You are on page 1of 13

Unidade Ciclo:

Didáctica
3 Movémonos de Moitas Formas. Nivel:
Nª Curso:
Temporalización da Unidade Didáctica:
S1. Av Inic: ¿Cantas Formas de Movernos Coñecemos? Observacións:
S2. Desp. Act: Marcha, Carreira e Cuadrupedias
S3. Desp Pas: Delizamentos e Transportes.
S4. Desp Act: Reptación e Trepas.
S5. Saltos.
S6. Xiros.
S7. Saltos e Xiros.
S8. Xogos cas HMB I
S9.Xogos cas HMB II
S10. Xogo da OCA Motriz I
S11. Xogo da OCA Motriz II
S12. Avaliación Final.
Obxetivos:
Experimentar multitude de formas de desprazamento, mellorando a coordinación e ou equilibrio
Practicar xogos onde realícense grande variedade de desprazamentos
Adquirir autonomía e confianza na propia habilidade motora en multitude de situacións
Experimentar multitude de tipos de saltos e xiros en situacións variadas
Desenvolver capacidades coordinativas: coordinación e equilibrio a través de saltos e xiros
Valorar ou esforzo e ás posibilidades de cada un/ha
Contidos:
 Práctica de xogos que impliquen desprazamentos variados e cambios de dirección con/sen
obstáculos
 Experimentación de desprazamentos individuais, en grupo con/sen obstáculos
 Traballo de desprazamentos usando todas as posibilidades corporais de movemento
 Desenvolvemento de coordinación e equilibrio por habilidades motoras básicas
 Valoración e aceptación dás posibilidades e limitacións propias e dous/ás compañeiros/ás
 Uso de xogos onde teñan que saltar e/ou xirar
 Experimentación de diferentes formas de saltos e xiros
 Perda do medo a realizar saltos e xiros
 Actitude activa para aumentar competencia e habilidade motora para executar ás habilidades
motoras básicas
Criterios Avalación
 Desprazarse con soltura de distintas formas segundo se lle indique
 Levar a cabo deslizamentos e transportes con axuda.
 Esquivar obstáculos en situacións de xogo
 Confiar nas súas posibilidades de desprazamento nas diferentes situacións que se presentan
 Saltar e xirar coordinamente de formas variadas e sen medo
 Aumentar a confianza na execución de saltos e xiros
Materiales e Instalacións.
SESIÓN Nº1: UNIDADE:
Grupo: Data: Hora:
Representaci
Descripción da tarea
ón gráfica
1. Quedas Encadeadas: pandan 2 cogidos/as de las
ANIMACIÓN

manos, a quien pillen se une a la cadena..

2. Carrera de Gusanos grupos 4, sentados/as entre las .


piernas del compi, agarrados/as por los tobillos, llegar
antes quel resto.
PARTE PRINCIPAL

3. El Encuentro: 1 alumno/a en cada portería, el resto en


el medio, tratan de evitar que se “encuentren”, no vale
agarrar, empujar…. Ponerse en medio.

4. Desfile de Animales: colocamos bancos suecos a


modo de pasarela e irán pasando imitando dif animales

5. Cara y Cruz: cuando se diga cara, éstos escapan, y


otros/as pillan, viceversa.
Observacións CALMAVOLTA

6. 6. La Foto: todos/as sentados/as menos 1 que observa


a sus compañeros/as luego sale, y el resto se cambia de
lugar, 2 ó 3, y debe adivinar quién.
7. Rutina de hixiene.

Material:
-CONOS.
-BANCOS SUECOS.
SESIÓN Nº2: ACTIVOS:MARCHA, CARRERA, UNIDADE:
CUADRUPEDIAS,...
Grupo: Data: Hora:
Representaci
Descripción da tarea
ón gráfica
1. A Caza: pandan 4 con aros, tienen que pillar al resto,
ANIMACIÓN

metiéndolo/a dentro, pillados/as pandan

2. Pisa la Serpiente: por parejas uno/a con una cuerda, la .


mueve como una serpiente, el/la otro/a intentar atraparla.

3. Perros y Gatos: 1 en cuadrupedia, el resto escapa, a


PARTE PRINCIPAL

quién pille pasa a pillar.

4. Las 4 Esquinas: grupos 5, 4 en cuadrado, el 5º en el


medio, intenta ocupar esquina (andando, corriendo,
cuadrupedias,..)

5. ¿Quién Sabe…?: colocamos bancos suecos como


pasarela, desplazarse a marcha, carrera, cuadrupedia…
¿alguien conoce más opciones?

6. El Director de Orquesta: todos/as en corro, menos 1,


Observacións CALMAVOLTA

en el corro 1 marca el instrumento, el otro/a intenta


adivinar quien
7. Rutina de Hixiene.

Material:
-AROS.
-CUERDAS.
-BANCOS SUECOS.
SESIÓN Nº3: PASIVOS: DESLIZAMENTOS E
UNIDADE:
TRANSPORTES
Grupo: Data: Hora:
Representaci
Descripción da tarea
ón gráfica
1. O Chourizo Envelenado: panda uno/a con una mano
ANIMACIÓN

en la cabeza, a quien pille panda con una mano donde le


tocaron.

2. La Silla de la Reina: grupos 4, uno/a encima colcho, .


el resto lo/a llevan hasta la marca.

3. Tortuga Gigante: grupos 4, cuadrupedia llevan la


PARTE PRINCIPAL

colcho encima como una tortuga, tienen que evitar chocar


o perder caparazón, espacio limit

4. Relevos Variados: grupos 4, salen de uno/a en uno/a,


desplazándose de forma diferente a sus compañeros.

5. Pista Aterrizaje: deslizarse de rodillas, de pecho,…


(extremar precaución!!)

6. ¿Quién Conoce…? Mas opciones de transporte o


deslizamiento.
6. O Asesino:
Observacións CALMAVOLTA

7.Rutina de Hixiene.

Material:
-COLCHOS.
-CONOS.
SESIÓN Nº4: ACTIVOS: REPTACIÓN E TREPAS. UNIDADE:
Grupo: Data: Hora:
Representaci
Descripción da tarea
ón gráfica
1. Cazabolboretas (esquivos): pandan 4, 2 a 2,
ANIMACIÓN

cogidos/as por las manos, intentan cazar


cogiéndolos/as entre los brazos.

2. Pelota Sentada: a quien den, se sienta, y para librarse debe .


cogerla sin levantarse.

3. Circuito: ver anexo


PARTE PRINCIPAL

4. ¿alguien conoce otra forma de realizar el


recorrido?
Observacións CALMAVOLTA

6. El Escultor: por parejas, uno/a moldea al otro/a imitando la

figura que hace el profe.

7.Rutina de Hixiene.

Material:
-COLCHOS.
-CONOS.
SESIÓN Nº5: SALTOS. UNIDADE:
Grupo: Data: Hora:
Representaci
Descripción da tarea
ón gráfica
1. Corre, Corre: pandan 4 los/as pillados, se
ANIMACIÓN

agrupan en el suelo, librados/as si alguien salta


por encima.

2. Saltar Gusanos: grupos 5, 4 sentados/as piernas abiertas, el/la .


5º salta todas las piernas y se coloca a continuación último ¿de
cuántas formas podemos saltar?
PARTE PRINCIPAL

3. Agujas del Reloj: grupos 5, 1 con cuerda en el medio, empieza


a girar y el resto la salta para que no le toque, pasa al medio

4. Nº Mandones: 1=botar pies juntos; 2=sentarse; 3= saltos con


palmada aire; 4=salto original.

5. Carrera de Canguros: llegar 1 a la meta,


saltando ¿Quién conoce más formas de saltar?
Observacións CALMAVOLTA

6. Meta Desconocida: el prof dice una dist y los/as alumnos/as


empiezan a andar hasta donde crean que es dicha dist,
comprobamos.

7. Rutina de Hixiene.

Material:
-CUERDAS.
SESIÓN Nº6: XIROS. UNIDADE:
Grupo: Data: Hora:
Representaci
Descripción da tarea
ón gráfica
1. Troncos: 2 son “leñadores” y “tumban” a
ANIMACIÓN

los/as que pillan, para no ser pillados/as dicen

tronco y se tumban, librarse 3 vueltas a cada

lado. Pillados/as se libran si giran de la mano otro

tronco.
2. Dragones Enfrentados: grupos 5, en fila cogidos/as del de .
delante, se enfrentan 2 a 2, el/la 1 debe alcanzar al último del

otro.
PARTE PRINCIPAL

3. Relevos: grupos 5, 10m salen de 1 en 1, al llegar al cono, dan una

vuelta en cada sentido y vuelven ¿otras formas de girar?

4. Cinta transportadora: colchos, todos/as tumbados/as menos

1, se tumba sobre compis que giran como troncos, desplazando al

compi, cuando salga, se sube el séte.

5. Rodar sobre Plano Inclinado: desde espaldera,

bancos y colchos, voltereta adelante y giros

longitudinal.
CALMAVOLTA

6. Pobre Gatito: todos/as en corro, menos 1, intenta hacer reir a


sus compis, sin decir nada, quien se ría al medio.

7. Rutina de Hixiene.
Material:
Observacións -CONOS.
-COLCHOS.
-BANCOS.
SESIÓN Nº7: SALTOS E XIROS. UNIDADE:
Grupo: Data: Hora:
Representaci
Descripción da tarea
ón gráfica
1. Muelle: pillan 3, al que pillen se queda
ANIMACIÓN

saltando en el sitio, como un muelle, hasta que

alguien le toque la cabeza.

2. Guillotina: dos sujetan una cuerda por los extremos, y la llevan .


de una portería a otra, cambiando altura cuerda, saltan por encima

o pasa por debajo. Pillado/a coje la cuerda.


PARTE PRINCIPAL

*Puerta Giratoria: todos/as en campo reducido, dentro un aro,

brzos en cruz, el prof pasa entre ellos/as y toca los brzs

haciéndoles girar en la dirección paso.

*Salto Longitud y Altura: superar altura o long, 1 pto. ¿otras

formas de saltar?

*Peonzas: ¿Cuántas formas de girar conoces?


Observacións CALMAVOLTA

6. Sílabas Musicales: uno/a fuera el resto elige una palabra, y


tantos grupos como sílabas, el otro debe adivinar la palabra, cada
grupo repite su silaba.

7. Rutina de Hixiene.

Material:
-CORDAS.
-AROS
-COLCHOS.
-QUITAMEDOS.
SESIÓN Nº8: Xogos coas HMB UNIDADE:
Grupo: Data: Hora:
Representaci
Descripción da tarea
ón gráfica
1. Cazadores e Coellos: pandan 3 c/pelota,
ANIMACIÓN

que lanzan al resto, a quien alcancen se queda

quieto, libra si alguien le hace girar 3 veces

2. Culebras: 6 alumnos/as c/cuerda, las mueven como si fueran .


culebras, el resto intenta que no le toque saltando, quien toque

pilla. Esp lim.


PARTE PRINCIPAL

3. El Satélite: por parejas, uno/a se mueve libre por el espacio,el

otro/a gira a su alrededor como satélite

4. Comba: ind, de cuantas formas podemos saltar?¿nuevas?

5. Voltereta: iniciación a la voltereta desde banco sueco(con

colchonetas) ¿cómo es más fácil girar?


Observacións CALMAVOLTA

6. ¿Qué hace el Rey?: todos/as sentados/as menos 1 de pie


haciendo gestos (dormir, comer, leer,…) el resto debe adivinar qué
hace el rey.

7. Rutina de Hixiene.

Material:
-PELOTAS.
-CORDAS
-COLCHOS.
GRUPO:

NOME / ITEMS

1pouco
2regular

4sempre
3case sempre.

1Fai a voltereta adiante correctamente.

2. Salta con coordinación.


UNIDAD DIDÁCTICA: O Noso Corpo e o seu Coidado.

3. desprázase respetando indicacións

4. Coñece moitas formas de desplazamento.

5. Fai percorrido: saltos altern e coord., xiros, mov,


rept, cuadrup.. sen equivocarse.
ESCALA DE VALORACIÓN.

6. Coida dos/as compis e do material

7. Atende as explicacións
GRUPO:

NOME / ITEMS

1pouco
2regular

4sempre
3case sempre.

1. Consigue Facer Voltereta


diante.

2. Logra a voltereta hacia atrás.


UNIDAD DIDÁCTICA: O Noso Corpo e o seu Coidado.

3.Salta nos aros


coordinadamente e sen erros.

4. Respeta as indicacións de
movemento..

5. Pode Saltar e xirar o mesmo


tempo.
FOLLA DE REXISTRO.

You might also like