You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD METROPOLITANA

DE HONDURAS.

13D3-Derecho Privado II/Bienes y Sucesiones

Investigación: Las Servidumbres

Abg. Angel Joel Ortiz Amaya

Álex Emilio García 202000145

Tocoa, Colon 2023


Investigación: Las Servidumbres

1. ¿Qué entendemos por servidumbre?

Servidumbre predial o simplemente servidumbre es un gravamen impuesto por un predio


en utilidad a otro predio de distinto dueño.

2. ¿Cuáles son los caracteres de la servidumbre?

1. Es un derecho real.
2. Es un derecho inmueble
3. Es un derecho accesorio
4. Es un derecho perpetuo
5. Es un derecho indivisible

3. ¿Qué son las servidumbres naturales?

Son las impuestas por la naturaleza y tienen su origen en la natural situación de los
fundos: existirían aun sin ley que las reconociera. Por eso a diferencia de lo que ocurre
con las servidumbres legales y voluntarias, el dueño del fundo sirviente no tiene derecho
a indemnización alguna; debe soportar el gravamen como una fatalidad.

4. ¿Qué son las servidumbres legales?

Son las que han sido impuestas por la ley contra la voluntad del dueño del predio,
sirviente, y son de dos clases:

Un relativo uso público o establecido en razón de utilidad pública, y otras relativas a la


utilidad de los particulares

5. ¿En qué consisten las servidumbres de interés público?

De acuerdo con el art. 818, la servidumbres legales de interés público son de dos
especies: las que se refieren al uso de las riberas para la navegación o flote, y las que se
establecen por reglamentos y ordenanzas especiales.

6. ¿En qué consisten las servidumbres de interés privado?

Dice el art, 820 que las servidumbres legales relativas a la utilidad de los particulares son
¨determinadas por las ordenanzas de la policía rural. Aquí se trata especialmente de las de
demarcación, cerramiento, transito, medianería, acueducto, luz y vista¨.
7. ¿En qué consiste la servidumbre de transito?

Es el derecho concedido por la ley el dueño de un predio que se hayan destituido de todo
comunicación con el camino público por la interposición de otro predios, para exigir paso
por alguno de estos, en cuanto fuere indispensable para el uso y beneficio de su fundo,
previa la correspondiente indemnización(art. 826)

8. ¿En qué consiste la servidumbre de luz?

La servidumbre legal de luz consiste en que le dueño de una pared divisoria no


medianera, puede abrir ventanas o claras boyas para dar luz a su vivienda, sujetándose en
favor del predio vecino a las condiciones.

9. ¿En qué consiste la servidumbre de vista?

La servidumbre legal de vista es la que impide al dueño de un predio hacer


construcciones que den vista al predio vecino. Esta servidumbre es muy semejante a la
luz, ya que ambas tienen el mismo objeto; impedir que un predio tenga vista al predio
vecino.

10. ¿Cuándo se extinguen las servidumbres?

1. Las resolución del derecho del que las ha constituido


2. La llegada del día o de la condición
3. La confusión
4. La renuncia del dueño del predio dominante.
5. El no uso
6. Imposibilidad de ejercer la servidumbre por el estado que se hayan las cosas.

You might also like