ach e te , ufl^ piedra,
un cadáver inmenso que ful|iTra|íQ

hn Himno a la impaciencia, Jaime Augusto Shelley


concentra poético para d e íje t» ,
destacar mejor «l«ho, su y o ^ e le # N # , su íntima sensación
díTistar e f^ ^ tk u n d o , como testigo de lasicirlunstancias
(•mediatas.
Con ^ ^ a ^ S b r o s de p o c s^ ^ y b lic a t^ ^ ^ ^ S a la fecha,
■ i m i ^ L a ^ ^ H a se erige como un pwfw desconocido
TWt« la * fc B r flrt^ ^ ^ lB J to ^ s r * r c e ¡ ^ a d g ^ e i^ ¡ ik g tf íí^
LafrástitETse ^tegfljUbinggcl metbchold-
gista, del Blupo. Juhro c&h Anfoifío
62
n g n i na ¡/i+tnlaoín del Cuento piod&fiO,
c í ^ y f o j & n j . jidevjjf te* —V ternura s ^
torrada caracteriza su poesía; aunque como »t^(]ps los
acuda 9 la cólera, a la violencia, a la
i m pugnac ió n so cia1.
j^-'F 'íl^ l>n ¿ i ^ r ^ i ^ J * irV'llnn R 15 de junio de 1939,
‘‘J a l t f r un. idiom^CMfei^ji^o^jjejr^sJi
lirismo a la interpretación social d ^ f f c a j ^ d ”, señalaron
™ su o ifO T n W H S S cum puaSW ^si ^ ^ ^ s í a cW^mM-
m iento.3" Y tedian razón, en j^ rp ^ porque el tal lirismo
la llam éff es natural .en^gte proe^i;
su ritm B lc W n stru J^án es fati^dopno ungtc<¡5 v^SWiWl
fluida, « x 'c e n ta d P p o rro s^ m D c ít^ ^ K T la
obstante, sus dos primeijq^ libros ,31 Labastkl^a^i|de
apenas a la cólera, a l^ jje q y R V ^ ^ ^ - tr a n s g r e ¿ p
taxis con mesura—, a^^jaipugnación social; £1 tal lirujual
a r a c i ó n de J^rpa^dad. se queda en-re¿ó-
rrc^ ^ o r una razón - ^ ^ ^ ^ K ^ ^ m i s i i n p l e —: la realidad
e i ^ i s prim eas poemas esjnventada;
sápip^literatura; no hay una interpretaciór^orractti ^ la
r^ilidad por cuanto se deja llevar *p or el ritn ili'd ff^H S S
acaso existe lo que los lingüistas denominan metalenguaje,
pero nunca objetividad para con*el contexto social aludí^Sr

“ A p ríe tfflm Sespnefás^


en W P W rc op^onantes,
5 ne simpliímftde este modo longitudes.
Sé lo jfhl1tlig ^ g j
Me brotan letras urhciá?en un signo:
I el de tirtraiTbre.
Y estoyrbTncflnarcano
de tanta rcsoífflífcfertotal^

30 sieto xxi ^^Btcx.pWTtTp W W I - 54.


31 V. El descenso (en l.a espiga amotinada, 1960) y, principalmente,
!m feroz alegría (en Ocupación de la palabra, 1965).

63
En otra parte de este libro ,32 Labastida se muestra más
preocupado por la relación amorosa que por la impugna­
ción, la rebeldía, que los hechos políticos pudiesen entre­
gar; para el autor, la mujer es el centro de la superestructü*
ra, el elemento qi^i supera las contradicciones; también
es como la tierra fecundada; en ocasiones traslada esta cárac-
terística a la “polis”. Mujer-ciudad anhelante de amoTTcíe^
sexo, de esa íntima relación, real y'objetiva:

“ Despierta la ciudad, cansada, hambrienta,


como una mujer
toda la noche larga satisfecha”. '

El símil es sintomático. La mujer’es el ceritro, el ele­


mento que generó la sociedad, la familia; sin embargo, la
concepción que el*autOr tiene de esté ente social*/es real.
Una mujer que se sabe parte del'hombre por cuanto nó se
basta a sí misma:

“Si la mano del hombre la acaricia


se despierta. Porque sueña
’P ny no se basfa í s í misma,
estanque hundido sobre su propio fondo,
lecho de miel donde la noclie 4 ,
deposita su mirada fría”.

En “Despierto animal”, 33‘ poema con que cierra su Feroz


alegría, Labastida luego de mostrar el horror de la repre­
sión, manifestada como holocausto nuclear un peligro
latente y que ahora cobra aterrante actualidad—, la mujer
es parte de la esperanza, aun cuando se erija en víctima, en
la imagen misma de la incomprensión humana. Zarandea-

« V . “ La feroz alegría”, iicL op. cit.


33 V. las imágenes de este poema, pp. 261-^ 5.

64
d3 por esa realidad futura, la mujer se entrega al hombre
en medio déla sangre y el vientre de la muerte:

fuimos lo^oyote% |t
y caminaste las pencas de ppga^
y pisaste la sal con pies llagados.
Mi fe no puede así más que quebrarse,
votorfeta pronto hasta
(pttbmÉ^-.wbW
fttforq.u^ólc^i^u^ brazos ewcoaíré un moQj^nto
el eco de aquel bosque derrumbado;
h ap v en tus senos, fugitiva ^^H spada,
claro un martirio”.
^ ^ ^ ^ ^ b i o en empeñe,** LalÜMuüfi^^jresa su
^M>n Seirmund© d*sd«*nd ^r-speetivarmá# coltundente
^pw ay^H enos 'literaria poras/tdecirlil^un basten el mo-
vi¿iaKo ^is^imáglIliP^ue imprimé" a sflSJversos.
iemperim*.s un poemarhT- intcwso, desarrollado a través
de un intercambio dicotómicg^en apariencia y aue va^el
ser del mundo al ser dgl4pr¡imE¡ deí fenómeno social al
Fenómeno poético. Labastida'* "a golpes de continuada
gradar se construye en eKmiverso particular dHa sociedad^
la ‘‘mujer, revolución, la vida, el mundo”. Y sin embargo,
tampoco soslaya la ret»ri«fc^Sl fuerza que derrama la
sabnrióB la^iia, el lenguaje y su significado primigenio,
hasta1 alcanzar la auténtica relación.verbal; de cuandWn
cuando surgen ecos de la Mistral:

“Te reconozco áhoraj?omQ*el ala


de un cuervo batp*álose en^l viento
porque somos eil^^^W icendido
de las revoliC «es”.34

34 SCt. Joaquín Mortiz, Colee. “ Las dos orillas”,

65
Amoroso y pleno, erótico y social, A la intemperie
hace hincapié —otra vez- (3Ela ffrTffinneagu J b ^ ftx r o
d eE p o eS a?É Mro^stfofft^ífn®i ro^ocíarcs^T1

> toco tu tor&


hay algo que se quiebra.
m #no'3ll aftfM J®

arqm ^m iras de cristal ^ í e ^ ^ ^ T *

Y wná» adelante, ía< duda lí^rafla, Ta Mcertidumbre


amorosa, real:

«iNo tengo paz,


f¿ s o j^ £ l¿ , ni nada.
¿Por qué esífamancha vegetal-en la-palabra? .
Quizá arrebato e§tp mujer a otro hombre,
• oh coágulo de tela, plumas, voces” . -

s p c y i ^— trjfrfiqgtpden
la
unfl;orrecta
Arcáis ?33

^Quiero^IrtER afWias fctfavffr


sumergirme; morderte
f f lr a ^ F i d a r ^ e cldreHí
que
Pero no puuSfcUrai tu^PLcho**
guarecerme; hasta en tu vientre
m el asesinato44^ - 35*

35 Cfr. LUKACS, Georg, Prolegómenos a una estética marxista. Obras


conmutas, t.
tema
« i f f l S f o y 1 c¡Ce
i r V F ^ f l ^ í £Qfcp jsn\cRj~|^iW |^^Q p]^y.jg-J^ o igr
« Q S ^ l^ o ^ P ia jjfct J^f^tid^fflffljjcC ^ | ^ ^ ntc^7iIs^pqos
fágilmente id5rytifica,l¿Les; ¿¿retunde, d e s d e ^ jg Q ^ e ü é if f
J ^ ^ S lia a a a^m anera «o^m^canica, sino^aoaftir dp Ja§
ctj^gprías függófiícas inhetóntes^c^om^ son .la universali­
dad, median te j^sentim iqntP singularizado por lo particu;
lar.lfré Ji'eqftqn; Labastida e E t a n iq o <Jel grupo de ¡j£k, espi-
gajf oíie ha*)ízrado c ^ n y u g f f ^ W
xista de la literatura.

■ L (m n ( n f 1 r i.. H uH
una forma de integrar el Aar^S^a la acción, condicionan la
au^ores- Su
p ijip ^ ^ p n . cpn ^ase e#, su propja fenom^qÉogMi resulta
■^ntal; puesto q u P 'S r ^ á espiga” surgió q®m¡aun grupo
p^H>ic®-literaric4.(«win# etapa crítiqa para q}, país,3,a su
herramienta o í p r e ^ ^ m e la palabra poéticaj pi. sil postura
po|ítica j^fcQ H gre^p.^ Ion su ideolqgí^^W la actualidad
el i J ^ j É T ^ o b r a d o a u n más reliqvq y nóícffigdaípor la
i^ f^ n p a «M^yla política l\k*nyqa# Como repqr-
cusiones de las actividades del grupo, ba$t^ sqñafar la for­
mación de ^B®itjpaps3|ffipPas com ^ son Oriando Guillén,
Mí^rco An tory^Xmn'pñs7JL|ivio Kamirpz, Julián Gómez y
José Manuel PinraaorCTitre otros, asi como indirectamente
la ¡integración de grupojs ^ ^ a u to res jó v S jS c o m o los in-
fr¿mealisía&jen_el D. F. y “■Caligraiqa’^ >r^Mnjj:e.rre.y.f¿tT,a36

36 Siglo X X « d it.,C o lee . “ MínimgVMcx., 19?SH & * - p p .^ ■

^ ^ ^ ^ ^ t u e r d e s ^ a huelga cóñ Demetrio Vallejo a la


c » e B ^ B ^ C T o s maestros; c t asesinato é t W tbcirJ aiamülo, la m ilitan cid taóri-
ca y práctica c^B B H H H Josc Revueltas, etc.

67
espiga amotinada”, en estos años transcurridos, constituye
la contraparte de loa grupos liteffirios en el poder. Y por
lff mismo sus consecuencias soñ notables: él llamado aper-
turismo cu ltu rarte los 70 acaso se deb^ a la'ofra cara efe la
monSEfif creada pór “La espiga” .' Creo qVlfe'sin'eáte grupo
rió se hubiesen dado l^B ondiciones crítid S S ^ e prevale­
cen en la actualidad .38
^ T T ^ !ft(m t^ c o m o PTf)doTlWvimien%) ULa espi­
ga” tMMFy!f o s ^ !Httüregf|lÉrtné^iRhanrtgW TOja|o f la-
esta bandera la n a d a . Sinrom^ W ^ ^ i “Ca e^PíW ^K una
generaCfiH —cf lffejor un ftu p í* * p ,te d ilííb ^ e WlrdJ los
rtBPfcteportis constituyen el fruto* 4as
mismas raíces, pese a que aún brota in co n te n ib U ^ ^ H o
citadino de Efraín Huerta, aú ii^ irg en fcs efc¡ideB |24á
A r a n * ^ ^ ^ | ^ ^ ^ f c t e s anteriores. Cfllv^'^Br
también ha marcado l ^ m t ^ seguir: contraste de imá­
genes, lagopo sicron dé tffl h^R > aR^m¡2® _ ^ K iR taÉ Q al,
£ la !ntu!H5rQ^^fflS">ir!rc& Je la ifeáTlcE^^^fflfflW erXl
cngquPüe^sTtsim S g e n ^ ^ C T a e , SordameíTf^;omo ráfa­
ga de irtftern a Ametralladora, una tercera, constituida
en síhtRis lírica.
A la impugnación de la realidad señalada por *‘Lá esp7-
ga’T la problemática juvenil se disparó en corrientes su-
rrealizantes39 o en oscuras tendencias condicionaos por
14 imagb mundi: el infrarrealismo.40 Efe la limpidez’^ fb a l,
de^Sh riqueza *eñ técnica'y éontenfHS; de esos castillo^ de
retórica cimentados por un acendrado lirismo; dtf"SÍ dia­
léctica estructural, rasgos peftinentísu?los “amotinados”,
la p o é ti^ a c tu a l ha derivado a la i^m cien cia, al amonto-

38 Juan Bañuelos, por ejemplo, inicia una tarea altamente cAcoiniable:


su participación en los talleres literarios de la UNAM ha sido determinante

39 V. el poemario de SAMPEDRO, José fcJesú s, Un (ejemplo) salto Je


gato pinto, Edit Joaquín Mortiz, Méx., 1976, 113 pp. El libro obtuvo, hacia
1975, el ¡Premio Nacional de Poesía!4

4® De este movimiento me ocuparé en páginas más adelante.

68
nam iento de palabras sin hilación —a manera de escritura
autom ática—, una especie de creacionismo, surrealismo y
concretism o, p o d o ello en una amalgama de voces y 'te n ­
dencias que apuntan a la divagación.41

Y SIN-EMBARG4), SE M U EVE

En esta aparente dicotom ía vanguardista, las nuevas


expresiones literarias convergen en un medio de expresión
masivo, de carácter revolucionario, con implicaciones
sociopolíticas de im portancia.42 Como la desaparecida
revista Marcha, com o el vocero de la Casa de las Américas,
la revista Cambio —editada por una casa m exicana— reúne
a un connotado grupo de escritores que pugnan por ubicar
la realidad hispanoamericana. “ Frente a la cultura sacrali-
zada y dependiente —expresaba el editorial de <su primer
núm ero— nuestra revista surge como una alternativa de
militancia cultural que acompaña el proceso de liberación
de los pueblos de América Latina, en el contexto del Ter­
cer Mundo. Su clara posición ideológica no invalida sino
que posibilita una pluralidad de criterios en torno a los
complejos problemas de la política y la cultura, la estéti­
ca y la realidad” .43
El editorial señalado representa a todas luces un verda­
dero programa de acción. Sus directores —Julio Cortázar,
Juan Rulfo, Eraclio Zepeda y el desaparecido José Re-

41 Para Miguel Donoso Pareja, existen dos corrientes básicas en la poesía


hispanoamericana: “ La inteligente, fría, medida, que busca la exactitud, y la
emocional, desbordada, sin medida”. La observación es válida para la poesía
mexicana. Cfr. el prólogo a Muchachos desnudos frajo el arcoiris de fuego,
l!dit. Extemporáneos, Mcx., 1979, p. 18 y ss.

42 1.1 termino revolucionario está determinado en tanto movimiento lin­


güístico. com o renovación de la expresividad.

43 Cambio No. 1, Fdit. Extemporáneos, Méx., octubre-noviembrc-diciem-


bre de 1975.

69
vueltas, sin sosl^yiy; a Pedro Orgambide y a Miguel Donoso
P a re ja , pretendan reflejar “una actitud (. . .) abierta ne­
cesaria para o p P ^ ? tanto lo £0lít¿£o’¿,.
lo cual indudablemente ‘¡Jorraípltigidíisdím pis del texto
testimonio”.44
V I supuesto que la
—en tanto que e H H ^ a “las nociones de política y cultura,
l j l relaciones entre M ltura y ^ ^ ffra
sumergic^ W su positUe síntesis en un proyecto df|^ibera-
ción” ,-45 más de un punM de contacto cíjíi la posición
í|if^|ó<>ira de lcW ‘amojtinados”[i|No es c a ^ l que uno de,
los directores perte«(BiRI esta corriente lfriwÉno es for­
tuito, tampoco, que algunos de sus textos se|idei*tifiquen
con 1? conducta de “La espiga” ; por lo mismo* ^Cambio.
deviene en J ^ ^ p tu a l^ g ^ H ij^ del cambio cuantitativo
de»la>í>c¿$dad, aunque en forma sistemática, analítica, si»
los intentos r a b ^ y j ^ ^ H predecesores.

SUB VERSION ESTETICA O REVOÍUCION

La nueva cultura mexicana, profetizada por l^ Q jftio


iroeBre ananza^R J^^Pores, la ¿xJroiJj-,
dad de átfe ^ ^ u ^ ^ o rfb ftM M p 'o manifestado líricamente,
ti<^^si>m c^L) 91J la revista Cambio. La pluralidad ideoló­
gica, la p ^ K c a ^ o S c a —c-omo señala Pedro Orgambi­
de—46 TWrece concretizarse' (M estas revistas.
los “amotinados” surgieron a raíz d e H jr titu d en relación
cen la huelga obrera, casi al fin a liz a r^ u l^ d a fc e lcljkn-
cuentas, de c f l e l luchador social que

44 Id., ib.
■ 1|
46 Cfr. “Política y c u ltu r a n America Latina”, Cambio No. ■£, !'3it.
l-xtcmporáncosTMex!, abril-m ayo^W ^B

V
fue José Revueltas,47 la revista Cambio parte de una pos­
tura crítica insoslayable, tomando como base el conflic­
to estudiantil de 1968, por cuanto las inmediatas consi­
deraciones ideológicas confluyen en esta publicación. De
esta manera, el conocimiento de los recursos culturales de
Hispanoamérica, la incorporación de nuevos escritores que
impugnan esa “cultura sacralizada”, resurge como praxis
M ítica en tanto postura filosófica, viril y vital en el cam­
po de nuestras letras. Si el grupo de los “amotinados”
puso las raíces del contexto actual, corresponde a los jó­
venes escritores incorporar la fuerza nacionalista, univer­
sal, tÜ sus acciones. Una medida que se antoja realizable. . .

47 Cfr. MONSIVAIS, Carlos, “ Notas sobre la cultura mexicana en el siglo


XX”, Historia general de M éxico (t. 4), Id Colegio de México, Mcx., 1976, pp.
257-4 76. 1-1 estudio de este autor es a nivel de catálRo, aunque puede servir
S in o mareo histórico rcfcrencial; en relación con “la espiga amotinada”, en
■ in g ú momento se ocupa de dicho grujió, incluso la huelga ferrocarrilera eS
Hierjla inciden taimen te. Por su parte José Joaquín Blanco, en su Crónica de
la poesía mexicana, en seis líneas pretende “ubicar” la trascendencia del gru­
llo: “ l n 1960, un grupo de cinco poetas reunidos en el volumen La espiga
am otinada retomó los prestigios de la poesía irracional, colérica, ‘comprometi­
d a Hbon la oportunidad para esa literatura dio la crisis revelada por el mo-
viiAünto estudiantil de 1968, algunos de ellos se convirtieron en los seten­
tas en mentores de jóvenes poetas airados” (V. Crónica de la poesía tne-
xicana. Universidad Autónoma de Sinaloa, Culiacán, Sin., Méx., 1979, p. 222.
La Editorial Katún ha hecho reediciones continuas de este libro).

71
DEL WFRARREÁTISMO A LA.PQESIA /yrTCs7ff¿AL

Ti^é^^novimiento1lite*rifrér“ de* ifrijfortancia cénilevaHna


s^je .dei' 0e4jldiei<^Aantes»J%^, Ve^ncoJfritllíÜIS^qwe, aíf un
memento Idalo, se ‘deritan de un úni*o p#é{l6sit<í: e lv m
la expresividad del len|^tijlii Los recursos son múltiples:
fuerza líiicá^ró rto *r»*fff|o d®l idioTTu! ^Ijil^eS ponde a
esquemás'Jkstabfffc^^^de Antemano—, relámpágosTOSidlfc
de viéa, tufrinrrenlol . . ¡y poesía! 'Escuelas y corrientes-
líb ra la » fc^naatenadas.por la voluntad y el sentimiento»
Sensualidad MÉiMdaV 'movimiento -vital, Sentimiento f ;
sobre tO(fb, leSfc claro afán de subvertir el orden*por medio
d a l^ re o riomtjfe¿lfrftala He aquí, sin más, el movimiento
iiffrarreaíi£ttf;^l >^e^dionisíafcó^u5Stio--por una intensa'
vtaeaoibn <íe «fcr*Mw«l’i, al feecir dsl poeWUeeviUanaprduan1
Ce^wa|«ngick) en el ^pixner*editcrtde|e9'rtw jfoetaütai
ArBcecW H B las^JjüL YAÍJGalRDlAs DESClTAR-
TIBPfbA» EN -L0S SESERAS” 2 ' el moviiTOnrtT ffifiL
rrealista irrumpe en la segunda mitad de los setenta j^pasa,
aeaso dectuftado, artíf dééada*aetual. (SbmTJ Uawl, 'pifos
I^ ^ S ién propoign^Hi^ffiiEú^^mSYíkSfcQinEión Urica.

1 V. el prólogo a la antología denominada Pájaro de calor —


^ j^ a a e ta s
infrarrealistas-, Edic. Asumñon-Sanchís, Mc^^tora'ore]1Río, 1976.
2 6fr. el primer Manifiesto lnfrarrcalista (Déjenlo todo, nuevamente).
Gifc texto apareeió mimeografiado; más (taját^bn algunas modificaciones, se
incluyo en la revista Correspondencia Infra, No. T., Mcx., Nov. de 1977T

73
Frente a las re^ ^ ^ ^ K A flan n ovaciones del Modernis-
mo —división de hemisti^^^Bentro de una palabra o en
^^Hculas débiles y dislocaciones de Hiido*; esquemas
libres, av^ ^ ^ P q u eb fltan ^ ^ n s de la unidad sonoro-se-
mántica del verso, c o m H ^ ^ n e s métricas y cambios de
H;entuación—,3 los infrar^^H:as se muestran osados e l
sus jH ^ ^ fcp id os, en ^ H H ícu^ ^ K m y alternados
cfu ^ m ^ g ^ ijn ^ o re s; . atmo ^^melodía iuc|)fsistenl¡e.s,
acaso como “ ^MffSPpital; abuso de terminajos extran-
jeros y versificación en prosa, ade^Bl^BM^actitudes y
gestos “antiburgueses”.
^ \ctao < io 4 antecedentes seJdetacto» en Herrera y Reissig,
ejfr V ^ le j^ e n Huidq¿(o. Del uruguayo rescataron la irrfa-
ginación exaltada, su incipiente simbolismo. ¥ sinestesias,
v io ií^o s | mq^jees^drogas, erotismo? tconsubstaneiaciói*
de 4a realidad llevados a sus últimas consecuencias. Por
siyjy¿|to que¡ínientras et tu to r de Los maitines de la noche
emplea» ano» alem ento^^om p recurso técnico-lingüístico*,
l«s-^»e>taf^Bfrarrealistas los toman en stpeabaF con texto,'
no sólida jMvel da» expresividad. De Wlffft) adoptan su
preeei^^Eíiesfceial, la*a«tecuación sintáctica,^ de-rluido-
bro los juegos de lenguaje, su gramática, la insurrección.
Más ¥íolen*t)»*|ueplap surrealistas, más grotescos que todos
IqS S J w u S ^ / ú^ G ) de moAé, 4os’p o ^ f t^ le esta nueva
vanguardÉM M faan—matebaw6mo»-ale|ó r íw ,>desaforados
y aún acaÉAt y tl 4
Conflictivos, irónicos, tfRial«M)Ds autores infsafr#aiisr
tas pretenden responder a la tónica del tiena&e contempo­
ráneo buaeancktflpl equilibrio interior, la ■i ecejjcilia^iót»1

1, FCE, Colee. “Breviarios”, Méx., 1970, 2a. edic., p. 403.

Resulta basS^® esd fcrt^ ^ 3|u 4ci< Z 3e MigueHDonoV) raej^^ brups-


tc movimiento, s^ ^ B ^ ^ R R ll^ n ^ H liiH a M a r r o S a n tia ^ o “cabeza del In-
frarrcalismo en México”. V. “Qr^yoptas^sew^oaises: ¿poesía concreta o poe­
sía en proceso?” (pr¿La la antojaría de Roberfo Bolados Muchachos desnu-
dos bajo el arcSIIR B fuego. One^poetas latinoamericanos), Edit. Extem­
poráneos, Méx.,

74
ientre eXPresividad personal y lo
por ello, el Primer manifiesto infrarrealista constituye todo
un programa anárquico. “Asi, es
unapárte |e T f f ^ y por^otra estemos en las pnirnTras^bunK
c S ^ ^ lo s ' |¿ ftir ^ 8 o le ta z ^ \5 Es d eca ía s diversas lO£
í^ ^ ^ i^ e^ ^ ^ ^ S T ^ ^ E S a si^ n ciale^ ^ m ren tad as a la
re'tina/craánjlas fomias Jnfrarréalistas. íTe aquí, de hecho,
e^^KTcren^ransición’Tiynto a las proposiciones de cárác*
f^^epimWfTmetaTísico^^as ideas descabelladas (“vamos'
a m|ferrEs c^pezff en todas las trabas hipnañas”) y a las
vi^ne^nEnanteKymeiaforas fosforeceia
pifiones literario^^oslayados, p o r sistema^ Craitjadic-
c tü h el BífT^rismo. cultural —capaz de a e s t r o r a r k s ^ S f K
r m S ^ a s j^ p f e r j ^ S P ^ B p o s i a y recitales solejnn i'^ jim w
esmicTuras^ i F s e * d elv g B l a S1 Q?i?nias: inírarre^sm o^L a
revolucÍQij,|eiujanto c^njjiió de estru ctu ré socipeconpn^-
c a ^ ^ ^ no unlc^ ^ ^ E i conocida; la vida en tanto c o t í en-
j¡raas consigan ep este_air(^ dioni^m-
c q ^ h e ^ t c a j ^ a m e s m ex ican^Q coexistknd^en extraña
alternan c i^ c o p . x ^ a u is m o , la poesía T rmsanaL-y

LAS S I^ S A C ld flis (Y LOS MOVIMIENTpS)—


>TOTlTRl;E,Isr p ,E T A NADA

^ b e s d ^ T in a íe s ^ ^ lP ? ^ á l'a le c h S ^ l ifiovimie'nto* ÍRfra-


rrealista irrumpe en la capAannexicTana. Convulsivartíente'
marcha rumbo a los cafés,^^B sciK ndose en La Casa del
Lago del legendario Bosque de C hapulHec; comprime a
los miembros de lo flalfte^ ^ ^ H jan o j^ E ^ ^ ^ H rersid a d
Nacional Autónoma de Méxléo; gesticula,*cttsetepa en las
lecturas o “Veladas Literarias^ dcd Palacio de Bellas Artes;
vocifera en las calles, en la» sesiones privada9*de lectute^
matizadas por el alcohol y las drogas:

5 Cfr. el Manifiesto Infrarrealista, op. cit., ib.

Ti
El marco histórICC*^^prrá#fW!ShW,^bre todo en lej
T^iio* internacional: del premíente Salvpa^r
ATTerfffl| ra*Wftima^l!lt V llflarri^ ^M H D | 3á de Angola;
c ^ f f d ^ ^ ^ reltic o s, jseSepcffs^ ft^jffimft||itg¡6 e¡ y cjp íy ^
imi en TspaJ^ lajSJÉac^irT tejpixon
li^®81PescBdalCT!t K u n e r g ^ ; l*"rrii¡É«óli de Ford
v. ^ B ^ y jarM |^ a m ^j^^el*pfano % cio"al mexicaíro:
V flfros
ffUBRonarios del régimerTjchS^^ripT del rector de'lajJni-
v^rsiaad d é ^ U ffle r o V ^ l dedteo^lPguerrillero Genaro
V áza^^ Rojas. Por la nroecS^el tambi&yaie-
rnH B i^ y cfl'H ft)íñas^liri|iÍm W jí llánt^KTartidoiRl[as)
re f f ^ ^ la fusWn <f^los SWÜiOT^gTOiversiTarioFNel^lo-
yjlfflnto obrerdWue día con ^tía cobraTüerza H is ítíM ,
adfc^Wde laVifoliferáSón de taM%s, premio ¿ y*Ipn^Wsos
líT § ra rK » T ^ * l^ ^ ffl^ ^ ic H a ^ é % U jf tV ’,'el ^Npcio^U
de POesía Jr)vái”^ dy gftfp^^y c^pillas .sirven r-poi^o
apuríTe en línSR interiores—, Cümo anteqederkjiiniríe-*
cfflWs. T a n ja n cabe dWld^jWfl dbsjb Éxcélsior y las
c o n M » u e i^ S ^ ÍR 3 ^ ^ y ^ ^ la s WvRras Proceso y Vuelta,
aáWorflb d u ifJlidiJfKf Uno más Uno, Ton su Sábado en
calidad dejÉugleiaaBto ^ i j j j üral; así como las. repetidas
devalltoárfrRR del lacreflcMírr'de la reyis-
ta^B^M eJIfflW íos qtre ^ W n cffinarRrPBPel terrorismo
^ÉÉ¡ral Que nos ° cupa. Sus üCnraip wtUnfrs': jóvene?, poetas
rftxicanos y d o ffh ^ ^ sT x a lta d o s.

LA S U X & m iO M C Q S lD JlM 4

“La §rer<^|¿Ér»-,'iu|agÍ!«aciór||í -señalan los kifraRÉ&lis-


tas— es aq u eK que dHiaü»ta, elu«Bipii*^eStaim4CTTyb|os
esmeraldas en otras inrngúBiojw . En lo qftp
sea, la entrada en m a w | tiene que ser ya la entrada en
aWMura. S M P iM fc M M ^ n ta ^ ^ H ffu ü flB io n cotidia­
76
na” .6 Todo ello transgrede y permite “entrever situaciones
paralelas y tan desgarradoras como un gran arañazo, ¿nBT
picho, b f el rostro”.7 En este imano orden de 'idea$, se
infiertflque la percepción se conkigue'a medida que la ética-
esFétjc»(reVolucíón-vida) es lleVáüa tiásta lo último.*!
I Wnpero, tom o desuda con objetividad el ediíW'de Pá­
jaro de calor' —ocho poetas infrarrealistas^^los piwiiMfes
poetas Be1 esta nu'éva Vanguardia H **no son más que temo
volu tirad es y ocho serjtimigntos que nos hablan I ^ ^ T e
y Wltusiasmo de lív id a con una hermosa ^ enorme caiga
de^sensualidád liberada”.8 Sensualidad liberada: he ahí la
■racterística, el rasgo pertinenterbaraJ entenaer el infra-
rrealismo, junto a l a f intensa fffifád'flln cíe ser

C m * Z A M B O S Y TE PICARAN LOS CALLOS

Bretáp^Bip seguidores,10 los infrarrealis-


tliyV itipüqeW iplrJi” y^t^bS^miRnFos, como suce-
dicPcon José VhSnteT^naya, pojáFmjRicano borrado de
lí'nom iite«í^H |B ie hSSj^rarreaTi^nsie^^i
laWdopcioffTrcl
cofft^ o ^ ^ ^ a pidW Ü^PartvfríB^actitude^ie “criba”
reáTT0TidanH19*tt9C*RT91^y^er 2jílídSlBsVl9fty d i las
trareiwws'Hdel adagio parafraBi™: “Cría
olftffSn los^SllOS”.

bw ~ -

_ 8 CTRVKRA, Juan, Pájaro de calor -och o poetas infrarrealistas-, Kdic.


Asuneión-Sanchís, México-Lora del Río, 1976.

wreaTTsta^ Ldit. J.
M o ^ ^ ^ W H h ^ ^ ó lJ R S ^ R ijic x a g cra r, (¿Espeto q u féttc |ibro es básico
hagpM iaM K T surrealismo.

77
rrealista pretende subvertir, inundar
de Bruno Montañé ha mar­
chado a B a rce lo ^ 2 m ^ E d ^ ^ ¿ /es^ |m r ^ u cím á |^ H S L
cif^?<T algo ffifz ^ e c e ’ B ^ m o jm ra ^ p ia ^ ^ ^ g
dos n rirB ^ ^ M B B ék ica ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ T ^ ^ ^ m ^ ^ L lP K )
Sañ t i á f f ^ ^ ^ ^ B r ^ S l c ^ ^ S ^ S S ^ S i ó ^ ^ S J p c p t u ^
da(Tramar “siquiera
calientes” de París y"cle m ff
se pertrechan desde e P C a ^ 'x ^ n j ^ i i J ^ ^ H ^ H s s W g

Es justo d ^^ H ^ ^ F síg u iefrm : los precursores, los vir­


tuales “padres” del movimiento
J ^ ^ ^ ^ W ^ C T M W u c m le n , JX^^^GOTlWl^yacasy jT ^ W
Reyes, tres de los poetas más originales de la actualidad.
S o s constituyen la semilla de la nu™ ® |téücfcjd£#s¿e

sijj^jflD a^Oh, cl^ rn a a . m(Qmjygff:


¿ S m fflm ÍY ^ ^ ^ y ^ ^ H v S m c ^ ^ W ^ o r el B a n a n o , np es
más que una forma ultr^ B j r más allá a i todo^osT ism os”
habidos? La ffi?puestá,^m'duda, e stá ^ * el ai^F . . y u i la
los poetas e rig m ^ ^ m n in u e v a vanguardia”.

z a F O E JITA R [1 ESA M T

“El verdadero (mista popular es el que, además de


saber producir arte, debe saber enseñar al pueblo a
producirlo. Lo debe ser popularizado up £s el
acabado, sino los medios d e ’.
AjGáJSTO BOAL

11 K1 estridentismo -movimiento lírico desarrollado por Arquclcs Vela y


Maplcs Arce, entre otros d c s t a ^ f t poetas mexicanos—, se gestó primordial-
mente en Jalapa (ycr.)n*ucbla (Puc.) y en la capital mexicana.

7l
' Para algunos autores, la poesía constituye i*«-eleme«ío
c¿pc»nsta«eiafciicapaz ‘degenerar- una »corrientcr^rftctwa;
para otros es un quehacer fcotidiano, vital, que establece
código exterior de obligaciones y deberes donde el
individuo sería el mito de? sí mismo en la lucha-con el mito
d« la abstracción 3 aunque Ifrmibien^ued<jconsi-
derarse en tanto .po$aza -que funciona a ja s mil maravillas
paca resguardarse de los embates «de la realidad social.
Siire, .en’pxincipiQ,icomo pretexto para cantarle a la excel­
situd por excelencia, a las más estentóreas intimidades *(y
que después de todo al lector le importan nada); la poesía,
de facto, manifiesta los procesos sociales, refleja la pro­
blemática del individuo inmerso ep un Jjernpo yRB up.con­
texto geográfico determinado, pfruptfe sentido, la poesía
se comprometa —en su cabal senado—P o r ^ l esp iritu al*
hombre, cv#sideradoL también « e |l? justeza del término-;
empero, toidt>sHcoinciden en se^al^r que la,pqe$ía es-din
arta, da la. palabra con un fin determinado* o bien ftoniun>
fin inmerso en mismo (autotelismo).
Pero cualesquiera que sea la concepción poética a utili­
zar, Mn la poesía intervienen muchos factores, como son
el ritmo, la intensión estética, etc. Con base en estos ele--
mewtos, y como respuesta a determinado statu quo, se
generan las corrientes líricas; de esta manera, por ejemplo,
sq gestó el romanticismo en el siglo XIX, g m o rompi­
miento a las reglas del clasicismo y academicismo (preco­
nizaba la libertad, al mismo tiempo que exaltaba el folklo­
re y las costumbres). En México, a fines de los 70 y prin­
cipios de los 80, el Aquismo pretende lo mismo, aunque
“ e^¿n arte eminentemente realista, social y revolucionario
q u is e caracteriza por su profundo sentimiento de lucha
frente a la dura realidad orquestada por el sistema impe­
rante ” ; 13 en esta lucha “usa las palabras como colores
12 Cfr. GUILLEN, Jorge, Lenguaje y poesía. Alianza Editorial, Madrid,
1971.
13 Principio Aquista. V. “ Los aquistas, el arte y la revolución”, en El
búho. Vitarte, Lima, Perú, s-d.

79
fuertes para dar ritmo a las impresiones anímicas del es­
tado de actitud que se encuentra el hombre frente a su
.mundo, su realidad y su sociedad ” .14*16 El Aquismo acepta,
en consecuencia, “la dcformación^grotesca de la palabra
en.cuanto sea un.ltínguaje usual’V *
El Aquismo, en cuanto tal, surgió en Lima, Perú —“Los
poetas aquistas"como trabajadores t t e (la cultura, deben
penetrar en el pueblb y^tener siempre presentí la 1 frase
del gran cholo César*Vallejo, que dice: Todo acto genial
o voz genial viene del pueblo y va hacia éV ^P ® de ahí
tomó carta de naturalización en Brasil, Chile, Argentina,
Colombia y finalmente en México, a partir de las ediciones 1
artesanales prom ovidl^por el pf^RrtWuatft) Rykarao'Rd*
dríguez-Ríos, quien preconiza que la poesía Roñe que ser
un acto violento: no n^y acción artística sii% agresividad,
aclara.' Y es que el Poema Aquftta “es un conjunto de actos 1
reales y populares en el mismo arte de la palabra que es
la poesía, el cuento, la novela y la filosofía; es un grito
de rebeldía^qutj encamina a los lectores hacia úna^orienta-
ción de concientización y de denuncia; propugna creár una
nueva realidad mediante la palabra, como expresión de
la toma de conciencia y el acto de la creación visual del
proceso del cual se está viviendo; es una poesía eminente­
mente realista, social y revolucionaria que se caracteriza
por su profundo Icntimiento de denuncia del lenguaje.
Es necesario porque así habla el pueblo ” .1 7
Empero, al grito de “A q tfí” y “Ahora”, la literatura
artesanal se erige no sólo en tanto expresión del Aquismo,
sino como la nueva posibilidad editorial para los produc­
tores "de cultura. En~<5Tacto, por su fácil divulgación y ába-

14 Id. supra, ib.

^^D p. cit.

16 Op. cit.

17 VT^Los aquistas, el arte y la revolución”, op. cit.

80
tim ffnff^nW ü^O T !® der efficidflT ¿^T a^uIrnatit^d^ ^ P
cálice popufífr qng^S iftaniWeüftffiifte^rro^oVmanTITacnP
rados m a n ^ p n e n te ^ Jp sus propios autoreS, 'TSpomWlVa'
necesidad TIC comunicación de éstos para con eí "cuarto
sujeto del arte de que nos hablan las estéticas tradicionales:
el público'o'ESjpectádor.
Por ^ff!W!Tfi¿H?aturaíSza modifica Jora’del proceso eco-
nÓfhico en su módo dF^rodCftciTTn/divtllgación/consumó1,
las "ediciones artesanales rom pé^el esquema tradicional "y
se convierten, con ellü, en uná TTTgfferpotencial que debe
ser aprovechada hasta sus última? consecuencias, sOBit t "
do en lo queTespectcHtl verdaÜSTO arte popular mexicano.
Cabe’destacar que^-dyacíierdo®n~Néstor García Cancli-
m— él áRfema^rtístico capitalista se distihguffior su orga­
nización para obtener ganancias y no para satisfacer ntce-
sidades;18 ^ r f f ste^Tfwno orden de ideáfe, se 'desprende la
relációiTcJUe Ia producción artística meramen-
te W tl* íg m ^ sus Wnculos con la sociedad%i que se desa-
i g h Q u sSando*d e antemano reTfejarda realidad para áP
cUnzar T m ^roi^im rento sistematizado y provocar, con
efflT^altírW fflJkii^l-. *
“Al ccflnproblPung y ^ r m ásla dependenciíroe la repre-
sentacTSirrespSPffl de 15 prodTTWrorf, Confirmamos qflTTla
problemática IB B fP t g r n J ^ W ffiaifffricano no tiene 19
e j^ fiT a crT3lW?®$htenidos 5 de TCftfljB^ffen suldeolo-
gfgf jfr^^^T*lf^r^tBd mn^Wano^de su público: todo eso
esTOnsecuéf??lá (Ié"Un mdfltT arte ,^ l (ftie se
dSTrva de la p^^W P ft pnvacTíftflos medios de producción
artística"tied ^ W r fTin'ciflTftSi^fr a una economía mercan-
tilista. Por f s<^M arte ^95puIa^o se consigue sólo a tra­
vés de la~ÉffBWWfentacidft formal, ni inyectándofSTonte-
nildsT3eol ó ¿ ^ sd~évolucionaB8sfhi divulgándolo WítiCT’n
mayflr de espectador® ni sustituyendo los temas

18 Cfr. Arte popular y sociedad en América Latina, Edit Grijalbo, Col^c.


“Teoría y Praxis”, Méx., 1977, p. 42,passim.

81
ej^anjem s por loyjgcigjglgg. Lo decisivo será que nues-
tMg pi^ l j r^a^nman ^Tc^itrol de la oroducci^ijL.la,distri-

jU) que se última instancia. ^TiH a^te ^


liberación que sii^^nara re n ^ en tar, críticaiu^nfei la rea-
lid a c ^ e ^ íé x ic ^ ^ ^ ^ ^ o r a n e o . C^n^respectc^a ljjjjgr^-
tura artesanal, ^ ^ t ^ n ^ g n t t w n p í ^ ^ ^ S ^ n t ^ c i ó j j i . y,
principalmente ^ n .su escasa “originalidad” ¿¿aB?OL^ÉLífc.
lan quienes pretenden soslayar, o minimizar su realidad,
esgrimiendo criteijp^ ¿e valoración capitalista ^ s (e encuen-
frinustamente ^ vigencia. Frente al movimiento d e ^ ^ ^
otros editores”, "calificad^ por ellos mismos en tanjto
“marginales”, quienes ostentan como alternativa editorial
el chap book o libro barato popularizado en el país la
Coca-Cola, las ediciones artesanales se yerguen en su capi­
tal importancia por su manera ^ p o p u larizar la poesía y,
sobre todo, porque enseñan la manera de producir obras
artísticas con efectividad. De esta manera, las ediciones
am E ffi^ s responden con creces a sus postulados al en-
y popularizar effejnedio de
p ^ r a u c c ^ ^ ^ H ^ ^ ^ ^ a reanzSlo. Las ^ ^ ffin es artesana-
lm^ suiw ^oS-^QEt^BiciáóiiJsntre er tra^^^iñfelectual
manual.

un ensayo—, fotocopiado o producido manualmente uno


tras r a ^ tS ^ ^ ^ ^ ife n íe m e n ^ ^ ^ r tiS a ^ ffp e g a -
^ J s e consigue artesanal. L ^ iy jo rta n ^ ^ y jS
deT ^^H también prodx^

La sencilla los h a jp t^ ^ B ^
qjm m u c h ^ ^ J ^ p ^ ^ í ^ meqios. eq ^ om ic^| nara inter-
^ ^ u ^ ^ ^ S j j Q c e s o j ^ ^ S i a l ^ ^ ^ ^ t i l i s t a , produzcan,
editen v distflbuvan^us.obras literarias. Y aquí, justamen-
te estriba la verdadera fuerza potencial de estos folletos:

GARCIA, Canciini, Néstor, op. cit., pt 50.

82
difundir, divulgar la auténtica expresión del pueblo ’nilki-
’calfcad' denlos pl^(fittftfíS^rtT5!Icós
podría peligrar (incluso ya hay "‘ejemplos'1de1^poesía”
publicadá^fe ‘esta manera, "que nada tibite* que hacer efPel
c^iilfTfB^fetua^T^ulSS este flSSgo^ébe ‘córrérs£;t1üf&>
cándo fei cohocldo1adagio, llevado a ios"Terrenos 'del axio­
ma: “el fifi justifica los medios”: '*
"'“Cas *posi!5Tés ^Wj^^MW^uesTaS^Píis ediCWheá artesa-1
nates, tfttedan 'Sin efect<T’cuandü se‘ -óóhlstatá 5f" alcance
—Cuantitativo'y cualitativo— de su naturaleza y realidad:
de Rykardo “Rodrígue7eRúJ!>püeta peruanTT 'fhtfÓOBc’Wr
de^tfS Hflléffiffgh j p y f erHW f ^ p e4 9W$ a Loína^Mar­
tí nee d^ HorvillerH^-^en -F9&H-, promotora" de* Ediciones
Lalka. Del primer mexicano “artesanal”, Adolfo Martínez
Armas, han surgido otros^üez continuadores der este pro-
cescj^mtos ellcfS <XJlTSTTfo<JRes ^aÍTlculareíeftSG^WS'entíP
ción, eqmtenicfo c ^iftcnciofles. Asf-óbsci^amcrsXiue^afcim-
dc^ffmbra ilITOrpofa laHfbtogtítffci efMtcP^ontraste y Oh
máquina de 'esffibif eléctrica,"consiguiendo un efectc^asi
tipográfico Un -sus Ediciones Negras; también vale pena
ocuparse de la '“poesía visuhT^editada por este autor arte­
sanal, com lá “participación de Rodolfo Bretones y Domi-
ffffJue-Jonard. José Tlatelpas empiba %!■co lo ra se avoca a
buscar traduccidhes en otros’idiomas (la publicación de su
Antología de poetas artesanales, en español y j^ron^^To
corrobora)*, así 'cómo a Utilizar sus EdictánSs dSl
Esquivo en la defensa de las causas poptJiares Ül WBLslft
América; por ello surge el Frente Anti-iinpfecfflSta d£ Poe-
tas Latinoamericanos^(FAPLA) y la revísta artesanal
“PapéléTüoñ Gatillo” domo su órgano de divulgación.
R esultar curio so observar de cSrca el camino Vefomclo
por la litératura artesanal: de las EdiciOTTes Amaranta, dé
Martínez Armas, cAnj sus textOS manuscritos, a lás Edicio­
nes Lalka, de pegado más convencional —la paginación e‘s
e jy jfm a ae^ i ^ a ^ ^ ^S aW i^por la expresión "conjunta
fidi™ i# M K ^ a fl6 F T l^ ^ ^ ^ rih iS lk a U i. 'Artistas
plSW R ^^R n^^W re^fPIfin IffW^JWado IrefteíW W rlS-
8?l
beración, cediendo sus obras como portadas: de Hernández
Delgadillo a Leticia Ocharán, sin soslayar —desde luego—
los propios dibujos esotéricos del iniciador de los folletos,
hasta llegar a Javier Sánchez, Sergio,Franco Maass-yjio-
minique Jonard, entre otros. ,
Alfredo Villanue.va, de Ediciones Romero, constituye
otro ejemplo que vale la pena señalar: es el único editor
que se ha descartado como autor, para avocarse a la tarea
de divulgar a los escritores de provincia, no sólo en la capi­
tal de la República, sino en su ámbito original. Villanueva
pretende publicar a “desconocidos”, aunque con cierta
calidad literaria.
Ciertamente, no_existe una poética artesanal una secue­
la literaria con características propias, no en el sentido de
las propuestas en técnicas y contenido de los “ismos”, a
la manera del arte socialista por ejemplo; por ello, el autor
en estas ediciones escribe poesía libremente y nada más,
aun cuando los folletos pretendan, originalmente, mani­
festar el movimiento Aquista. El término artesanal —y
aquí considero pertinente aclarar que en lo personal hu­
biese preferido que se manejara el concepto “manual”^
resulta de sus componentes materiales utilizados en la
producción de lps, folletos: se parte de un original (ma­
nuscrito o mecanografiado), se fotocopia, se recorta
y se pega —ejemplar tras ejemplar— hasta completar
el tiro que se requiera. Aquí las tijeras y el pegamento,
así como la paciencia del autor-editor, son esenciales; este
nuevo modo de producción, implica la superación de las
contradicciones enjfe el trabajo intelectual ^es^tem rTE
proceso de creación poética— y el trabajo .estrictamente
manual —la mano de obra del operario—; también merece
atención la manera en que se distribuye: de mano en ma­
no, de poeta-editor al público lector. La medida contribu­
ye a que poco trabajo literario alcance mayor divulgación;
la crítica oral —la recomendación de un lector a otro—
también es capital. Originalmente, insisto, la poesía artesa-
nal pretende ser la expresión del» Aquismo.
84
De’hecho,“la cenrifcft'fe Afífuisra (de Aqu^aJig^d^tWtTe
cwtrcspnndertCia culi 19 rrelKla^TÓP h díuol ro, en
«Manto a la proclam a de laBtotd autonomía del poema.
- “En tfl*potma“ ATpjisTrras>n^Hhlar§(5Tr fd6?te^ ffHJtia
l(ffl^-)oskttón ^ fte jo de-^sií fíálrdat^fftrmímTlfc) dSf lrnnida¿(
poética, el canto, el pensariifénfo y%l acto real y total BT^l.
arh» populan” —;2021 auficftt^por*su- fexalt;Kre''a!fffir^)or^l
popular áe-18SírfTfTCa? éh párteí, cónfél
romanticismT) del sigla XIX: *El poema Aquista es un acti-
vismcnle' la instauración cí-ítiCTP'y creativa. Establece el
coAflierfo-necrtario: ^aiTluigrdiT^ep^ i r t r W noídef eftru ^
tttfaies dt^la pa4at»ra*eTTla fTHtlsíár fior uT^vfTOHTOi^tue^dT
o thn* »na ^iterafUra practica lde cTíltura popular, de una
conciencia entre~el autor yTd lector, ■íTradicalismó po? el'
reformisma y ese radicalismo revolucioiTario'por una in­
tegración y participlfCT^Ii tot&l d£Hü gente **?81
■ cmffflBIBnftrtlc'ipáAle W?
Bi eft^ S e n tWtr instaurarla
dM lw M N hflfl priflWfffi *AqftgtSmanifiesta que la poesía
nace ide la *subversión ~3fe la palabra, por cuanttTW“arte
constituye el m o ttí de la revoliltifift. “Cuando un arte
está bien digitado^ixpresa el artícrrhr i|ue"señalo-*y utili­
zado) con Métodos más entendiSTes,tl Arte <?n general hará
una revolución ’pbrcfu^ el arte que aplica el sistema crecen
la sofciedad, TOticiamente*lín mundo felftfl y no expresa
loTpie realnTtntt'siehte’V 2 Más adelante, el mismo artíid®
lo destaca el carácter ideológico del arte, en su*l¿8fflI5
revolucionaria, y de que el Aquismo no tratíT solamente
de llegar, sino —ITfós b ie n * de interpretar el sentidxfroh*
de su expresión y de ♦sus aspiraciones, por cuanto el arte
—y la plW R, agrego-^flací de la realidad. Por lo mismo,
los Aquistas puntualizan (WP^HSn la filosofía poética del

20 V. “ Los aquistas, el arte y la revolución”, op. cit.


21 i k , id.
22 Cfr., op. cit.

85
Aq u ismo. pflgJíLajquisJ^ (del
Ser y pelea contra los mitos del sistema, f n la actual ^rv-
ciedad el arte es un .escudo qqg sirve para d e fty jd e r^ ^ n -
tereses de los grupos sociales dominantes. Es allí que el
poeta aquieta un yidente, tras una marcha extensa por
lfr conciencia^ la realidad para llevar la voz de las mayo­
rías, mediante lo real y lo imaginario
- Como arte, la poesía aquista so^structura con base en el
sqjeto y objeto de la realidad substancial (Principio Aquis­
ta). Es en este mismo sentido que se-expresa como un ente
activo a ' través de¿sus„ expresiones y realizaciones* “ Ese
arte está también ligado a la emoción esencial del hombre,
y el, carácter emocional del hombre cambia cuando cambia
q la jl^ C u a n d o cambia se convierte, en .un medio de lucha
virsi^S violenta es j^qjor y, si no, es cursi y apasiva (sic)
los ánimos y las aspiraciones evolutivas de la sociedad
d o n cjg ^ g íáfl^ i^ p n sta n te lucha del opresor y del opri­
mido”.. *
^ £ o n ^ lg ^ igfrarrealistas, el Aquismo designa el ,acije
como lucha como liberación; como los marxistas,
la juosofift aquistaf(¡pnsidera que la naturaleza, la sociedad
£ e l objeto son connjeptos de conciencia-tpaL y objetiva
en el a rte ;, incluso pretende desenmascarar a los falsos
exponentes del arte popular, tildados de revolucionarios
o de folcloristas, a^¡£¡m ¿.de-orientar, concisptizar y hasta
denunciar a quiene¿-sr erijan, como lu& plurales salvaguar»
das de las causas pcjpylares.
El Aquismo surge en Lima, Perú, en la década de los
setentas, casi como respuesta al movimiento “Hora ZerQ” .2¿
Se. sustenta, en sus principios, por una serie de proposicio­
nes ideológicas amalgamadas en una singular sintaxis. Hace23

23 Según Miguel Donoso Pareja, lo esencial en “Hora Zcro” es que este


movimiento pretende “construir In naevo-dcstru1PtQ.vfl!ftJ^íerresc orden inal­
terable). V. el prólogo a la ^ ^ ^ ffW W W w w to B ^K srlffuchachosffcbnu-
dos bajo el arcoiris de fuego, l.dit. Extemporáneos, Méx., 1979, pp. 25-28.
f&sim.
86
hincapié 'én-^ci pop^ism o, destacada‘exaltación dél dTolCíf
la angtTStiá V 19" rlbeTtrí!PtoT^r***-^*prrfcntici»r(ó dd^CIX;
propWghaJ ^>o^& fueftif,pÓCb J cnrTTü*lW*5SgtiidóTEfc cft?
HuídobTTT—, “Trear 'una nueva realidad mediadt<Mji palabrá
y el Acto'de da'creación y^l*í!So*?Kiial tlel léxit ^ ’.24 Por
slp n R t^ íílíP ámTTmrtífffflb Cón^lJls^ri el sujeto y Objt,ü
sub ep tai^d?%ffltÜTi ido?1itfái'-
xistaPRrilhístág^Wff dflahtcTf'rA'quismb ^ ‘ffUfWirtelCTií-
nentemente realista, social y ¥é\plucionario q'ub'se cáraCt^
rizaTbr^su profundo sénWiTleTftó de’luchá‘frente a la dura'
reafidad orqüestadá por el sTsftfha' imperante ”?*5
Para lols abulfcfaSt Tin'Texto', Tin ‘tfoéiTk tiñ
orffinSficJ^aeT ^^m ^^ Es la in^WrUfPcToJ^vCTDal y ápu f f
vJrtfcl dír l^TC rafiO Tlff dÍnárrm?9?,lí6f^as'?fflRÍ8!ón1Í!?)
n i v W ^ d e R e m l d o ^ P i o ^ r ^ j P e r e s a ' n ^ r a r a e M C T isisM ff1
p o lllf r -Lo im|?Jffih te ^ y > rf^ o n q c ^ iy p m ^ T lg l Tiro {tió
a l * a?pRrcnbir y la n m | m y q e l i m W r ’W i r c v ^ ^ ^ í '
njasTffT^Toenftff sanar la TfisgTttef3fia!T5sta
alm ffiBniffan& gom sm ds délos mcmmieTitos"y tendencias
cuya ártÜT de debate, a ri$or, riuflca éfrede los límútes'iIT
la tradición y *fo contemporáneo de la poesía” .26'5T f l f t P
moS"^S^i<teonarnidrito,'“pára el poeta* aquista la palabra
noé^' uirsim ple aWlpoRente sino que*se i ^ S ^ en él con-
texfb m ismo^e15~exiátCTiíii^ niveíes'c'ognosCltivos.' “Sin
eM ^iadencúk^B cphu^n—, la p ^ ib fa es co sa ^ U M ^ fe las
c ^ R^ ^ y u n P r a c t i c a r á a sT’mistfTo y
q u e se irá explicando cada vez que suija, y sugiera,
ciOTHmgfti * c a ^ ^ C T claPae la * la p r T fn l&s aspiraciTffSs1'
gaffireu^Sel n e W ^ P y ^ a b a rc a otíosni^eles .27^
C o rn y "raflm h 5 ^ B Je fa cuTTura^hffvroTffsj'as T^ffajlmT

24 V. *Los aJBfH Ü’eraije y l a r ^ ^ u cíon^

25 Ib., o p . g j ^ ^

26 V. “ Los poetas aquistas y la revolución”, El búho, Vitarte, Lima, Perú,


s.d., s.^

87
para entrar en contacto directo con el pueblo y lograr,
con ello, captar su esencia para producir obras en lenguaje
aeepjfljjf- preferentemente “como ellos —104 del pueblo.
sientel* y piensan; por eso en México -el Aquismo s^(
ha diversificado en diferentes posiciones y actitudes. .Al
margen de q^to, .dos autores desembocaron r*i _un
drado nacionalismo.
José TbtpJnas ^ ^ e n j ^ Balam (los seudónimos son no
s ^ rs j£ ¿ ^ ^ £ ic o % sico poetas que buscan
1as raíces en 1o s m ito s y síi^jolc^s c^CTrnari^
do sus alcances con una ideología de izquierda (no me atre­
vo a designarla “marxista” por cuanto carecen de sistemati­
zación metodológica). Esta poesía ^ a l^ ^ ^ T ta . ajjp \n-
v ^ ^ f f i ^ ^ f f i r g ^ ^ ^ ^ a u l^ m i c o s ”, W ^ ^ m d o rg lengua
náhuatl y sj4 mitología, p u ^ ^ e r peligros^ en^^paQÍ£g¿¿,
taciones más fervientes. A ^ § A ( ^ j¡ | convendríaj^cordaL
lo señalado r>nr somos culturas de
síntesis ^ r i i ^ Q e ^ i ^ j B m i B o u n ^ p H ^ ^ ^ ^ ^ c o ¿
nuestro sincretismo no es la consecuencia f p ncili^
ción, sino de entreJJs nativos y Jos
conquistadores^ v _¿g los hijos ¿ e ambos contra quienes
siguieron colqgizándpggs” .28 Desde lygg2 .que el Aquismo
en México, ^nivel nacionalista_fijcpresado por Tlatelpas,
debe ubicarse en la realidad qMrt§¡nporánea que vive nues-
trfl na fe—
Las proposiciones del Aquismo —“H poesía nacede las
hfoíflrías con un lenguaje simple y A tendible porque a
través f l m a elevamos la r a z q j ^ ^ ^ S S a T de su grupo
social. Es la acción (^ ^ ^ jp |u I ^ K m a y o r ía s por medio
del lenguaje popular” - C o n ^ ^ ^ B ^ ^ ^ l c o n te x ^ ^ e l
México actual, siempre ^ ^ u a n a o ^ ^ A s ^ ^ B las objecio­
nes ya referidas en su oportunidad. . J i n o u e por su natu-
raleza manifiesta, lo trascendfnlA W i q i ^ ^ t i a utilización
de los folletos artesanalesMmo una alternativa editorial
para divulgar el arte popular de n u e s tr^ ^ ^ ^ H
28 GARCIA, Canclini, Néstor, Arte popular Latina,
p.f&
H
iWffijRIOS Y PERSPECTIVAS:
LA IXEGAPA DE, LOS OCHENTAS

* Pocli'M creerse, en principio, que la década de los ochen­


ta s es una, déaada+inciotta» sin embargo, si observamos
correctamente los signos que nos entrega la realidad socio-
política y cultural que impera en el mundo y en nuestro
paíjr*puede afirmarse q«s la Violencia constituye la carac-
terística de este periodo; qna ^violencia necesaria 4u^ em­
pieza a incrementar su ritmo, como si deseara preludiar los
decores, de .qn parto ú¡itiiíitable¿ el cambio do estructuras,
$ot?r# MAM etn lo que respecta a los países de Hispanoamé-
ca. En afecto: el asesinato,del obispo Romero en El Salva-
dor, el recrudecimiento de la represión en Guatemala, los
posibles atendados que culminaron, ^con la desaparición
física del presidente de Ecuador y de Torrijos en Panamá,
son apenas algunos indicios.
Si a »llo agregamos las agresiones con armas de fuego
de que fueron, objeto Reagan y el Papa, el signo violento
de la época se cpnfirma; por supuesto que también existen
indicadores de otro orden, más sutiles aunque más podero­
sos que los detonadores de las cabezas nucleares —y ahora
deS B iro n áf^ de los misiles norteamericanos: la situación
económica, signada por la inflación mundial imperante y
la crisis energética, incrementada por la presión internacio­
nal sobre el jirecio del petróleo.1 Ánte este panorama,

1 Ai finalizar el primer semestre de 1981, México sufrió un descalabro en


el precio del crudo, lo cual puso en grave peligro a la economía del país.

91
México también ha padecido el fenómeno inflacionario: la
CANACO afirma que hasta el 31 de mayo de 1981, la in-
flaciorShabía alcanzadoapenas un 24 ó 25 por ciento, lo
cual significa cuatro o cinco puntos menos que en 1980;
en 1978 fue de 17.5 por ciento, mientras que en 1979
alcanzó el 18.2 por ciento.2
En el terreno c u líu m ^ a m p o c c ^ ^ e n hechos aislados:
ante el incremento de la represión por la Junta Militar de
El Salvador, surge en nuestro'paf? la Brigada Cultural
“ Roque Dalton”, con el propósito de apoyar el movimien­
to revolucionario que el pueblo salvadoreño realiza. Un
hecho deriva a otro, como eslabonen de una cadena: fren­
te a4os movimientos huelguistas «le los maestros —iniciados
en un principio por la lentitud para cobrar sus salarios,
aunque de hecho fld e b ió al deseo de liberación: buscar
su- 3fJténtica representatividad no a través del SNTE,
sino de un comité co ordinador^el Secretario de Educa­
ción Pública planteó diversos aspectos sobre la política
cultu!3T mexicana durante la clausura de la XII Conferencia
General del Consejo Internacional de Museos, el 4 de no­
viembre de 1980.
Solana explicó que la política cultural no puede estar
separada de la política económica y social puesto que debe
responder al cuestionamiento ético de la Historia. Sin
embargo, al inicio del segundo semestre de 1981, la invoca­
ción de la ética histórica hecha por el secretario de Educa­
ción Pública, cobra realidad: el gobernador de Coahuila
renuncia justamente por una acusación sobre utilidades
desmesuradas —del orden de los 800 millones de pesos—
y en situaciones no del todo esclarecidas, pero que hablan
a todas luces de las intenciones de lucro a costa del pueblo
que hacen algunos funcionarios.
Por supuesto que mientras en 1980 se gastaron un mi­
llón de dólares por minuto en el mundo para incrementar

2 La información fue publicada en los diarios nacionales.

92
to*mnaflbélica9»d9*a<«crdo eOn ls^cfflas proporcionadas
pee. el Instituto Internacional de Investigaciones A&jg^ia
Pae (fSiPRI) e* a b o no s países, y a q u í Méjico,iloslRtli-
ces de desempleo, a s te ó m e el déficit d» la vivienda, conti­
núan inaren*»i*t*q4 gs»peligrosim tnÉe 7*»urnfeTrta«Tfr> la in­
conformidad, J?*d£sruátririórwi^>^QS fenómenos seeioié-
gicos inherentes que am »n^anpt«n derrumbar “ eP-qfdQ»
^g tatj£ cj¿:A iu 6 ía la actualidad. R orca^a parte, mientras
en J r ia r ^ a l ^ Q ^ s í e continúan las h u rg as de hambre hasta
sq ^ jltim a s consecuencias —con más do ocho falJccidoti—,
i 5 tMéxico se realiza el* I £w q ^ai lptoTinfyli uní dd I^esía
(con Gunther Grass, W. S. Marvin, Borges y otras persona­
lidades), acaso p a raréy id en ejó la correlación que persiste
en la polínica cultural y la pqfh'tica socioeconómica ^
nuestra «P(yp, o tal VM*nar§N^r testimonio de los logros
qiti^a-jtaeaéa mexicana ha, obtenido en el contexto inter-
naot onal. * - r>

1IVE LES Y, C D N EIN apN efAZ


^ T f ñ d e f liW B W iM t^ m e la p o I in r a literaria imperante
- i n d i c ^ ^ ^ d e la literatura en e ^ > o c l af l ^| n
conservar tu s ntedifcs d^comufi4caGÍói#j«expresÍénp^omo
son ^gunQ ^j^iód¿¡Q S^^im ú§¡£S_ 4jl igual que edÜ<¡^W||
>H»ogra#ifcíHllft<Í^wi^liales^le'«mtft)S de-estudios stijilWo-
ifs jFoi^HTtsmos afiílS?-1, ' indepélldíSTfTSilleTUe d trfl^ lu 1
üwata e*fok>siót^delfrd|BWIba<deta« * o r S ^ o m ^ ^ ^ íalan
lflTfflte?Wf§9fl5s ] T O e ié5cÍcTaña dW os
(ffiieffT^^a g lT fi s u J B r ^ ^ f f l mSrca^o, 'caracT^ftti-
cas «sté^oW precwam nraM Psus ^velll^prontingeftciflCTta
poesía- de ^ -d e c a rfh r s tq n ^l^ q iife reOoie OríticafirC h fb ^
esQri^u épo c£ traftg£prrri¿n¿p ¿aptenido sie/r^re
a través del lenguaje.
rata Emmanuel Qsrfeallo l^rofftuW-a ñríaldrde los*7^Hpropia "arp el
consumo de la burguesía. V. - La^KívfflAia poesía mdOtana , W Gallo frustra­
do de El Día, No. 981, Mcx., IV/5/81? pp. 2-4.

93
St Gabriel Zaid hace! hinenpié- en k rte e o w e u ra d a ^ re * -
feración de versificadores en su Asamblea de poetas jóve-
nes d& M éxico , 4 al mismg tiem po soslaya la significación
del fenómeno y, sobre todo, los derroteros que el proceso
adopta en sus niveles cualitativos y cuantitativos; en este
sentido, al presentar una muestra insignificante de los auto­
res jóvenes, menores de 30 años a la fecha de la publiqp-
ción del libro,s su Asamblea queda descartada: en ningún
from ento se notan los efectos de esa “ tradición creadora”
caracterizada por su originalidad, de que nos habla en lo
que él denomina “ explicación ”.6
En cambio Rogelio Carvajal Dávila, en un breve estudio
sobre la poesía de los jóvenes, y que a mi juicio sería im­
portante que lo ampliara hasta alcanzar la form a de libro,
observa muy de cerca el significativo panoram a de la pro­
ducción poética en México a plrx" #e los 40, establecien­
do los nexos que existen entre la situación política y eco­
nómica y la expresión poética ;7 de hecho, Carvajal señala
q le el modelo económico d e l^ lx ic o actual se sustenta en
el famoso “ milagro m ejicano” de los cuarentas (basado en
la utilización intensiva del capital y el decredrM ento

4 Siglo XXI Edit., Serie “ La creación literariaE Méx., 1980, 290 pp.

5 La desproporción es ciento por ciento objetable, puesto que filientral


algunos poetas entregan 4 ó 5 líneas, otros —“sospechosamente" con premios
u becas en su curriculum T tien en hasta t r c s ^ |^ H .

6 “Desde mediados del siglo XIX, hay un crecimiento sostenido de la poe­


sía mcxicaraL una tradición creadora, una autonomía y originalidad qucA ié-
)® o no ha lognHo ewm uchos otros campos (artístic<B, in telectu ales científi­
cos, económicos, deportivos). No hay razón alguna para^^Bffloner que esta'
tradición vaya a interrumpirse. La abundancia, la juventud, cierta falta de ofi­
cio, algunos cambios de gusto, la dispersión de grupos y publicaciones hacen
confuso el panorama. Pero de la abundancia quedarán c é c ítp n e s.l^ ^ ^ n o
corre, el oficio se adquiere: la confusión oculta una explosión de saluff’.
Cfr., ZAID, Gabriel, op. cit., p. 23.

7 V. CARVAJAL Dávila, Rogelio, “Poetas mexicanos recin to s ¿los jóve-


nes, los mejores?”, Plural (Segunda Epoca), No. 89, Mcx., febrero de 1979,
pp. 43-49, más una muestra de “ Nuevos Escritores” , de la pp. 50-53.

94
agrícola); más tarde el signo del progreso económióo, el'
ini^ s por oficializar la ideMTETClfr déPnlSJcftllfTTry sulTO**1
gnm>n en eT ámFíto ¡fflWos^ra5¿>a, *llfW l ^ a ¿ ^ lcdáít5T-'
su U m PFtnrS d e t S t^ ó h dad “q le en u 'M ffltn c i^ ‘quiere
enunci^fse comoyeT cnscurs5-lWtiSüt,tléJ' fertWtfenlo que
aborda, pero q w ’acafí'á por dar su versión apologética y
oficializante del probléina ’deMo mexicano, su búsqueda
de una identidad ^ su integración dentro de uri Escenario
nfcional”.® Por^u^úesto que la epocá*ref>re£enta la pro­
ducción de una poesía “caltís,^á,* (Jálme*Carcf5“Terrés,;l
Tomás Segovia, Alf ác^fcfT *eTc.),5b'aWla %n la sirtili-
dad'cü^las imágenIPy cráK!ttTn‘d ?a tm ó S ^ t9 ^ ftí como en
la S m ^ u e d a ’ÍT ax io l^^^^^^W §¿a erP^Q>olisemia, domo
vifflBfneredera oe ig 'upo ¿Te la revista Conterrifl&TtM&Ts.¥‘
T ^ r S ^ ^ l o s 5tf y prmBnTos*Mfe^ipsT)0, cuando los
términoTsón “la ot|edad’^ ^ ^ [ u e fc o s * d e sp e jo s,
l J p c |^ f ^ F J a i m e Sabmé?yffe fcfraftreluerta buscáfcdt),
desde Tíro^Jla ronexión^CT aliento poeticé con el mundo
co ffliañ o ^Jp n o cid o 'aé' toclftsreñ c í 'contexto nacional
—paqia’ r958 y 1 “huelga y represión significarort la 1
clara definición de las clases en pugna*V refiere Carvajal.9

¿UN AÑO CLAVE?

En la década de los 60, “bajo el axioma que reza ‘repri­


mir es gobernar’, sucesiva? y simultáneamenTe son destrui­
dos lo?intentos de organización de k y ferrocarrileros, los
petroleros, los maestros- normalistas, los electricistas, los
telegrafistas. Se destierra la sola idealjte pensar en una po­
lítica de masas. Se refuerza el sistemaide control vertical

^ ^ ^ ^ y re sp c c to a la fam osa‘^ a d ic m ^ d c lá^uptura”, que dio pie a la anto­


logía Poesía en m o vüfikñtb (1966), l^^scrvadóíT < ^£arvajal
y T rM id ? los vSriftffiros poetas d e ^ a n ltü ra ía n o s auténticos representantes
de a ^ ^ fla d ic io fr’ son l o ^ ^ ^ E e n t is t a ^ u r ., op. cit., p. 45.

5
95
para con la masa obrera, vicíente hasta hoy en día. íln este
estado de cosas surgen i ^ e t a s S i j ip los d e %a I^splga A m o ­
tinada, Juan Bañuelos, Oscar Oliva, Jaime A. Sffelley,
F.raclio Zepeda y Jaime Labastida, a quienes desde enffffl-
ces se les ha descrito como ‘socialistas’, ‘panfletarios’.
Ní^da más opuesto a ÉFque sus textos nos perm iten descu­
brir. Se oponen a la literatura de esas carácterístrcS¡s,^as-
tulando una tendencia a señalar que la poesía no tiene
temas o términos específicos. Si acaso se interesan por
hacer poesía con tema político de igual manera com o se
interesan pty hacer poesía con tem a erótico o con tema de
la muerte. No es ..ninguna consigna impuesta de m anera.
externa ”. 10
A contrario scnsu de los observadores incidentales,
quienes tom an el 68 como una fecha clave. Carvajal desta­
ca el movimiento estudiantil referido, a pesar de la repre­
sión recrudecida con el genocidio de Tlateiolco 4 como “ un
conflicto en el interior de la propia clase burguesa; por eso
afectó tanto a los intelectuales y ha tenido tanta publici­
dad ” .11 Becerra, Ayala, (¡arduño y Alejandro Aura son
poetas de la época que, bajo el signo cultista, buscan las
posibilidades de la exploración dentro del discurso poético;
de hecho, esta poesía deriva hacia “ una pugna con y para
el lenguaje ” .12
Hasta 1978 culmina el análisis de Carvajal, destacando
que en este periodo la producción de los poetas va e|rfim i-
ndda a la “ reafirmación de sus supuestas dos únicas opcio­
nes” —la prepotente decadencia de la poesía cultista y el
desmadre trascendido en redención-*-", term inando por dis­
persarse : “quiere oscilar entre la exquisitez incom petente
y la barbarie. R M iiad a de u n c d n te x to definitivo patentiza
I ü Id. su ¡ira., ih.

II Do hecho, ningún cronista o antotogudoMJc la poesía m e x iean ajo n tem -


poráncn se ha p r ^ E jp a d o por estudiar este periodo capital en la vida socio-
política y cultural de M éxiS.

12 V., op. cit., p. 48.

96
un divorcio entre lo que se escribe y se vive” ; esta poesía
“ ausente de carácter no encuentra raíces en ninguna pro­
blemática propia, escinde sus puentes con la realidad
cotidiana por prurito libresco o pKeudo com prendo po­
lítico. Poesía estática que se soslaya a ia sombra de “su
tradición” , que la nutre de sensaciones; y percepciones.
Su incongruencia no le permite hacer coincidir el contexto
real y estético que vive, con la propia actividad creadora.
Reblandecida en sus concisiones, s^, enuncia segfln arque­
tipo» p astad o s y manifiesta su falta de solidez crítica y
estética ”.1 3
4 Carvajal se detiene en la observación de las característi­
cas generalizadas en autores de “juventud saliente” como
Jaime Reyes, Orlando (Juillén y David Huerta, entre otros,
dueños de una poesía “vuelta más sobre las individualida­
des mismas de los autores ”; 14 con respecto a los nuevos
nombres, aunque «fr con&mso oficialista habla de un su­
puesto “ boom ’1" de hecho no hay obra, ni poesía: “ Su
actitud ante el medio que los produce no parece acabar
de definirse, y p or ello se deslizan fácilmente a través de
posturas complacientes y regocijadas en sí mismas. Se to­
man demasiado en serio y pierden de vista las posibilida­
des críticas de la poesía misma, y Bel caj*po que ésta abre
al conocimiento y al autoconocimiento ”.1 5

LOS AUGURIOS: POESIA D & ÍA R E A L $ EN CIA

Pero si las condiciones sociopolíticas y culturales de la


década de los ochentas empiezan a alcanzar niveles críti­
cos, si la amenaza de una guerra nuclear (o “humanitaria”

1 3 Id. supra, p. 49.

14 En sus contenidos se habla de un universo de conflictos opresHos y


desquiciantes. Id. supra. ib.

1 s Carvajal, no obstante, da cinco nombres de poetas. V., op. cit. ib.

97
por la aptíeaaiéa^fB10 nueva bomba producto del ingenio
Hh(*»andpia cual abestfcllaPHeíW^fctacfRHippropiBdaTH^ili-
vada), de#bn conflict»i®ÜCM d ^'p ro p o re^i* ’1^ ateiWdoT&s
« k n iiti—«>• grado ^ e - n e u r o s ^ f jM n z a # ^ p o ^ e l htimbre
c»nteftijloránH fcT poesía Ü ttoW PlftnlBP ertfíiueSWU'país
empieza andarse «n dosJw iipB eswiciaéps: ♦nppnneipm'f^
nivel de ccKftípnides, refleja el c j ^ exiaÉtWUial iJHÜ^Wlu#
lidad, y en cuanto a la técnica, se sipáiífea por el uso de la
n j^ fc íP ^ p O lr 1o ^ i ^ t f é i f s t a r i t m o eTt
una estructura más 9 menos tradicional, a»monora de lira
^ ^ B a . En este sentido, la poesía actual no se dará a nive­
les de juventud cronológica —aunque como demostraré
má* adelantejalgunoáfeutores “ nuevos” tienen esa posibili­
d a d , sino en la^uventud expresiva. El poema de actitudes
(reflexivas-expresivas),i «Míe contenidos'universales, ccms-
tituyaria tó n i« p re v a lie n te . Diversos ejemplo* «atán É*l!i
mano: nt!F(M mro estaciones, de Jaime L absPtidtf^ que
merece estudio M tttQ tS m ia r sin designio, de A0C5tín
Monsreal,17 así como otros intentos en diversos poemas o
libros de poemas.
En 19 bajo cero.16 destacan dos autores “novísimos**:
Raymurtflb Mier (Apatzingán, Mich., W53) y CAlos Oliva
(México*HD.F., NfieWnteTrtfe pilSificar sfl^Uilítílfl-
dos, aunque la retórica ro impide que su voz fluya, gol­
peando la realidad circundanfllos pasos de la desillpción
onírica, subjetiva; en el fondo p ^ rijlB fn hilo conductor,
un alienlt9 profético que d ^ e ilP eJWtrcunstarrcfiWpreái&i-
tes. La historia es

“Horizontes de huellas, la extenuada sem i*»'-


del refino s^^tínguwBn la^eriHa dtmWante~

16 Cfr. La revista de la UAM, Casa del tiempo. No.UflMéx., Í981, pp.


5^3 (se enuncia la publicación del poemario en Siglo XXI).18

18 liberta fumaria, Méx., 1979, 98

98
de los^oitos; la cuenta de lós días, esfera
I delo»g#itos, se inscribe desgastada, fuhdida?^-
'# «i4eWü©-8Ín«ccMe4#sr»6rpo9rJ^eg*eso^
< a la letra: rg^r^Ma los truncados enlacies » ptrf
1' del suceso, la esperante insaciable:
* descampado silencio eafre los actos; el humo fa
proliíera^iAlbs vastos corredores aa yeso •**
del hartazgo, desborda el dolor, la $a§U£ncia
acelerada: los nombres, elstesguarsi insensible ^
• del stlptid^fcB

La poesía^ttb Callós‘Oliva acierta'én la fluidezJLÜe^us


metáfora!?, errÜi frescura de Sás intenciones; prácticamente
es üna voz^bveii, llena de aciertos y posibilidades, que dará
d fflturO'*hsW)bm ■itedaj^de' grArt^ralitiad^n «AAtenido
e^Wfmano^EÜ SÁMfiJTo^msómhiüVñe sufinigmátiól tizsa-
pztrición*** uliljfeGlipWiUiffen prosfc^«É©S'Vt?»íoulos*iní5ns
para integrar**^ vlSléH d r i’IWandff, la-WlstértdftPvitaliAif-
ccSblM^ rt^ F nada iritis a partir de lasfdaciones 1íntYmo-éb-
jétivas entre*individuas* dtl diversas ■posiciones sociáles;"los
procesos históricos sirVen' de mareo de referencia' á veces,
aiftiqhe Importa más el* hmnbre, el actual, #eí mismo qué
d esc u b rio s acontécífñl^nto^Trfviálés, amordsSsíJSn Gmhrs
©íifa,1 &5 >tfSs'ía esia ñíahiftSthlión de los esítflosTle ÍTlimo
®fre™?ui(?s a la jlersp^itlVa^büíOiboíÜftiiAijTjarth^tam-
UlUlhure'lh* rhfifii^ílfl&títidáS''que ca3fact#izf% la'poSSía
rífl£íka?flPde el¿iflfcWjB?TS!TtJuy# liflfisSITilr a la Wda
CTlf^sflligEg 'y T&ñfcoT^on cven WaJ*dgSgspera*cióh^Kñ
B!ie%usca la^fjfrnág solución^ a las eternas ín-
^rr^gairtüftl e ta áxik'ftn¿ l f *
"~“P6t^ u ^paffl' Tbréa 1$ béñca,20 ^THflfJfl^ irfCSfydíh 26
poesía 4Wfcdos soslayados por Zaid, 'a^xeep-

19 La Máquina de Escribir, Méx., 1980, 41 ¿>p.,


20 Edic. Tierra Adentro, Serie “Taller”,1INBA/Fonapas-SLP, Méx., 1980,
142 pp. ., v

99
ción de Alejandro Sandoval-, a partir de
formalék sólwm'e ocu[FBt»fnim W ifme
Mig%*el AngWAguilar (Monterrey, .b í-W B ^W ),
Castillo^lvB^fTfinípiap?i Tamp.l J£ 5 6 ^ ¿ a TTHio
2 ¡ ^ g ^ S ( S L P ,B i9 5 0 ) , Ricffdl) Esquer (Señora, ^ R / ) ,
Cesar Martínez ■(fcflrdti|í fe?o., 1953), Ma. Terete MartT-
dej' M aíí| |SLP, 1953), T ^fu ^ío Mira-
H jn te s »(J®üsBWf^l 947) y Lucía Torpey (VillafceTmosi,
™ b ., l^fe3f?To%^s con ip'Jsibilidadqp I
£ p rim l^ ^ fto r.^ M P I^ ^ n ^ ^ ^ ^ u ila r, está atento ^ o a
^presión: su poesía deriva en
—cantar lo^jw e^u ^ ^ ^ r i t a ^ l o |oae se fúyisa— con un
cambio, demuestra
la tiempo om, se transforma en pubertad lle­
vada a la inacción senil, a ^ c a m ^ de toq£> cÍq¿ 2 p al in-
cumplimiento de la juventud. Su poesía asombra por ese
m e^A trajj^Jia^yie la envuelve. De los 26 a.v>tore¿4g£lui-
dos, Alfredo Contreras es, quizá, el más dotac^para inte­
grar “ El gran poema”. ¿Sus recursos?, ,el versículo largo,
bien manejado; el tono 4 Fandilocuente,^cpresión que va
más aJJ^Je la pura, in F í^ i intimista. .Pj-et&ode, realizar la
|poética a partir de imago mundi personal: ladus-
toria como punto insQjJ^yable de partida.
Por su parteH¿ittytfpflEsquelr refleja la contradicción
de la sociedad mp^ínan^ consumista f_jiey. ta m b ig J S ^
qué integrar u n ^ ^ b r ^ ^ } plena; su poesía es casi^K an-
tánea, a pesar de sy^propósitos narratyaa?. César Martí-
jdestaca p o re i merejo de su lenm iK, por e^om pi-
mieatp del ri^ q h is p a n o v. principalmenkven oti^ mjg¡,
por la intenciot^r^ffsioriografiar, sus te^ps? s u ^ ^ a —^
poesía como ar^¿^gÉ!N^or— es plejia, llena de^rm^?nre
que, más que d^scjibirl^j^gier^n atmósferas.
A pesar d J ^ ^ ^ ^ ^ m ir e r n tr n o pc^^WMe su (rnCTuro
—lo que molesta fluidez—.Teñüíio MúgmolB
tes capta y <3SfeH ÍSW Pel -mmcW, lH c<5litm liÍcfcn^
que .s^lu^maíL^a la dualidad física (muerte-vida); para C
autora l ^ r c ^ H d ,|m u n d o , es “borroso olvido de fcPotw*
100
íu r k lR l/q u e srcue c o itftn z a m lo ” . L ucía T o rp ey esttí más
ic rc a n a a c a n ta r ffjti ofcRtividad el listado de cosas que
p rív a lc c fn en los tie m p o R ire se n te s (el p u n to de vísfti ideo-
l<flWt>, la su p e re stru c tu ra ) y p reten d e cam biar la m en tali­
d a d ; de h ec h o , co n su p o esía'V iriliza su p rd ^ io cuestiona-
m ien to , su p ro p ia desm itificación. >
Ma. T eresa M artín ez T erán, tam b ién ha c a p ta d o el to n o
de la d éc ad a; en su p oesía se refleja el fe m ó de la violencia;
n o es a p o c a líp tic a , ni trágica, sin o -o b jetiv a; al observar el
p is o de la h isto ria, loara describir el presente.
Pero si Zaid an to loga 164 p o etas en su m u ltieitad a A sa m ­
blea, al m argen de las ob jecio n es ap u n ta d a s en su o p o rtu n i­
d ad , me o c u p o básicam ente de 17 au to re s « l u i d o s . acaso
de los q u e tien en m ás posibilidades para integrarse de lleno
al c o n te x to d e la p ro d u c ció n lírica de los o ch en tas. Ifflrmi-
M artín ez (C o rtáz ar. Cito.. 1460), d e n tro de la línea
co lo q u ial, en tre g a sus C ontenidos con sencillez; la segunda
p ersona u tiliza d a, el to n o narrativo y ligero, recu erd an en
m u ch o al A lejan d ro Aura de A lianza para vivir. 21
/ftb e rto B lanco Í O Í r .. 1951) tiene una gran responsabili­
dad; b uscar, reflejar el e sp íritu c a ra c te rístic o de los o ch en ­
tas en un ú n ic o p o em a; para hacerlo tiene lo necesario;
lo n o c im ie n to s , in ten ció n , in tu ició n , ta le n to : su m adurez,
en t o d l s los se n tid a s, dará sus fru to s; tal vez la obra gran­
diosa ya se agazape en sus poem as:
I , f t1
“ L1 c a n to es bello, p ero la violencia
q u e R o ro y las rie w m aderas suscitan,
crece co m o la d uda en la cabeza de un rey.

lis la m iseria del h o m b re q u e ignora


la v ista p erm anencia de la m u e rto ” .

n A U R A . Alejandro. A lian za para vivir. l'N A M . Coloco. ‘T oo ni as y ensa­


y o s ”. M éx., 196 9 .

101
Las*imágenes|de José Luis Vega (D. F., 1951), fluctúan
de la violencia dfija imagen descrita a la tranquilidad tonal
del' lenguaje que, empero, refleja aJ a perfección la riqueza
de .su contenido; (aj naturaleza no es el escenario llano,
sino que se integra, dramáticamente, al hombre en una
clara simbiosis vital: , , .f

- ,“ Un arañazo de sal es el oleaje


que rompe entre las rocas,
y se puede buscar sobre la espuma
, el esqueleto de un niño
j que se tuerce de frío”. t L

i Todayía sin libros publicados, Marina F ^((D.F., 1951.)


destaca entre- las mujeres antologadas, al igual que Coral
Brachq, esta última Premio Nacional de Poesía en 1981;
sus metáforas, sus intenciones, van de la mano con su ta­
lento .1 Raúl Aceves (Guadalajara, Jal., 1951) logra en cam-
biípdescribir la indiferencia del mundo, de las cosas, ante
los procesos socioeconómicos; enjuicia críticamente el
statu quo. ,
José Luis Lezama de la Torre (Tenosique, Tabasco,
1952), ‘‘plagia cordialmente” al primer José Carlos Bece­
rra, aquel de Oscura palabra,21 sobre todo en los poemas
que hablan de la madre muerta; con estos antecedentes,
Lezama de la Torre quedaría descartado; empero, si se
corta ese cordón literario que*lo ata a su paisano (fallecido
en 1970), puede nacer con- una obra intensa, personal.
Por su parte Eduardo Langagne (D.F., 1952) puede sumar­
se a ese escaso número de poetas que han pretendido su­
perar las instancias rítmicas tradicionales; su «libro Donde
habita el cangrejo 23 Premio “Casa de las Américas” 1980,

__22 V. el libro colectivo Poesía joven de México, Siglo XXI lídit., Colecc.
Mínima, Mcx., 1967.

23 lidie. Casa de las Américas, La Habana, 1980, 69 pp. «

102
Iq, demuestra fehflc¿ent^n*qníe^Langagne- pued® ser^alifi-
cado como d ^ n ^ o t icjiano que busca, a través
4fi.atny>sfer^s4]í_dipa^ia premisa fundamental de la poesía:
k pr.i^JlQilLhre^milLrjie-siis. cgatiadLciónes d^sigiv
.pcial: en ^g^rienpia .Laqgagne ,se d^cqida ,en Jas
metáforas, aunque las va utilizando, pi^funcipn de lqsqps-
tancias que va creando al conjuro de la de
JfErerXy¡nenTg |g |c 3 U y frív<yo: las^ci^u^tayc^s .flel
presente lo limitan y, £p consecuerfCflT delimitan. su ^ x-
presión.
• 1 ,tapihip.n |iya1Í7,a ujja
p o e m v ite l^ u re a ^ n la^mámic^ mur^ik pue¿^^ue
su nalabp nace',de la observación directa, de la.jealiclad.
En apariencia,,Buil esrun cronista que apunta sjjs observa­
ciones. . . y nada más; pgro.s^ejoljgeiya QQj^deteijimifnJp,
s® c a p ta re inmediato l^jK»tai^^® ad, J a (C^ga gnpltfva
pronto. j q ^ x m o t¡rmi el roffio.Jffuij^^r) Qpeta
transparente con un oficio de primera.
^p^Tjate.Tmis^Tlfrhmfc. P.¿7.~ 1953), e$ pjápticamsjj.tp
un proyecto interesante por las implicaciones, de su, temá­
tica: desea *con vehem g^E ref^jar sus ra^es in d in a s
en su o*bra y on sus actosj incluye los mjtos aztecas y„algu­
nos voc'ablqs t para corresponder a su particular ^qterés.
Angei José Fernandez (Jalapa, Ver.^1953), se desenvuelve
con una poe*Sque asume,la novedad violenta de Orlando
Guillén (“Lo salmón^^Jq^brazos/iujnca m^s P9r#mi co­
rriente”): .aunque sin lnlibertac^y la desmhibición de este
último; por lo mismo, la pi^ucción de Angel José Fernán­
dez corjpnua en busca de^sy partipul^ ritmo i^tej¿oj^^e
* voz propia. Empero, cyar^o alc^pza^q tesitura,¿ajioq-
sía^vibra y gg $l$ya en unJjimejoraJfle crepcendh^*

“Desmp^eqftd^omo ur^bál^iflo,sin augufio^


tú y la pjfefíijfia^e lr> ^ i l / n vende _
p sejposan^n la balsa del naufragio”.

103
M an u d C W fciF ^ F .,* 19 5 3 Y y HerffiÜlin 'BelltngtrniStjn
(D :F .^ t 9 JC?!>t^>abefTi:on^t^ d ^ rCT d r ^ k r ncfe-frFPl ^ó
^ T3ff TO^^tteTfPvlflír s*BjfPWia**vá Ti C1 .
VHPiTT seTecflfibüü BlfTl TütfWTsilffituaiTrCTrejfrffffltffllfo
frsfl^ ^ T tt^ ^ ia T fc tf^ f l f f f g t ^ ^P ^^linfm B ffM 1 silfta
*jjui>lt) AfrlA^énfrro~dffi3ffT ". A Í i# s rWf^dfi l<PpiW&íd
flbl arfcH'W^Wft cWi iWi n-
4W/Ta-~g%pTlLjlfrU'JfFB(* I^Tffftfraig n efi M ifif ^ 'c b n

^frrite: f*&?!^^Ép>)ttl(»rg"eg¿>tar a |- r ^ ^ f f im -
Bámif$lTÍ€l rhurrddJ (eTFTotógP*h ilP 'b rT m u i^JcrW lT rJj
^frpesy S fc kPhrétorúr) d ^ la ^ jf c J P ia , ot®-)®
4éflHT^oE ft*mirada* d5T | f P P H T E < n
c^nfflva &li#Wl> TTrelBcftbfc:^ )ftq ^ - f l ^ u é qfé
dr nfl9stTT^|51*t!M!llT1UTTKlilff C artncñ^oiillosa {frVfm
^ 93#^al ifural fll»# l r a l r5c^ S & lJp (flfiSdalgffrdpJ a l.^ ^ 5 T i,
*55M M f M P l a di9fT»brtF hdTftfflSi'fo T^ff^^^ffihcf r f f l a-
■ffree^fh#frwi|icrt«M dlWlr
jfaffWftfl 'TEífai— r nMhl f ^f f r i f t TI SxTl a; éT&tro.
Aeriflral, recorre WrWn tro exacto de rfre^stencia7l?r scrj?)
*f5melTiríb•la5^^alftstR^‘lAí^uj&r,. Boullosay Castillo detmi-
tiva'meiTff^son lfflN4nalisías; su visioW del mumgcF^ ^ ta
CWTcatenada (mejor ^Ilcho: nernfañra^T- con tJ * ^ : kI£z
W tidiana ue Sj I^ tcs.
^ETrcanFbio VTCtor Manliel MenflTbfffD. F., 1954Hl?tá
más ff3Rjino a Rubén BoiT¡f&z Nuño.*^B§za én fas^táee-
nes, JTtsnfWBo ¿fTTlmcf para eTpresar cbnTCnientffncffté Jt>
^jñe "fl£SWf Es ^a
^lá^sevA'cr^cflf'sifS ini>llllllltJllWJs,' ¡VTWftlWla ffélffPJ 1a ^ is
al«BoTOtó.*'
Juan M uñirá Asai I'™! 9 j 4 ) ^ í)t!TM 'Tttpffl^eiffT'd
(O. F., 1954) participan de la rebeldía natural frente al
fe|tinc#Ttel iflTrTTdW^TT alíTbbs^lfffiáfPnTTi' tm io Bbeico,
unafliirTrian4i^^r9^miyifnR ’Asaf .describe en
ÉWU° .JWMción Cif5i extinguida™™manera* iff*“ofek™
esperanza/de este país d^^^aA ras y milagros y mentiras” ,
L ó p S A c iIW ^ conoce en tantí^BW ^^W i deW ombre, de
104
la gb¿ftra<^áriíirmie(fiata anterior (á&Sfgutia"maríSfticr5t?íc
d f y í í ^ idea d^TS d^tílT ilicffl% m m ^m ?fe,H hsí6rr^).
IvUjSpLi'laiHj íju* A#ai;*lL^Rz*ft,etrfía fiáT3,ÍÍTO flT5fli dWfffe
pimtuaiWSW^ilffS lá^lfelidíO (fcTlS1 fcfTStengja^ftH^Pro ^1
a*#ti 'd té d a é^a fía ft flJUEiT^ljkffl^lcrdfe %ii
ateo#t(Vifc
►j i •

LA R m c i U ^ e P R f ^ i m n

fáoT derivar que


la prOduWron W J ^ c M I TenSpíní la Vfolditciá de'la
1su —Vitalidad d(?Tás* ini&ertés,
traBypyAió n xWf£ a M ejdfc *ias normas poética^, v M f f ia
}v«OTf¿l juff iJ d ^s™cTntTOeffronsci¿ntcs de la 'tu sc a del
ser—, en s u w ^ i o % l u ^ ó g i c a ^ e n a m m i« itp ’de‘lbs coji-
tehídpT estgTicog y f)blidic'os; cléscrip-
¿ tre te ra ^ y* sobre todo en el
^fflB*gtiá f l^ pffcafrptico (e'rí™ *cabhlw^ itid o lt la poesía
'? ^ F ,lwW ^Spa será “irreverente y e^funiar * o ts oTrnites
ff lm ‘*lj*prosa y el vereb.' IhfWjflróenté IferiTobjetiva*y
Wffik-iormCTitC J u tje W l; lá realidad ^caótica* punzlftjte—
•S ^S'tal, giré1Tqy án^lTSe j^ ^ efias un reflejo no
lWH™|b*üe ism —co n ¡T ca® JleffJ e t vi^erítia a la s ^ S s
1ujtff& iajL ayjpn *1 fSf’y J p o r á tip íftg c g ^ Jfc excesos ver-
fyíffpj i j c y t f P d c 1 ¿r
ft)ffl|i(ira 0 ^ ^ 1 piLftMqcfé'{!# | ^ i d^^MEP^cftB cJeihrad
esencia que particularizará sobre Ja realidad opresiva.

—considerarlo desde ya como el iniciador o el antecedente


inmediato ^ e ^ S i coíH^iM^ujpfr í’^cpJJpÉá^fñ Ib ^ p d ^ n -
tas—; sin ^MtfbacgK), baso mi aserto en
fW0tflflM iificitMa l& irtu £b/tt<tf£k£pafikÉ[rMatis-

24
ÍÜ5
ta,2S Libro de la dicha negra26 y, desde luego*- Versario
pirata, Títulos del miedo y Un muerto rema rayo abajo,
estos tres jjltim os dentro de K línea p e rso n alism o 7
¿Ciertamente, ‘JCuillén resulta^deatr^de la tradición pwóii-
r.a_mñy ir .a ^ fl jgratn rigor y*©stet*n*o (la que 4m»- tratado
de r o n ^ ^ ^ ^ f ^ ^ K o sólo a medias—los del grupo de La
^ M ^ A m o tin a d a , Sergio M o n i^ ^ ^ f y Jaime
una excepción s o rp re ^ R |e . Aun d^ÉÉarido pato­
lógico’ que nos habla PaveseMuj^ftresjóit q^ta^efcac-
ta, sus imágenes tan in tB a w M M ra m S flic a ^ su^liscur-
_jue éste(>convejy^^jám y.^pnmueve, ¿sujpodelo?
jsíq sé. Me parecería Ajgt a Rilke^el d^ las elegías), a Eliot,
i-scvLjyi jyTormal. pero muy bien a s im ilo , casi irreconoci-
¿^ ffcT sinT3 casi). Más cercanamente: Efraín Huerta (el
pieior'iJuerta). el de la iracunda verbal y emocional, el
desnucJamienB pero también casi (?) irreconodble. J i n
fin, Orlando E iillén me parece ujBrealidad, y lo que es
m e j ^ j n QjgfyectoSuy importante .28
En Versario pirata —a mi juicio su mejor libro—, Guillén
destaca su atribulado canto e s^ o ^ ^ q g ^ i£ u i} s fla g £ ¿ a l,
sobre el mundo; sereno en su uede decir
de Ul¡2hortpjdÉ^gUa helada fliivpfyfl^fjql^raniila n n ^ i-
ca? ¡qué fiel amor, qué de \W lj|p burlándose de todos,
^ ^ ^ 9 Q u ^ g y n u d ^ e i ^ l a obra de Guillén! Una constante
^ r c a ^ ^ H ^ j c f b n l al o más p a l|h j¡ |s ^ ^ n
intenciones libidinosas, gruesas:
fálico” , “Arlequívoco” , “micrófalo” , “teléfalo” , etc. En

26 in^ic^Mfi^libñpoleBu^B^aa; c^tiadictmms ÍE c ^ ^ ^ la l^tfis-

27 V. Poesía inédita. 1970-1978, Dir. G n ^ |^ 4 j4 tfi.|y » [M ila r^ k )b . del


Edo. de Ver., Jalapa, Ver., 1979.V
.
V. el prólogo de Donos bajo el
ammiris de fuego, (Antología de B o la i^ ^ ^ ii^ ^ ^ j^ ra á n e o s ,
Méx., 1979,

*05
ofBpi^ndri! Éfti SffffWitfto ■sAtitifffrU ^?W)Ó: “estupro la
somBR i’; el m unoorpor sup!M !o,E un'Osos, de ahí que
«universo poéWo dBfcuilléMea idénticoP^M r Ampara
qué preocuAy^ de la puntuación* «del -verbo»hispano. Imá-
™nes plefftW^ W W p W ^ ^ n eSH^uadTd fUSfrante:

“ u iu|^^ramaKefffefftgVtfTi fl^uería rftVijpfca


de angustia soy tu durcTjuguete desgreñado
So|pel sueñdrddtu tarde que despierta* *
El girante gusano que Gfestodia tu muerte
Amor, el amor se mira'en’ti '
y se avergüenza”.

* JM ^R^lSi¿& líll* 'íffía^i| ^5í-a#i©rTWs


IW i^O jH busivo, H pertérrrttr; ^W o 'flo ^J^ lffiB S B lan o ,
canta a él y*elpt5?fh4 I^ffW SffflTOHfrTarafS^^F
- í W f ^ ^ S ^ r - s u p t t l ^ ^ í s t a , de
que ignora al poeta, quien
elrtftma:

^ e saluuo^Ktúpicla
Contéstame”.

^fcl«M^cJa*ar que Xemarto pirata es un^^gaecim i^enu


de la palabra que consiste en escarbarle la nari^al poema.
•ilWHMc# uij fauno ^eTCpePigur a lasfcinfas-áílibas -del
bosque »dÍ9w rs‘Í¥e-^(Swlíént«eiiñn)i en su agónico transcur­
so: fiero, necio, bestial en la ternura; la potejrfíalida^^B
sus imágenes violentas son al verso lo fuego:
y no poder garganta

tanto besc^
y agobiarse en la ta r á i ^ u j^ ^ ^ g A
tanta lengua y bisturí
tanto^al y resolverm ^n ojo
^ ^ ■ É V t I^ k t f d f l ia*ón del brazo” .
107
JLfiwillén I se biwla^lel universo descrito, de la
mismas de Ja palabra:

f “reduzco el diccionario a números


ahuesos las palabras
las p alan cas que m cm an^H o
no han mordido mi mundo”.

Ajjarqin¿™ ^^^jM »rc¡ajada y protesta. Guillén es libre


rehacer al enjuiciar, al describirse y reprocharle
^ ^ ^ ^ E o ffi^ B ^ ^ H it^ ra k ira su J p r it^ tn js g jJ illé ^ B - l
nova, crea y crece con su verso:

“Yo s^^|B <^m iU K lí^]ij^tifP calkl


Algunos - Jota por e j i r y ¿ p - ^
fe me piden versos testimoniales

marxiales
profilátigos
Me piden cH prom iso hasta en el semen

que sean gi^m llén”.

La adjeV v^újá que utiliza GuiíHfc, más que novedosa


esJisó litq^quM istontivo ardiente, un vocablo■nuevo,
compudHi: “chispa aristofálica”, “otoño guillette”. El
varbo «efflitoIRdo *con un nombra (el'resultadewes^bvio:
de unatrnTTtíotieiórt total, filología ^históflici ¿ficluWj: ^

"J^ ^ u a n d o erasrno todo esto;


Ah y cu^LloW/owero B itas cosas”.*

La t e f l f l , la ciencia, iM ^^ura, son mdispe^sajjk^'al


msmo tiem lo descaTtados d ( ^ ^ ^ ^ e r á lírica^ ¿)ifest^|ue

* i:i subrayado es mío.


Guillen arroja andanadas de imágenes como un océano que
se desborda. El asom bro da paso a lo hermoso y trágico
de la vida:

“ ¿Qué poeta solitario


amada
se disponía al suicidio
aquel día de agosto en Hiroshima?
¿Qué coágulo azul
obstruye la aorta del pasado?”

Ciertam ente, Guillén no describe: sugiere. Hay verdades


qué duelen, de tan ciertas: “ el solitario es un dios/que en
el día sexto se niega a sí mismo” . El sabe, también, que en
esa busca de la poesía, llegan los objetos, las tensiones
gramaticales, el ritmo, etc., aunque como todo poeta,
busque la poesía en todas partes:

“ De palabras
de riamos
está hecho tu verso
La poesía no
La poesía no” .

Títulos d el m iedo es una constante avalancha de imáge­


nes grotescas: un experim ento lingüístico, donde las metá­
foras cabalgan ensombrecidas, ensorbecidas, y que, a la
postre, resultan nulificadas. Cacería de relámpago, Babel
inconclusa: T ítulos del miedo. En cambio Un muerto rema,
rayo abajo es un abrirse la manga y aparecer la sorpresa:
sonetos irrum piendo en su rispida acentuación.
lie aquí su Poesía inédita. José Manuel Pintado, por
cierto, al presentar el libro de Guillén, explicó atinada­
mente el contenido del poemario, señalando que “ hoy por
hoy recupera el mejor golpe de sátira de nuestra lengua.
No se espere el lector encontrar aquí aguas tranquilas;
arde la poesía, cabalga sobre un río desbocado/ pierde
109
pudor la imagen, Versos én manada se'sumergirrtiilel^rayo,
lP palabra se inconforma de su encierro, deja en rdTñas
m uñcFde su ca^n un hon^
bre se levanta: Q y L ^ ^ M p é n J s tí^ e iu y jc ^ ta s u J d o ’’.29
Por supuesto que si la década de los ochentas es una
etapa violenta, bárbara, qué m ijer ejemplo"dfe la rabia
las4%nágenes d ^ fc u ilttí^ A rfando me aparece
a mí el más v ^i^^E )^o ften ™ d ^ la ^desía í>J*Wfá. Pero
e s ^ ^ ^ H H ^ aclaración: aceptó el calificativo de ‘poe­
sía bárbara’ para el Versario pirata no porqu^lensefc^ue
sea el irresponsable ejercicio de un dilettwrte, el fruto he-
frftB reobrkfcto^ra ? apropio *1en^fH irio
fljre ia c ió n diferente: atfuí Entiendo por*
poesíá'T&rtíáVa fquelfhVme surgida d’<cüW& ctisiS ‘scfciaf^
cultural™ caracteriza por rrfSgmftcar la blasfemia contra
toda formd deTEmplacencia, por trarísformar la cólera en
bestiario ^M nante, por derramar venenos dlntra toda
la hueca trelleza disponible, por reconocer que ‘todo S 1
oscuramente lúcido/todo es lúcidamente* som bro’, por
asumir el tMfeaio poético como algo francaineiite ilegal,
pues ‘un poema es una bomba de tiempo’, algo trágicamen­
te heroico: ‘H io s o ite h ie tJH d e tinta el desnudo poe­
ma”.30
La^ttnkajarte de esta poesía - y que yo denomino de k
re^^^ficjp, p o r^ ^ B ^ ^ fflm la realidad a tftv é^íel propiÉ
l g T H Ü M P l e s ó * d M B f f í l l é f l o de Jo a ­
quín W s o ^ ^ ^ fg u ik r^ ^ s casi la totalidad de la produc­
ción representadá en Palabra nueva, dos décadas de poesía
en México, 3i r m>ro que Atenta actualizar otras antologías,
destacando la famosa generación de los 40, extraviada

29 V. la 4a. de forros del libro


30 Cfr. GUZMAN, Mario Raúl, “Orlando Guillen: un cataclismo cscatoló-
prosas hBP2, > íc x # r(P ic n ib rc ^ K ^ O , 31
31 C#dEN, Sandro, publicado por Premia Editora, Libros del bicho, No.
2 0,ifcx., 1981, 335-pp.

110
erítre alfTfia^óTA^ (tintotóg»tíWC>)hent el autor de esta
Pa1ábnrtrTTTt;v(r%fta\Aéce —fif£fotTdi«tio: detecta— dos acti->
tullís btrsieasMwr tós^iutoroíTuRyos «mUqs 40 y en losn50
(es decft-, entre*t»s que ya ^tfrpitóau ^ d ejarla juventud y
los nfcevos-ndintees en eltotjm wd d«i>la>lírica): la poesía
urbana ^ cob stritemáttdf ehhawibFf*y el asfalto—y la poe-
RraTlafejiJmAíopTcár -^ e d f^ us te!Ws la pasipn, la rabia —5
desde el pfflto degista formal,-los niveles están dados por
lo$ í^ rfflln e n ta íes^ q u e buscan el hermetismo o el barro-
lquisn»*+u$Hb»-desinhibidos$ijq«iene# sqelen expi^esarse sin
Pr<^up«¿sWtíPhto* en innovar. .Clora está: entre ambos
Ijés existe»- |*uehte»y*eslabones: ai^ ffjffq i^ p artic ip a n en
su obm, d e jP jS te n d e fic I^ ^ O T flW É ^ ^ E o de Ricardo
Yáwez!* ^ u ad a lajara , ía k ,. 1948)**un autor sumamente
intensante ftorque busca el qué de la existencia del hom­
bre, el por qwé de su estar en Mtahujndo. Quizá esta respues­
ta esté en Eéi#s, en esa Suprema*Inteligencia: Yáftez.se sabe
ui»*f*tenrtófl-dt*ki.!misniJttcapaz de ser y estar, de sentir,
io s efluvios áíhñdWfis; p er^ se je b e la ante-este poder om-
nipotente: irónico lanza el bofetón a Dios, le recrimina el
H J ^ ^ J n i m p d e ís ta particular existencia sobre el plano
físicd^coiW hombre, el poeta se duele de su pronta ex-
tinci^nr^Tañéz', a pesar d e ‘esta temática, es un poeta s<^^
Bu^PWeTW en la bused Incierta d?"su espíritu.

LO SPRESEN TES

El libro de CohenTS objb'ta&le por la inclusión de auto­


res que aún no logran una expresión personal. Mariano
Flores Castrp, Mario del Valle y( Evodio Escalante* son
inclusiones justas y acertadas; sin embargo, se olvida de
poetas de la talla de Jóaquín Vázquez Aguilar (Tonalá,
Chiapas. 1947) y de José Manuel Pintado (México,,D. F.,

* V. Poesía de Iívodio Escalante, en El Nacional, Méx., noviembre 10


de 1981. p. I S T "

111
^ A S ). Vásquez Aguilar es un poeta abierto al m undo, en
conseettencift-*su vae -*e *va*deef*arramatt4e-«eft golpes 4®
humanidad, donde e l^ o lo r, el mar,Ufitedías^>SGuros, ,k>s
cambios de estación se dan la*nwfio-con>la esencia -p á tic a .
Cuerpo adentro 32 es la crónica (de su alma vista sr través)
de la naturaleza,*donde ésta l«_da su cualidad,.6us núeleos.
axiológicos, y se revierte en un» larga, amorosa, queja de
vida*, d(re*istencia:"
“qué^TOeda, pflfts, entonces
-**^lrrt6 siempre eHúento y sus*i#torias
y nuestra espalda con su dolencia de estaciones
** y Imas ganas in m en sa ée retornar
VVflfiért sabe a (Éjidb11? *

^trraT T lb io ^ n siete ’poenms di auí&r ¿Thipié-


zá m^iifregrñrse a un ambiente! más c llro»y detertmnaijfc
—l¿f*Vída en la^c^iddlT—, d o n d rla s T C fc ríá s ^ s ia k s —n i
charla sdbre ¿1 ^ ^ rta lism c r^ -por ej?m plc^ están supeditan
d^raTla^isOffidwnTTfVéíe? un, recorridífvHual ftorel m u ir
do ^ríTimdfctel poeta ;^^TdPtujPí^taiffbién, un ascenso en
la tem átlta 5r, desde luego,PPT1 sus contenidos:
“él no^tuvo más las pesadillas con la abuela
ella creció por la pendj^nta del cosmético
^ ^ :a m b i¿ £ n s u ^ jp s )4¿^^nm üayficaQ áj£iie# f .
él se integró al aire para
a lo l ^ p H e su repH lica agrietada
y fue testigo y su corazón y ala inconclusa
ella subió a su casta por el hueco de la chimenea
gl no bajó de su m ontañ^M >|
^Wrtébrais3'***^^ tftffla" y flP T p<íerfiSs, ei tcffcál de lofc*
huesecillos de la columba, doride la experimentación y las

** líiit. N S ticJ^ u x tla^ titiérrcz, Chispas, 1980, sp-.

34 V. l’Ci:, Colee. Letras Mexicanas, Mcx., 1982. La cdán¿n incluye


(M erf^K w ntro y

112
metáforas* están ál J servicio del esquema poético. Si en
Cuerpo adentró la*rfaturareza errsl^sceriaríTrtñtegfaao al
discursO S * el Yo se mSiflaba de vitalida^^cTesgarrando la
sintaxI^^Slpéando atmósfeT&s—, Sl^STi Aves'HFteTcefHptt-
smia smgul^izada~daba~paso a 1? eufonía ^T lfm filn stan -
cias líricas,' describiendo un vüflo de lo. cótidñTno, “fen
Vérteb/asJ a palabra «Süffgustmíifé- lo s 'rfS H b " de la*íra-
y* suTrcu r i f f d o ^ " ^ a t i t o r
lmSffmyecTafle u n ^erspefflva proFancíSrnenMJers^ ffi^

túm fffffto a'ifCfcuSCISlfr


mecáTTicaasM t^m olü^ lJjTi5ffif
" ^ e r o o ^ W ^ f f l onde deSSSpera
“ já^ffB^WlariKopBrtandüfi^Wn,*^'

‘ 'ITTiflíio cfffiT?cnHa. sinrám n*


'y 3 el tffrfTÜ^ esTgrá-™
3 P P e dan WffSRTtel mi calavera
mi corazón” .35

sunucEtcwiue^C^autor. consciente de sus altos,


^ ^ ^ ^ T rm o v a rla expresión de sus contenidos como una
^ f f is macT; ncflíay W afán Be" transformarse en vanguardia,
aunque lo deseo vehemente de renovar la posi-
semántica déT signó lingüístico, me ^ a cadena
d ia b la d a ^

t . ‘^Mi^mntgr ^.revela
^ ^ íi^ lo ra y y y ^ e la
¿ni talón Vrm'Tjn^ii ?m i tejado
y mis dqj m lí^s^ffnf gj^rfeM-ebelan—
J mis árboles tarj^ien. ,
mis pajatG ^gpis dos ej^s se rebelan, ,
contra este asunto de humo vanguardista”.

•^jBflubrayado es m íd|

113
Vértebras es la esperanza concretada que nos hace
aguardai; nuevas perspectivas, para la poesía mejicana en
q u aH ^al impulso d^,su B n^ffiran. J»or sunarTe, "José
Manuel Pintado (pcurre a ¿us, Cprias de. navegación*6
para dar c o n s to n c i^ ^ F h is to ^ O ^ c p r a de viaje, su poe-
m^^TTa descubriendo las relaciones del mundo' y ge los
hombres; la mirada del^oeta es 1# ae un descubridor asom^
brado ante lasjjosas. La barbarie d‘ej mundo siempre i S a
presente, ]La .voqJIel autor es la q S cronista que sejf® £a
un nuevo ámbito, puntualizar sobf^efvalor dei nombre
a través de su paso por la historia, ^japrendi^aie^dbnde el
individuo y sus relaciones aleaban ra**OTencÍa. A caos:
después de todo el mundo, laT p alm a^ ^u W fisi^ttf ^ r e
JM erm inará por devorarse, engullirseja sí mismo^f

“Una f^É-adatíe tigre se agazapa en cjadq(pMi!!lí&


buscando sangre! fresca, réftorri.e.n^oja ciudad
—e4 im p erffltó ^S oC com o si fuera unTturbiav
planicie
Donde uná manada ae polV ^nventa caballos a
I galope
y los árboles vuelan igual a garzas en la puerta de
sol.

Unamiradatfle tigre se emeüa^nTas calles/ ,


^ líroestia busca su presa c c ^ ^ ^ tQ n iffa ,
en cada puerta sabe que el mundo anda suelto”.
Volviendo con Palabra nueva, Cohén incurre'en afirma­
ciones avBituradsS; explica por éjSmplo' qínPd*Estado de
Chiapas es «fervesdérrteLdVí1 sft ^iroduccilfeifjpoética y cita
autores mayores de 30 años. “Javier Molina, Elva Macías,
Raúl Garduño y Oscar Wong son el ala más joven de este
estado tan fértil para la poesía krtIttciC9na'’í;?J el'compila-
36 UNAM, Colee. Cuadernos de Poesía, Méx., 1980, 85 pp.
37 V. COHEN, Sandro, Palabra Nuevb.. p. 22.

114
dor evidenteJnénte"tfesconoce* la obra de Efraín’Bartolomé
y•Jósé^'FalCoM'Oliva.' EfraKn Bartolomé, por ejemplo^ tiene
un poemario publicado, Vivir la ciudad, 38 el cual fue fina­
lista en el Premio de Poesía Joven de'México 1980.*'£1
libróos-'intenso*, fortalecido por u h a'v o z^talf enérgica,
que se derrama en imágenes sorprendentes. El mundo, para
Efraín Bartolomé, se describe por ese conjunto de relacio-
,nesgan tstíflíctorias que implican un proceso social. 1
La dinámica del tiempo,1-lcrs cambios* cualitativos, son
mostrados a través de sus TCrsós. Vivir la ciudad, como su
nombre lo-'indica, es una crónica apasionada de; sobre,
la ciudad de México. Descripciones sensuales, imágenes
táctiles, se amalgaman hasta integrar la imago' mundi
materialista; labilidad, por'otíh parte, Sfirilfe'tJÓrfhotacio-
nes antropoínórficas, atinque también es «n tigre poderóso
qiJO destroza sil pro^iáTaula1*ciréufrstancial ^iTbT de'Vóra.
Por supuesto^qtié1cantar -a ltf ciudad dé^éxic<J^<9^sJflové'-
doso: Efraíh Huerta entona uníTTaiietón -dolienteifitínte
rabiosa, profundamente sociológica, donde la parte políti-
ca tiene mucho de impulso amoroso, poético. Alejandró
Aura es, lien tro de esta tradición urbana, frívolo en aparien­
cia, aunque en su tono ligero destaque la profundidad de
su temática, su particular concepción del mundo. Efraín
Bartolomé, fen^ambi^ 1bb&éHra 'a1la ciudad como* un cronis­
ta regio1, urt soldado' énftis’filas' de los'conquistadores* que
observa y ,participa‘; 1sfts<1 tnotaciones sóti incisiVásp plfefras
dé riguroso vigor. Nada escapa a 1sú rrfiradS1 crudélfSirffa*
peréntOTÍa***' W lifc B i • u 1 ‘r •
El »u5for,’*rfí? obstante su temática, Tió obstante fá^cie-
dumbre de su voz, observa muy de cerca sus propias herra­
mientas, la manera dé integrar sus contenidos —convenien-

38 UAM, Golfee. La Rosa dé los VientdS, No. 24, Méx., 1981,44 pp.

* Algunos poemas totalmente transformados, los incluyó en su libro Ciu­


dad bajo el relámpago, publicado por la Editorial Katún en 1983.

115
temen te ^ a ttavés^le V palahcaj^seJi?terrosa. de esjta m ana­
ra-, pjbrei te^unción del libro .¿da. Jos jÉQ^mas,.D^*pu¿s'd«
eso, ¿ q u ^ El libro, luego de asumicLo^o* #1 Rector,
delJgKlQagthar s ^ arr«ja«®-áí «es-teaíle-basura (al fin y*aLca!
b^surfontaaieto prevateeerfwi (Ja mem«riaii^sta>peeici^flj
desde luego, «encuerda «en4a actitud consumista descrita,
i$*dfcl sentido coníei|iporáne 9^a«ver la^osw^tocta^riiVe
™ r una única vae y-debe ser desechado fftMgo “las-toallas
^rdtaria 3 -jPor-supuesto-qwye esta c®n«l*sióa «iw§e iuego
de pintar eL-qué.da-ias relaciones citadinas, -del amar al
del recorridcwppéticQ qi«fc-como un^ítonjte^ T^®üza
p e rista infierna! ciudad.*
% fi|ente faeste mundo dramática y ^aó % o ,sla tefmugi
—no obstantfc-, se aposenía^ tiene lugar en las cosas que
hablan de le^peqliegos hijos. . .-sin soslayar la conciencia
daJLfcútfnftp que se escuna. La—felicidad, el amor, se irán
yendo qrtjsn transcurso *nerát«fele.j Emning»nin*pe«ío-,e*
soslayada el sentido trágico, uoamuniaao, de la vida, pese
a l a vitalidad, aoia-anargía co n q u e se cantan los aconte­
c im ien to ,
En el ca«o<de José Sdlconi Oliva Q jixtla Gutiérrez, Chia-
uas^ 1954)*,eu su primar libro publicado, Cercadas pala­
bras,39 busca integrarse a Jtrealidadi enfundante a travqr
de la conciencia^ por supuesto. que. dicha .realidad ,izsíí
modificada por «1 lenguaje por-el arte del propio ^ t o f i
Tres ámbitos se (^servan, eunesta Jjusfia^úrmerios^dfi^df
luego que, ^ ^ m in ^ iio , el ftoetq. pretende
ainocraW rDrira^^fflmo ínmviauc^^-ocTOtor d^Jinguaj^
también obtiene la c e rt^ a de ser “el átomo que^cuiaple su
órbita de silencios”.
En su primer recorrido, él poeta lucha co» el lenguaje,

da por
la UNAMü p ^¿82; Bartolomé obtuvo, en 1984, el Premio Nacional de Poesía
ca^HWnwWusica
f 39 Casa de la Cultura de Tabasco, Gob. del F.do. de Tabasco, 1 ^ 9 , ^ P re­
mio de Poesía-Carlos Pcllmcrj^ ^ ^ J J ) 7 8 .

116
transgrede su sintaxis procurando que exprese lo que el
autor desea,! aun cuando ello váya en detrimento del ritmo
interno, precipitado, aun cuando cumpla con su función:
destacar instancias qué sugieren imágenes evanescentes.
En su segundo ámbito (clasificado en diez páginas),
Falconi cóntinúa trabajando cÓH,jel lenguaje" de manera
rigurosa, exacta; empero, alcanza la soltura y transparencia
necesaria para ofrecer su manifestación interna. A mi jui­
cio aquí se encuentra el verdadero Falconi qué tiene am­
plios recursos para manifestarse por los caminos de la poe­
sía. Su voz es irreal, en apariencia, ron'dn tono descriptivo;
grandes alcances observamos en su canto solar: se asemeja
a un pájaro que trina una sinfonía infame, la cual alcanza
marcadas resonancias en el océano donde reposan los que
aman.
Finalmente en su tercer nivel o recorrido, el autor se
plantea una interrogante sobre su propia circunstancia y
acepta la realidad: es un ser condicionado por el mundo,
un individuo inmerso en una sociedad que acepta a pleni­
tud todo lo que este proceso histórico le entrega: lo coti­
diano. el rito de la mariguana, el tránsito de los vehículos,
etc. La aceptación es clara y sugestiva. ..

L A SLL A GAS DEL ALMA

Retomando las características de la poesía de los ochen­


tas, puede destacarse que, a través de un lenguaje convulso,
reflejará las llagas del alma y del cuerpo histórico del hom­
bre. La poesía de la real esencia -com o posiblemente sea
denominada al recoger críticamente el espíritu de la época,
transformando su propia realidad por irfedio del lenguaje—,
deberá revitalizar las imágenes poéticas logrando el justo
equilibrio entre la violencia visceral y la decantación de la
palabra, con el concepto de realidad de por medio como
principio circunstancial.
Insisto, la producción poética de los ochentas reflejará
117
la violencia de la i*Poca. Sus características prim ordiales
serán derivadas de expresión m ism a ^ v ita lid a d de las
imágencE, transgresión de las norm as p oéticas, a sí com o
una violencia visceral ju n to a las ac titu d es conscientes de
la busca de^, s e r - , sin y p s la y a r la posición ideológica
—señalam iento de los contenidos, d istan te de los dogm as
estéticos y político s^descripción critica de los p rc^esos so­
cedes— ’y, n a tu ra lm e n ü ^ el to n o de gran poesía,, con un
au en to un ta n to cu an to apocalíptico. La jm esía^le la rc J [
esencia p u n tualizará sobre la realidad opresiva. In te rio r­
m ente, repito, será objetiva, m ientras que en lo e x te r fir
será subjetiva. Una poesía que intentará la obra de p o stu la­
d o —a nivel filosófico o existencial—, pero siem pre pug-
S n d o p o r reflejar c o n v e n ie n te m e n te ^ esencia del hom bre
com o única posiblidad frente a sí misma.

118
BIBLIOGRAFIA UTILIZADA

ANDEflSON, I m b m ji., Historia de la literatura hispano­


americana, I. La Colonia, Cien años de República,
r _GCF,1 C c ^s^ B re v ia n q ^”^No. 89, Méx.,_I^70,i 2a.
5 14,pp.
de la Inmatura hispanoamericana, II.
mJEi¡oc¡¡^Qutem^^áii£a, Colee, ‘. ^ eviark^^
\3 jta ¿ T 5 ^ ^ ^ c ., 462 pp.
BLANCO, José J o aaui Cromea la pog^íh mexicana,
^ W t rs^ad fc^^ó n Q jfc^afein 2 o ^|I a. edic., D§pto.
^ A rte ^ R rS U ^ ^ M ^iuad¿il ajara, TVlr),
| Culiacán, Sin., Méx., 1978, 2a. eefie* 261 pp.
dOEa ÑO, Robe^^ZMltchg^hos'desnudps bajo el^arcoms
de fuego. Once jóvenesf noetys latinoamericanos
riVÉRTA, , pr^¡. de DÓNOSO
* Pareja, Miguel), Edit.^cramporaneM Méx., 1 ^ 9 ,
189 pp.
CERVERA, Juan, Pájaro de calor. Ocho poetas infrarrea-
listas, Edic. Asunción México-Lora del
Sevilla, 1976, s.p.
COHEN, Sandro, Palabra nueva. Dos décadas d ^ ^ e sía en
México, Preiniá Editora, Colee. “ LibrcHlel bicho” ,
No. 20, D x ., 1981, 355 pp.
FERBVNDEZ, Mon^B, César, Introducción a la poesía,
FCE, Colee. “Popular”, No. H ), Méx., 1973, 9
reimp., 143 pp.
121
LABASTIDA, Jaime, El amor, el sueño y la muerte en la
poesía mexicana, Edit. Novaro, Méx., 1974,211 pp.
LUKACS, Georg, Prolegómenos a una H ética marxista.
Obras completas, t. XIX, Edit. Grijalbo, Barcelona,
1969, 316 pp. .
PACHECO, José Emilio, Poesía mexicana. 1810-79H 1 .1,
Promexa, Edit., M éx .,^^ H 340 pp.
Octavio, Poesía en movimiento, l^m ico
(selecc. y not. de C H U M A « ( A l í, PACHECO,
J os^ ^ P ^ ^ m H^RIOJIS, Homerqinról. eje, PAZ,
OctavH, siglo XXI tícii#*>*La Creacroif lite^a^^a’,l,
Méx., H flfli 3 a 462 pp.
MOfJSrVMIS' Carlos, Poesía mexicana. 7?,1r/ÍT,
*^fom(%xa-Edif j-Méx., i$19, 52*7
Zf'itíX Uabriél; Asamblea dépoeiás jóVeMs^ieJ^exico, Si-
^ d o X X j^ d i^ S e ri^ L a creación líteralta’7 Méx.,
™ 198JT, 290TJTp.
Poesía joven a^m&Mco (A ura, A y ala, Éecerra, Garduño),
1 ( ^ ^ < 6n literaria”, Colecc. Míni-
Mé$^ 19E7, 168 p ^ T
ly^m fo cefoMswQ Liberta SiflíHnE Q )^W ^‘Táller”, Méx.,
1979,*98 pp. . '
JCarec^Mtica, É c . ^Tierfd Adí^^^Sfflrte ^Fálfér”, INBA,
fenapas^LPfTTéx., 19Ht)1,'" ft2 W x l
Cero y vúOT^W ^^rLiberta Sumfflfl, C W cc ^ T aliar ^

122
HEMEROGRAFIA MINIMA

CARBALLO, Emmanuel, “ La novísima poesía mexicana”,


El Gallo Ilustrado (de El Día), No. 981, Méx., abril
5 de 1981.
CARVAJAL Dávila, Rogelio, “Poetas mexicanos recientes,
¿los jóvenes, los mejores?”, Plural (nueva época),
89, Méx., febrero de 1979, pp. 43-49.
IfELM QLnfl^BBü^fc^ííLa nueva poesía mexicana: mul-
^ tip licid f’d y tfivergeíTCfes”, G a l l o Ilustrado (de
No. 9W", Méx., mayo 31 d® 1981 ,pp. 2-21.

123
La Salvación y la Ira: Nueva poesía mexica­
na, de Oscar Wong, se terminó de imprimir el
20 de abril de 1986, en los talleres de Razo
Impresores, unicados en Aldama 81 Col.
Guerrero. La edición consta de mil ejempla­
res más sobrantes para reposición.

You might also like