You are on page 1of 10

Universidad Veracruzana

Facultad de contaduría

Literacidad Digital
Profesor: Dr.Gestión
Othón Darío Camacho Diaz
y Dirección de Negocios
Alumna: Danae Tema: Selenne
Género
Meraz Campoy

09/06/2021
El género como variable
entre hombres y mujeres Variable estructural

Desigualdades Desigualdades
hombres mujeres

Especialmente
mujeres
La equidad de género en la iniciativa
privada es un tema del que siempre se
habla, pero de ahí a que realmente se
lleve a cabo hay mucha diferencia.
Género

Hombres Importancia Mujeres

Trabajo
Violencia de Participación
género política

Dificultades para ir
a la escuela
Tampoco es infrecuente que las víctimas se sientan culpables o
responsables de la situación o que teman producir dolor en otras
personas (por ejemplo, ante la presencia de hijos). Incluso, según
el tipo de educación recibida o el tiempo que la víctima haya
podido ser manipulada, se puede llegar a pensar que se trata de
una conducta normal y/o que se sientan merecedoras de ella.
Equidad de género

Conjunto de ideas
creencias y valores
sociales en relación a
la diferencia sexual, el
genero, la igualdad y
la justicia.
Género condiciones, tanto de
educación como de motivación
continua, que permitan a nuestro
personal cooperativista dar lo
mejor de sí mismo en un ambiente
de igualdad laboral entre hombres
y mujeres.

La equidad de género también es mi


capacidad para educar sobre lo que es
equitativo, justo y correcto en el trato
de mujeres y hombres según sus
respectivas necesidades.
Conclusiones

En definitiva, reconocer que ciertas condiciones negativas afectan por género a las mujeres a
lo largo de sus vidas, no debe ocultar al mismo tiempo, la diversidad que existe entre las
propias mujeres. Así, frente a las carencias compartidas por las mujeres mayores como
resultado de la construcción de su identidad de género, encontramos evidente
heterogeneidad como resultado de la diversidad de sus trayectorias personales. Esta
heterogeneidad se observa fundamentalmente a través de variables como el estado civil, la
clase social y especialmente el nivel de instrucción alcanzado en su juventud, aspectos todo
ellos claves que marcan diferencias biográficas importantes a lo largo del curso vital de las
mujeres y por tanto en su vejez.
Bibliografías.

Ramos, M. (2020) El género como variable estructural que evidencia las desigualdades entre
obres y mujeres en el curso vital.
https://blogciudades.imserso.es/el-genero-como-variable-estructural-que-evidencia-las-desigu
aldades-entre-hombres-y-mujeres-en-el-curso-vital-y-especialmente-en-la-vejez/

Espinoza, A. (2020) Equidad de genero en las empresas.


https://expansion.mx/carrera/2020/11/24/equidad-de-genero-en-las-empresas-se-dice-pero-
no-se-hace

You might also like