You are on page 1of 4

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE GESTION ADMINIDTRATIVA
Versión:
PLANTILLA TALLER

Metabolismo Energético.

La producción de energía es necesaria para mantener la vida en todas las células del
organismo y naturalmente para cubrir las necesidades energéticas de la contracción del
musculo esqueléticos.

En general se puede decir que las grasas y los carbohidratos son la principal fuente de
energía, tanto en reposo como en ejercicio, mientras que la participación de las proteínas
como fuente de energía es mínima.

El objetivo de una buena nutrición en deporte y en actividad física es cubrir las necesidades
de energía, tanto en reposo y ejercicio, con una mezcla balanceada de grasas,
carbohidratos y proteínas.

Las necesidades de energía de un individuo se calculan de acuerdo al género, peso,


estatura, y edad. Existen varios métodos, unos costosos y otros más sencillos. Se explicara
los métodos más sencillos:

Ecuación de Harris y Benedict:

Hombres:

Gasto Energético Basal: (GEB)=66.5+ (13.7 x peso en kilos) + (5 x talla en metros) – (6.8 x
edad en años).

Mujeres:
GEB= 655 + (9.7 x 57 kg ) + (1.8 x 1.56cm ) – (4.7 x 29).= 600 *10/100=60
=660 *1,56=1,029.6

El gasto energético basal nos indica las calorías necesarias para mantener las funciones
basales del organismo. A este valor se le debe adicionar un 10% de la actividad dinámica
específica de los alimentos (energía necesaria para digerir, metabolizar, y eliminar los
nutrientes y material de desecho).

Además de esto se debe aumentar de acuerdo al tipo de actividad que usted realice. Para
obtener el resultado total de consumo de calorías se debe multiplicar el gasto basal por los
siguientes factores.

ACTIVIDAD HOMBRES MUJERES ACTIVIDAD FISICA


Sedentaria 1,2 1,2 Sin actividad
Liviana 1,55 1,56 3 horas semanales
Moderada 1,8 1,64 6 horas semanales
1
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE GESTION ADMINIDTRATIVA
Versión:
PLANTILLA TALLER

Intensa 2,1 1,82 4 o 5 horas diarias

A partir de las calorías necesarias, se debe realizar la distribución de los nutrientes: los
carbohidratos son la mayor fuente de energía y deben aportar aproximadamente el 60% de
las calorías, las grasas y las proteínas deben aportar el 20% de las calorías
respectivamente.

Calorías

Es importante recordar que las calorías provienen de los alimentos que se ingieren, ellas
son las que nos permiten realizar las actividades diarias por eso es muy bueno saber
cuentas calorías consumimos diariamente, para que de esta forma evitemos los excesos
en el consumo.

Numero de calorías al día

La cantidad de energía que gastamos es variable y resulta de la suma de diferentes


necesidades calóricas obligatorias (metabolismo basal) y otras que dependen de nuestro
estilo de vida y de la actividad física que desarrollamos. Teniendo en cuenta estas variables,
las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) establecen un aporte
calórico de 2000 A 2500 kcal/día para un varón adulto y de 1500 a 2000 kcal/día para las
mujeres.

2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE GESTION ADMINIDTRATIVA
Versión:
PLANTILLA TALLER

Taller:

Nombres: Diana Brigette Pelaez Daza FICHA: 2341180

FECHA: Octubre 22 de 2021

Por grupos de UNO aprendices realice:

1. Teniendo en cuenta la lectura de metabolismo energético y calorías calcule:


a). el metabolismo basal
b). cálculo total de las calorías diarias dependiendo el tipo de actividad de cada
uno de los integrantes.

RTA:
GEB: 655 + (9.7 x 70 kg ) + (1.8 x 1.68cm ) – (4.7 x 34)
= 655 + 679 + 3.024 -159.8
= 1.177,224 *10/100
= 117,7224 + 1.177,224
= 1.294,94624 *1,2
=1.553,935488
El gasto energético basal = 1.553 calorias

2. Haga una lista de los alimentos que consumió el día de ayer y coloque la
equivalencia en calorías por gramos consumidos.

Desayuno
Huevo 90 kc
papaya 43 kc
aromatica 36 kc

Almuerzo
pollo 160 kc
arroz 204 kc
tomate 18 kc
papa frita 312

Cena:
Sandwich de jamón y queso 241 kc
Agua de panela 192 kc

Total: 1296
3
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Bogotá D.C.
REGIONAL DISTRITO CAPITAL
CENTRO DE GESTION ADMINIDTRATIVA
Versión:
PLANTILLA TALLER

3. Analice el total consumido y haga una reflexión si el consumo de nutrientes es el


ideal sí o no y porque.

RTA: Si por que consumí un valor un poco menor del indicado para mi
metabolismo.

4. Realice un glosario con los términos que se trabajaron en el tema de nutrición,


Ejemplo:
Glosario:

Metabolismo: es el conjunto de reacciones químicas que tienen lugar en las células del
cuerpo para convertir los alimentos en energía.

Basal: Se produce en un organismo durante el reposo y el ayuno.

Kilocalorías: (kcal) la cantidad de energía que aportan los alimentos y la cantidad de


energía quemada mediante esfuerzo físico.

Energético: Que produce energía.

Calorías: Una caloría es una unidad de medida, pero esta no mide peso ni longitud. Una
caloría es una unidad de energía.

5. Realice una presentación en PowerPoint en donde muestre el consumo de


calorías diarias durante el día para una semana de lunes a viernes y su rutina
de actividades diaria, en época de cuarentena, la presentación deberá contener
poco texto y muchas imágenes o fotos.( favor hacerlo a conciencia y sin colocar
datos que no sean los reales)

You might also like