You are on page 1of 3

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE BOGOTÁ

“Colegio El Virrey José Solís”

INSTITUCIÓN EDUCATIVA DISTRITAL


Cra 7 No 92 A -31 Sur, Bogotá D.C.
Teléfonos 7 67 27 89 Fax 7 67 22 14
Email: coldielvirreyjoses5@redp.edu.co
NIT: 800128528-1 RES: 7560 del 24 de nov. /98
“LA FORMACIÓN EN VALORES Y LA ORIENTACIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL PROYECTADAS AL DESARROLLO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL”

ÁREA / ASIGNATURA EDUCACION GRADO:NOVENO CURSO: 901 Y


FISICA 902
DOCENTE: Ivonne Ramírez Silva CORREO ELECTRÓNICO: ramirezsilvai@yahoo.com
PERIODO 1 AÑO 2021 JORNADA MAÑANA
META El estudiante relaciona los resultados de pruebas físicas de años
ABARCADORA anteriores, con el fin de mejorarlas, para comprender su dimensión de
desarrollo físico en el marco del conocimiento de sí mismo y su
bienestar interpersonal.

NOMBRE DEL ESTUDIANTE: Karen Sofía Olaya Rojas

TALLER 3:

CONSULTA Y RESPONDE:

1. ¿Qué es el entrenamiento funcional?

R.T.A:
 Es un método de entrenamiento enfocado a ayudarte en llevar a cabo tus
tareas cotidianas

2. ¿Cuándo aparece el entrenamiento funcional?

R.T.A:
 Fue creado en Rusia en los años 20, pero fue retomado en estados unidos
en los años 80.

3. ¿En qué se basa el entrenamiento funcional?

R.T.A:
 Se basa en la preparación del cuerpo de manera integral para mejorar la
capacidad de reacción y desempeñarse de la manera más óptima en
cualquier situación, incluyendo cualquier entorno deportivo y siempre
teniendo en cuenta las características físicas, zonas fuertes del cuerpo etc.

4. Objetivos de entrenamiento funcional

R.T.A:
 El objetivo es mejorar la funcionalidad del organismo, sobre todo
aumentando la coordinación, se podrían destacar los siguientes puntos.

– Aumento de rendimiento deportivo o en la vida cotidiana.


– Prevención de lesiones.

5. Beneficios del entrenamiento funcional


R.T.A:
 Los beneficios del entrenamiento funcional son:

 Resultados rápidos.
 Manejar y desarrollar tus cualidades físicas.
 Reduce los kilos de más.
 Un complemento para otras disciplinas.
 Mejora la fuerza del núcleo.
 Mejora la calidad de vida
 Mayor memoria muscular
 Aumenta flexibilidad y coordinación
 Mejora el equilibrio y la postura
 Ayuda a reducir dolor articular
 Reduce el riesgo de lesiones

6. Tipos de entrenamiento funcional:

R.T.A:
 Entrenamiento con pesas ruso o Kettlbells
 TRX o entrenamiento en suspensión
 Cuerdas de entrenamiento
 Entrenamiento en circuito
 Entrenamiento polimétrico o Salto

7. Explica que es Entrenamiento en circuito:

R.T.A:
 Es un entrenamiento q consiste en realizar una serie de ejercicios
organizados por estaciones, cada estación de trabajo tiene una misión
diferente y complementaria de las demás.

8. Explica que es Entrenamiento polimétrico:

R.T.A:
 Es una técnica basada en un tipo de ejercicios diseñados para reproducir
movimientos, rápidos, explosivos y potentes, que no solo mejoran tu fuerza
y tu rapidez, ayudando al cuerpo a obtener la máxima fuerza en el menor
tiempo posible, sino que ayudan a mejorar la técnica de carrera

9. Ejercicios de entrenamiento funcional:

R.T.A:
 Flexiones o push up
 Zancadas o lunges
 Rotaciones de tronco o twists
 Sentadillas o squats
 Dominadas o pull-up
 Tumbarse y levantarse o Stand up-Lay down
 Burpees

10. ¿Quién puede realizar entrenamiento funcional?

R.T.A:
 Este es un tipo de entrenamiento q puede realizar cualquier persona sin
importar su edad o estado físico.
11. ¿Cómo se puede planificar una rutina de entrenamiento funcional? (elabora una
rutina de entrenamiento en circuito de 8 ejercicios funcionales con imágenes)

You might also like