You are on page 1of 2

Economía solidaria

La economía solidaria es una forma de organización económica que se basa en principios


como la solidaridad, la cooperación y la autogestión. Surgió a finales del siglo XIX como
respuesta a las condiciones de explotación y precariedad laboral que enfrentaban los
trabajadores en las fábricas y las minas de Europa y América del Norte.

En la economía solidaria, las empresas y organizaciones se organizan en torno a principios


que buscan promover la justicia social, la sostenibilidad ambiental y la equidad económica.
Esto implica una gestión participativa y democrática, en la que los trabajadores y los
usuarios tienen un papel importante en la toma de decisiones y en la distribución de los
beneficios.

La economía solidaria también se enfoca en la generación de empleo digno y en la


promoción de iniciativas locales que fomenten el desarrollo económico y social de las
comunidades. Esto puede incluir la creación de cooperativas de producción, empresas
sociales, bancos comunales, redes de trueque y otras iniciativas que buscan promover la
solidaridad y la cooperación entre sus miembros.

En la economía solidaria, la competencia no es el único factor que guía la actividad


económica, sino que se busca promover la colaboración y la ayuda mutua. Por lo tanto, la
economía solidaria busca construir relaciones más humanas y justas, tanto en el ámbito
económico como en el social y ambiental.

La economía solidaria es importante porque representa una alternativa al modelo


económico dominante, que se basa en la maximización de las ganancias y en la
competencia desenfrenada. En un contexto de creciente desigualdad económica y social, la
economía solidaria se presenta como una herramienta para fomentar la inclusión social y la
construcción de una sociedad más justa y equitativa.

En resumen, la economía solidaria es una forma de organización económica que busca


promover la solidaridad, la cooperación y la autogestión. A través de principios como la
gestión participativa, la generación de empleo digno y la promoción de iniciativas locales,
la economía solidaria busca construir relaciones más humanas y justas en el ámbito
económico, social y ambiental.
1. ¿Cuáles son los principios en los que se basa la economía solidaria?
2. ¿Por qué surge la economía solidaria y en qué contexto histórico?
3. ¿Por qué es importante la economía solidaria en un contexto de creciente
desigualdad económica y social?
4. ¿qué opinión tiene frente a la economía solidaria? ¿considera que es importante?
Justifique su respuesta.

You might also like